[ESP-ENG] Esa Vida Nuestra, Iniciativa №31 / Pasan cosas en la vida: Aprendizajes que duelen, pero transforman

@jcchelme · 2025-04-14 19:45 · Holos&Lotus

pexels-vooto-27437016.jpg

¡Hola gente hermosa de esta comunidad! Hoy quiero compartir con ustedes una reflexión personal inspirada en la Iniciativa **Pasan cosas en la vida. Esa vida nuestra. Iniciativa №31** de @charjaim. A veces, la vida te lanza cosas que no esperabas, y te cambia para siempre. Eso fue lo que me pasó. Cuando uno es más joven, cree que las cosas graves, como la muerte o las enfermedades, le pasan a otros. Uno siente que la vida va a seguir igual por siempre. Pero no es así. Hay días en que todo se rompe. A mí me tocó ver morir a alguien joven, con toda la vida por delante. Fue de golpe. No lo esperábamos. No estábamos preparados. Y no hay forma de estarlo. Después de eso, ya no vi la vida igual. Me di cuenta de que no tenemos el tiempo comprado, que nadie nos asegura el mañana. Me dolió. Me dolió mucho. Pero también me abrió los ojos. Empecé a valorar más el día a día, las cosas simples. Y empecé a mirar con más compasión a los demás, porque uno nunca sabe qué están cargando por dentro. Pero también entendí otra cosa: a veces no solo uno se equivoca, también los demás lo hacen. Y en medio del dolor o del enojo, a veces juzgamos sin ver el todo. Me pasó. Cometí errores, como todos, pero también asumí cosas que no eran así. Como cuando uno une puntos que no deberían unirse, buscando responsables donde quizás solo hubo mala suerte. Es como si en una discusión alguien saliera apurado, nervioso, y le ocurriera algo terrible… ¿la culpa fue de quien discutió con esa persona? No siempre. A veces las cosas simplemente pasan. Y culpar al otro sin ver el contexto completo, sin escuchar ni entender, solo agranda la distancia. Eso también lo aprendí: no todo tiene una explicación simple, y no todo tiene culpables claros. A veces, simplemente, duele y ya. Más adelante vino otra prueba. Alguien muy querido se enfermó. Fue un proceso largo, lleno de miedo y cansancio. Y en ese momento, vi cómo esa persona encontraba fuerza en su fé. No es que yo tenga fé en dioses o cosas así, pero ver cómo eso lo sostenía me hizo entender que cada uno tiene su forma de resistir. Y que hay que respetar esas formas, aunque sean diferentes a las nuestras. A veces uno cree que tiene que entender todo, pero no: a veces solo hay que acompañar. También entendí que no siempre estamos presentes como deberíamos. Yo estuve... pero no del todo. Sentí que fallé bastante. Que debí estar más, hablar más, dejar los bandos. Y eso es algo que duele. Porque después, cuando ya no se puede volver atrás, uno se queda con preguntas. Con el “¿y si hubiese…?”. Pero también aprendí de eso. Aprendí que no hay que dejar pasar las oportunidades de estar con quienes queremos. Porque después, a veces ya no se puede. Con el tiempo, uno también va perdiendo personas, no solo por la muerte, sino por la vida misma. Por conflictos, por distancias, por decisiones. Hay relaciones que se rompen y uno no siempre puede hacer algo para evitarlo. Y eso también duele. Uno quisiera tener cerca a toda la gente que quiere, pero no siempre se puede. A veces te alejan, a veces te alejas tu mismo. Y aunque uno no diga nada, el amor sigue ahí, aunque piensen que no. Solo que ya no se puede mostrar igual. No escribo esto para dar lecciones. Lo escribo porque me salió del corazón. Porque todavía hay días en que duele. Pero también hay días en que sonrío por lo aprendido. La vida es frágil, sí. Pero también es un regalo. Y por eso trato, a mi ritmo, de ser más presente, más sincera, más amorosa. Aunque a veces cueste un montón. ---
![Juliana Silva (1).png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/jcchelme/23tmh4y1ySKbc8xLURcyrMnkU9d8HmnjSgxASwpq2tYMy25HC7Hkg5jcSNiTWkQfQmrJd.png) --- ![pexels-vooto-27437016.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/jcchelme/242rqFZ1waJDkYfpFCBxZ1ak46maEUXdYFsC4oPzuV39GfULGGcTxWHzRKimbtUgXicaM.jpg) [](https://www.canva.com/) Hello beautiful people of this community! Today I want to share a personal reflection inspired by the initiative **“Things Happen in Life. That Life of Ours. Initiative №31”** by @charjaim. Sometimes, life throws things at you that you never expected, and it changes you forever. That’s what happened to me. When we’re younger, we think that serious things like death or illness happen to others. We feel like life will just go on the same way forever. But that’s not how it is. Some days, everything falls apart. I had to witness the death of someone young, with their whole life ahead of them. It was sudden. We didn’t expect it. We weren’t prepared. And there’s no real way to be. After that, I never saw life the same way again. I realized that time isn’t guaranteed, that no one assures us a tomorrow. It hurt. It hurt a lot. But it also opened my eyes. I started to value the day-to-day more, the simple things. And I began to look at others with more compassion—because you never really know what someone is carrying inside. But I also understood something else: sometimes it’s not just us who make mistakes—others do too. And in the midst of pain or anger, we sometimes judge without seeing the whole picture. It happened to me. I made mistakes, like everyone else, but I also assumed things that weren’t true. Like when you connect dots that shouldn’t be connected, looking for someone to blame when maybe it was just bad luck. It’s like when someone walks away from an argument feeling rushed and nervous, and something terrible happens… is it the fault of the person they argued with? Not always. Sometimes things just happen. And blaming someone without seeing the full context, without listening or trying to understand, only widens the distance. I learned that too: not everything has a simple explanation, and not everything has a clear person to blame. Sometimes, it just hurts. That’s all. Later on, another test came. Someone very dear to me got sick. It was a long process, full of fear and exhaustion. And in that time, I saw how this person found strength in their faith. I don’t really have faith in gods or things like that, but seeing how it supported them helped me understand that everyone has their own way of holding on. And we must respect those ways, even if they’re different from ours. Sometimes we think we have to understand everything, but no—sometimes we just have to be there. I also realized that we’re not always as present as we should be. I was there... but not fully. I felt like I failed, like I should’ve been there more, talked more, stopped taking sides. And that’s something that hurts. Because when you can’t go back, you’re left with questions. With all the “what ifs.” But I learned from that too. I learned that you can’t let opportunities to be with the people you love pass you by. Because sometimes, later, you simply can’t anymore. With time, we also lose people—not just to death, but to life itself. To conflicts, to distance, to decisions. Some relationships break, and we can’t always do something about it. That hurts too. We’d love to have everyone we care about close, but that’s not always possible. Sometimes they push you away. Sometimes you walk away yourself. And even if nothing is said, the love is still there—even if they think it’s not. It’s just that it can’t be shown in the same way anymore. I’m not writing this to give lessons. I’m writing it because it came from the heart. Because there are still days when it hurts. But there are also days when I smile at all I’ve learned. Life is fragile, yes. But it’s also a gift. And that’s why I try, in my own rhythm, to be more present, more sincere, more loving. Even if it’s really hard sometimes.

Juliana Silva.png

Banners creados en Canva con recursos gratis

Post traducido al inglés con Deepl Translator

#spanish #bienestar #wellness #life #initiative #community #r2cornell #palnet #chessbrothers
Payout: 0.000 HBD
Votes: 286
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.