Replicas imitaciones falsificaciones adulteraciones o fraudulentas violaciones a la cratividad son el dÃa a dÃa del mercado venezolano.
Intentan engañarnos con productos mal hechos de baja calidad vendiéndolos hasta más caros que los originales.
Cansado de la mala gestión del como se "manejan" todos los asuntos en el pais te presento mi forma de ver y de denunciar tal fenómeno.
China y Colombia invadiendo mis mares tierras y cielo de pensamientos burdos llenos de ilegalidad, usurpación de marcas con el fin de engañar a mi pueblo llenarnos de basuras de cartón que se mofan en nuestras caras.
Caemos redondos por la falta de conciencia; esta que cada dÃa va quedando más atrás, no quiero que sea una historia pasada esa mentalidad limpia y honrada que estábamos tan acostumbrados.
NO me interesa si en China, copiar algo es mostrar un profundo respeto por su manufactura... NO me importa si la idea de la copia como engaño en Colombia es casi una idiosincrasia... NO te acepto como mÃo, porque en Venezuela nos esforzamos por respetar la idea de que la obra que el artista crea es una manifestación de su personalidad individual que en gran medida es una idea tÃpicamente occidental...
Réplica esencialmente kitsch, artificial y de mal gusto, no me resulta encantadora. La violación a los derechos de propiedad intelectual e industrial no me resulta encantadora. La usurpación de marcas no me resulta encantadoras. Las importaciones masivas y fraudulentas no me resultan encantadoras.
Desastre, es el sinónimo del gobierno venezolano que en vez de intervenir apoya toda la desfachatez comercial.