¿Tienes poca confianza en ti mismo?
¿Tu miedo a fracasar te hacer perder oportunidades varias veces?
Deja de perseguir la confianza
Es imposible sentirse siempre confiado.
Nuestro nivel de confianza fluctúa. La misma persona se puede sentir muy segura de sí misma al encontrar el trabajo de sus sueños, y totalmente tris te y deprimida si es despedida. Y es muy normal.
Nadie escapa de esto, ¡Incluso gente de tanto éxito como las actrices de cine han confesado sentirse como un fracaso en varias ocasiones!
Así que no intentes estar siempre confiado y seguro de ti mismo, e ha demostrado científicamente que cuanto más lo persigas, más inseguro te vas a sentir.
Encuentra los motivos para tener confianza en ti
Mucha gente tiene la costumbre de no reconocer sus logros.
A esto se le conoce como el síndrome del impostor. Cree sus éxitos a la suerte, y se convencen a sí mismos de que son un fraude y no merecen lo que han logrado conseguir.
Si ese tu caso, debes ser más consciente de tus logros y las cualidades personales que los han hecho posibles. Eso te ayudará a que te valores más.
Para ello, haz una lista de 3 éxitos que hayas conseguido en tu vida, ya sean en el ámbito laboral, académico o personal.
Si por ejemplo terminaste una carrera mientras trabajabas, significa que eres determinado y perseverante.
Toma pequeñas decisiones
De la misma forma que empezar a actuar es el origen de la confianza, la toma de decisiones también es un gran refuerzo.
Se ha demostrado científicamente que tomar una decisión, por pequeña que sea, activa tu córtex prefrontal, bajando tu preocupación y elevando tu seguridad.
Si tomas decisiones habitualmente, te sentirás con mayor control en tu vida. Empezar con pequeñas decisiones ya es suficiente, aquí un ejemplo:
Elegir la película que irás a ver con tu novia/novio.
Decidir el restaurante donde cenarás con tus amigos/amigas/familia
Poco a poco te sentirás capaz de tomar decisiones más difíciles e importantes para ti.