ELIZABETH SHORT SAWYER
Y el crimen de la Dalia Negra
Para esta propuesta se ha de remitir al termino banalización del mal, como un reflejo de la insensibilidad, percepción normalizada de actos tan atroces como la violación, y el desmembramiento en vida de una persona, en algunos casos lamentablemente justificando la violencia enmarcada en un contexto en el que se manifiesta un sistema de dominación del hombre sobre la mujer.
En efecto, Elizabeth Short una joven independiente e idealista, fallece con tan solo 22 años de forma tan violenta que transciende de alguna manera, su muerte es exhibida como una especie de hito cultural para la nación Estado Unidense, un hecho que como todo se ha ido globalizando reduciendo así la esencia de Short al simple morbo de una imagen mutilada.
 [Fotografía fuente](https://es.wikipedia.org/wiki/Elizabeth_Short)Por lo tanto se concibe la composición una visión onírica de lo acontecido en el punto focal dentro del recorrido visual es el rostro de Elizabeth ubicado en la parte central derecha, su cuerpo está dispuesto como fue encontrado su cadáver, no obstante representado como una especie de porcelana rota en cuyo interior nacen dalias haciendo referencia a su apelativo.
El recorrido continua desde la derecha del plano con la figura de una niña de porcelana visiblemente agrietada quien se abraza a sí misma, carente de rostro aludiendo al hecho de que a Short no solo se le ha despojado de su vida, también fue arrebatada su identidad.
Proceso de la mancha y la bolsa plástica
-
Se aborda en la composición el lenguaje de las flores desarrollado en el siglo XVII a fin de transmitir mensajes; el tulipán negro expresaba intenso dolor y sufrimiento, la Dalia en general refleja inestabilidad, igualmente se presenta en la muestra por su asociación con Elizabeth short cuyo apodo post mortem dados por los periodistas y con el que es reconocida fue el de Dalia negra.
-
Por su parte sobre las flores incluidas reposan moscas verdes que indican la muerte, la putrefacción del ser.
Espero que les guste ¡Gracias por el apoyo!
hasta el próximo post!
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.