Como forrar cuadernos con material reciclable por @isvecita

@isvecita · 2018-05-22 15:53 · spanish

 Saludos Steemers, buena vibra y bendiciones para todos.


Aquí les dejo este maravilloso post que resalta la creatividad que tenemos lo seres humanos, particularmente yo, así como muchas personas, he tenido que aprender a desenvolverme en medio de una situación atípica que vivimos en mi bella Venezuela, no la llamaré crisis porque sería caer en la negatividad, yo la llamaría la oportunidad que Dios nos dio para aprender a hacer cosas y a utilizar recursos que nunca antes le habíamos prestado la atención que se merecen.   

En este aprender diario una de mis  aficiones en los últimos meses es hacer las cosas yo misma, siempre me ha gustado entretenerme, mantenerme ocupada y estar haciendo algo que a la vez  me relaje.    En estos últimos meses en los que he tenido más tiempo me estoy dedicando a ver qué puedo hacer con material reciclado. Es bien interesante saber que se puede reciclar casi todo lo que usamos en diariamente.    


Una vez expuestas todas estas razones, les voy a brindar la idea que se me ha venido a la mente, en el internet hay muchísimas para plasmarlas en físico, la mía es bien interesante porque utilicé las bolsas de pepito, cheesse tris, doritos, galletas maria, etc, es decir todas las golosinas o chucherías que nos hayamos comido o que se hayan comido algunas amistades quienes me las guardaron, para hacer este proyecto con los cuadernos del próximo periodo escolar de mi amado hijo.  


También se me ocurrió buscar en internet tiras cómicas de mi caricatura favorita, en este caso MAFALDA, copié y pegué algunas de ellas en una hoja tamaño oficio y las imprimí en papel que tenia usado por detrás para forrar mis cuadernos de anotaciones de actividades y recetas de cocina. 



Seguidamente les indico los materiales que utilicé y el sencillo proceso que regularmente hago para esta actividad.   

MATERIALES 

1. Bolsas de golosinas grandes y medianas o impresiones de caricaturas preferidas. 

2. Tijeras 

3. Papel contact transparente (plástico plegable para forrar) 

4. Cuadernos 

5. Cinta plástica adherente transparente 

6. Etiquetas con el nombre del dueño del cuaderno   

PASOS A SEGUIR 

1. Lo primero es abrir las bolsas, estirarlas y montarles encima algo que tenga suficiente peso que las mantenga lisas, en el caso de las caricaturas impresas en papel para reciclar mantenerlas lisas.  

2. Luego debemos pegarlas unas con otras para hacerles el tamaño del cuaderno que queremos forrar. 

3. Procedemos a pegarlas con la cinta plástica transparente para fijarlas en el cuaderno, le colocamos la etiqueta respectiva para personalizarlas.  

4. Una vez fijado el papel reciclado, le vamos colocando el papel contact transparente para que el trabajo sea prolijo y que el resultado se vea que es de calidad. 

5. Para finalizar terminamos cortando los excesos de papel contact que sobren.  6. Y listo, ya tenemos nuestros cuadernos súper originales, de calidad para que nuestros hijos o nosotros mismos los usemos, ahorrándonos un dinero que podemos usar para otra.  


Espero haya contribuido en algo, para seguir nutriéndonos cada dia.


Feliz Vida para todos.


TODAS LAS FOTOS SON DE MI AUTORIA

#spanish #castellano #cervantes #life #photography
Payout: 0.000 HBD
Votes: 75
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.