La puesta en escena
Estos autores toman el imaginario colectivo y lo transforman en discurso propio. Usando la cultura pop y la religión como medio para hablar de ser latino, en distintos contextos, pero bajo los mismos mandatos. Dulce Pinza, se dirige a la condición política de los trabajadores latinos en Estados Unidos, mientras que Diego Moreno usa símbolos de una tradición mexicana para hablar de su interioridad como reflejo del mundo en que vivimos.
__DULCE PINZA__
_México_
- __SUPERHÉROE__
_Trabajo que muestra a inmigrantes en Estados Unidos vestidos como superhéroes de la cultura norteamericana y mexicana, aparecen retratados en su ambiente laboral._

Más del libro [Superhéroe](https://www.adfphoto.com/dulce-pinza%C2%B3n-superharoes/)
En el libro las imágenes son acompañadas de un texto con el nombre de la persona y su comunidad y cuánto es el dinero que envían a su familia semanalmente.
Más de [Dulce Pinzón](https://www.dulcepinzon.com/)
|https://www.adfphoto.com/wp-content/uploads/2014/03/super02.jpg|https://www.adfphoto.com/wp-content/uploads/2014/03/super10.jpg|https://www.adfphoto.com/wp-content/uploads/2014/03/super15.jpg|
|---|---|---|
---
__DIEGO MORENO__
_México_
- __EN MI MENTE NUNCA HAY SILENCIO__
_Este trabajo toma una tradición mexicana, Los Panzudos* y los reúne en un imaginario ancestral dentro la exploración de un universo familiar, denso y psicológicamente inquietante, personajes invaden la vida cotidiana como símbolos de la reflexión del autor sobre sus orígenes personales, su cultura y su fusión en la multicultural mejicana de hoy._

> "Integro este mundo imaginario con la exploración de la dinámica familiar, convirtiéndolo en un lugar lleno de personajes que habitan y se conectan con las pesadillas y los miedos que provienen de mi historia personal". [Artículo en Lens Culture](https://www.lensculture.com/articles/diego-moreno-in-my-mind-there-is-never-silence?fbclid=IwAR0e8PL9FnkMwMBCGDAm-7yBmYZzLsjBczbN8Q2lbwgL2DS8Ghu9GEmWPsE)
Este trabajo es una edición especial de [HYDRA](https://inframundo.lat/products/in-my-mind-there-is-never-silence-diego-moreno?_pos=2&_sid=b53493274&_ss=r), incluso el autor muestra el [proceso](https://www.instagram.com/stories/highlights/18039341860191543/?hl=en) en su cuenta de instagram.
_*Los panzudos representan los pecados, mientras más pecados tiene una persona, más grande y fea será su apariencia._
|https://cdn.shopify.com/s/files/1/0067/1544/1265/products/IN_MY_MIND_THERE_IS_NEVER_SILENCE_1024X680_02_720x.jpg?v=1566077282|https://d3f49glnpfzr7k.cloudfront.net/original/d52b8b8f-bf95-4c24-add0-b7ca562be7fb.jpg|https://cdn.shopify.com/s/files/1/0067/1544/1265/products/IN_MY_MIND_THERE_IS_NEVER_SILENCE_1024X680_14_720x.jpg?v=1566077282|
|---|---|---|
[Más del libro](https://inframundo.lat/products/in-my-mind-there-is-never-silence-diego-moreno?_pos=2&_sid=b53493274&_ss=r)

_Una perfecta construcción de mundo surrealista (demasiado real para los latinos). Hay horror pero nos apropiamos de ello, una experiencia católica única conecta de tal forma con el imaginario del autor que decide a través de ella hablar de cosas tan complejas, cada vez más en conflicto._
---
# El lugar prohibido
Trabajos sobre lugares difíciles de acceder, caracterizados por su violencia. Uno, el lugar donde estuvo secuestrado un hombre y el otro el Centro de detención de Guantánamo . Ambos trabajos desde la perspectiva de lo oculto, lo secreto, el contexto de las cosas que nadie quiere ver.
---
__JUAN TORO__
_Venezuela_
- __BÚNKER__
_Trabajo que muestra el lugar donde estuvo secuestrado Joao Dos Santos durante 11 meses en la ciudad de Valencia_

_Fotografía de JUAN TORO DIEZ_
> El libro diseñado por Ricardo Baéz se presenta como un periódico. Donde la noticia y el suceso se devela con el paso de la fotografía de Toro Diez. [Pueden ver la portada acá](https://tipografiabaez.com/juan-toros-bunker/)
BÚNKER fue publicado por [La Cueva](https://www.lacuevacasaeditorial.com/producto/bunker/) casa editorial en Caracas/Madrid
|https://www.lacuevacasaeditorial.com/wp-content/uploads/2020/02/jt_bunker_photo_04-300x199.jpeg|https://www.lacuevacasaeditorial.com/wp-content/uploads/2017/10/4-9-20_el-bunker_rg_020corto-920x517.png|https://www.lacuevacasaeditorial.com/wp-content/uploads/2020/02/jt_bunker_photo_02.jpg|
|---|---|---|
Pueden ver más fotografías de Búnker acá: ["Contra el olvido" por Johanna Perez Daza](http://www.laong.org/el-bunker-fotografia-contra-el-olvido-johanna-perez-daza/)
[Más fotografías de Juan Toro, selección de CIEF](http://ciefve.com/site/wp-content/uploads/2018/12/Juan-Toro-Diez-pp-Maria-Stefania-Lopez-Kubelt.pdf)
---
__DEBI CORNWALL__
_Estados Unidos_
- __WELCOME TO CAMP AMERICA__
Trabajo sobre la cárcel de Guantanamo realizado por Cornwall, abogada de derechos civiles, luego de mucha insistencia, consigue visitar la base militar y retrata la vida de los prisioneros y guardas. Los alrededores de un sitio del que nadie quiere hablar.

> "The book seeks common ground while asking provocative questions about compromises made between humanity and fear in the post-9/11 era" [Leer más](https://www.radiusbooks.org/photo-books/debi-cornwall-welcome-to-camp-america-inside-guantanamo-bay)
> "She became the first outside photographer allowed to use film at Gitmo. This required bringing in equipment to set up a darkroom in her hotel bathroom to develop and dry her photographs under constant watch. [Leer más](https://theintercept.com/2018/06/10/guantanamo-bay-debi-cornwall-camp-america/)
La fotógrafa a pesar de todas las reglas, consiguió un trabajo reflexivo de las prácticas de tortura en América, lugares vacíos con propósito recreacional o religioso para los presos o guardias terminan en un discurso ecalofriante y oscuro sobre Estados Unidos y su historia luego de 9/11.
Más del [libro](https://www.lensculture.com/articles/debi-cornwall-welcome-to-camp-america)
Más de [Cornwall](https://www.debicornwall.com/ )
|https://photos.lensculture.com/original/985906d0-e4c3-48b6-87bd-38c561420401.jpg|https://photos.lensculture.com/original/33ef0153-46f6-45c2-830f-b0064a954c03.jpg|https://photos.lensculture.com/original/4f31c2ec-d178-4d61-bc47-0a0ffe689c25.jpg|
|---|---|---|