## ***Greetings to all, Hive Book Club Community, and lovers of reading! 📚***
*¡Saludos a todos, Comunidad de Hive Book Club, y amantes de la lectura! 📚*
---

Created with Canva Pro. Image generated with FLUX.
[Image source](https://www.goodreads.com/book/show/112975658-the-frozen-river?ref=rae_0#CommunityReviews)
---
Hello everyone, my reading friends, I hope you are doing super well today, this time I want to share with you all a new review, this time I will talk a little about the book: The Frozen River by Ariel Lawhon and I have to tell you... you know those books that hook you from the first page and don't let go? Well, this one was totally like that for me... because, from the start, the plot grabs you, it goes like this, think about it: midwinter, 18th century in Maine, 1789 to be more exact, and boom!, they find a frozen body in the Kennebec River... that image alone, that mystery... it already has you, the story follows Martha Ballard, who - and I loved this - really existed! She was a midwife back in Hallowell, Maine, and the craziest thing is that this chick kept diaries for YEARS... the author used those diaries in the novel, and it gives it a super authentic vibe. So, since Martha knew about medicine from her line of work—imagine, she’d assisted in hundreds, maybe thousands of births, seen it all—she’s called in to examine the body. While the townspeople and authorities might have wanted to think it was an accident or something, bang! Martha sees it and says, “No, no, there was some dirty trick involved.” This was murder. This is where it gets really good for me. We see everything through Martha’s eyes, in a world where women, let’s just say... had very little legal standing, right?
They couldn’t even easily testify in court; their place was in the home. But there’s Martha, this respected midwife, whom many underestimate, and she becomes like a silent, super-stubborn detective that no one expected. She doesn't have 'official' power, but she has her head, what she observes, and that unique access her job gives her to people's homes and secrets. She starts to put the pieces together, to ask questions, seeking justice in a system that was basically made to ignore women like her... seeing her intelligence and that quiet strength she has... wow, it's brilliant. But be careful, the book is much more than just the mystery of who killed whom... of course you want to know, obviously! But the author uses this excuse of the crime to immerse you in how hard life was back then, especially for women.
>Hola a todos, amigos lectores, espero que estén super bien hoy, en esta ocasión quiero compartir con todos ustedes, una nueva reseña, en esta ocasión les hablaré un poco del libro: The Frozen River de Ariel Lawhon y tengo que contarles.. saben esos libros que te enganchan desde la primera página y no te sueltan? Bueno, este fue totalmente así para mí.. es que, de entrada, la trama te atrapa, va de esta manera, piénsenlo: pleno invierno, siglo XVIII en Maine, 1789 para ser más exactos, y ¡pum!, encuentran un cuerpo congelado en el río Kennebec.. esa imagen nomás, ese misterio... ya te tiene, la historia sigue a Martha Ballard, que –y esto me encantó– ¡existió de verdad! Era partera allá en Hallowell, Maine, y lo más loco es que la tipa escribió diarios por AÑOS.. la autora usó esos diarios para la novela, y le da una onda súper auténtica, entonces, como Martha sabía de medicina por su trabajo –imagínense, ayudó en cientos, quizás miles de partos, vio de todo–, la llaman para revisar el cuerpo.
Mientras la gente del pueblo y las autoridades quizás querían pensar que fue un accidente o algo tranqui, ¡zas!, Martha lo ve y dice 'no, no, aquí hubo mano negra'.. esto fue un asesinato, aquí es donde para mí se pone buenísimo.. vemos todo desde los ojos de Martha, en un mundo donde las mujeres, digamos que... pintaban poco y nada legalmente, ¿no? No podían ni testificar fácil en un juicio, su lugar era la casa.. pero ahí está Martha, esta partera respetada, pero que muchos subestiman, y se convierte como en una detective silenciosa, súper terca y que nadie se espera. No tiene poder 'oficial', pero tiene su cabeza, lo que observa, y ese acceso único que le da su trabajo a las casas y los secretos de la gente, empieza a juntar las piezas, a preguntar, buscando justicia en un sistema que básicamente estaba hecho para no escuchar a mujeres como ella.. ver su inteligencia y esa fuerza tranquila que tiene... ¡uff!, es genial. Pero ojo, el libro es mucho más que solo el misterio de quién mató a quién.. claro que quieres saberlo, ¡obvio!, pero la autora usa esa excusa del crimen para meterte de lleno en cómo era de dura la vida en esa época, especialmente para las mujeres. ---
Image generated with FLUX. Improved with KREA.
---
This book shows you what the fight for justice was like, the inequality that existed among women, and even how they viewed those who went into medicine, what the hell, they looked down on them or distrusted them... you really get an idea of how society put obstacles in your way, and that constant tension between what you were supposed to do and what a person, like Martha, felt they had to do inside... it left me thinking: how the hell do you begin to search for truth or justice in a world that does everything to shut you up? And that question, people, is still super relevant today, right? The title itself, The Frozen River... ugh!, has several layers. Obviously, it's the place where everything happens, that really harsh and hostile environment, but it also feels super symbolic, you know?
As if representing the town's secrets, there, frozen beneath the surface, or those super-rigid social norms that kept everyone in line... maybe, just maybe, as that ice melts, the truth begins to emerge, it's a really powerful image throughout the entire read. The way Lawhon writes, people, is beautiful... it pulls you right in, it has a semi-poetic vibe, she paints such a picture of 18th-century New England that you can almost feel the cold cutting your face and smell the wood smoke... the atmosphere she creates is one of the things that most captivates you about the book.
The story progresses well, it mixes the main mystery with the details of Martha's life and the whole historical stuff... now, look, although I really liked it and gave it stars, I completely understand why it would be great for a book club, because there is so much to tell, to discuss... for example, for some readers the ending of the mystery didn't quite add up, they felt like there were more clues missing before, and perhaps, very occasionally, Martha's way of thinking or reacting felt a little more modern, not so much from the 18th century, but what do I know, that didn't bother me too much, on the contrary, it made her feel super close, flesh and blood. For me, mind you, they aren't serious flaws, but rather little things that give rise to a lot of conversation, precisely, about how the story is interpreted and the decisions the writers make when telling it.
>Este libro te muestra cómo era la lucha por la justicia, la desigualdad mal que había con las mujeres, y hasta cómo veían a las que se metían en medicina, que onda, las despreciaban o les desconfiaban.. de verdad te das una idea de cómo la sociedad te ponía trabas, y esa tensión constante, entre lo que se suponía que tenías que hacer y lo que una persona, como Martha, sentía que tenía que hacer por dentro.. me dejó pensando: ¿cómo carajo empiezas a buscar la verdad o justicia en un mundo que hace todo para callarte la boca? Y esa pregunta, gente, sigue súper vigente hoy en día, ¿no?.. el título mismo, El río helado... ¡uf!, tiene varias capas. Obvio, es el lugar donde pasa todo, ese ambiente recontra duro y hostil, pero también se siente súper simbólico, ¿entienden?
Como si representara los secretos del pueblo, ahí, congelados bajo la superficie, o esas normas sociales súper rígidas que mantenían a todos a raya.. quizás, solo quizás, a medida que ese hielo se va derritiendo, la verdad empieza a salir a flote, es una imagen re potente durante toda la lectura. La forma en que escribe Lawhon, gente, es una belleza.. te mete de lleno, tiene una onda medio poética, te dibuja tan bien cómo era esa Nueva Inglaterra del siglo XVIII que casi sentís el frío que corta la cara y olés el humito de la leña.. la atmósfera que logra es una de las cosas que más te enganchan del libro.
La historia avanza bien, mezcla el misterio principal con los detalles de la vida de Martha y todo el rollo histórico.. ahora, miren, aunque a mí me gustó un montón y le doy estrellas, entiendo perfecto por qué sería genial para un club de lectura, porque hay mucho para contar, para discutir.. por ejemplo, a algunos lectores el final del misterio como que no les cerró del todo, sintieron que faltaban más pistas antes, y quizás, muy de vez en cuando, la forma de pensar o de reaccionar de Martha se sentía un poquito más moderna, no tan del siglo XVIII, pero qué sé yo, a mí la verdad eso no me molestó mucho, al contrario, la hizo sentir súper cercana, de carne y hueso. Para mí, ojo, no son fallos graaaves, sino más bien cositas que dan para charlar un montón, justamente, sobre cómo se interpreta la historia y las decisiones que toman los escritores al contarla. ---
Created with Canva Pro. [Image Source](https://www.goodreads.com/book/show/112975658-the-frozen-river?ref=rae_0#CommunityReviews)
---
Let's see, who might like this book? If you're into historical fiction, the kind that immerses you in the era, with all the details, so that you feel like you're there... this book is for you. If you like stories with strong women, who fight, not like action heroes, but with that inner strength, that determination... ugh, you're going to reconnect with Martha Ballard, for sure. If you're into those mysteries where the setting, the place where everything happens, is super important, almost like another character... also, go for it. That's why, overall, I give it **4/5**. It was a book that captivated me, it left you thinking, and Martha's character... ugh, she's brilliant! That mix of history, mystery, and the social aspect is very well done, very well carried out, and the way it's written... beautiful, really... it tells a story that hits home about endurance, about searching for the truth, and about how the voice of a single person can mean a lot, even when everything is against it... and well, that would be all for today, take care of yourselves! Bye!
>A ver, ¿a quién le puede gustar este libro? si te copa la ficción histórica, de esa que te mete de lleno en la época, con todos los detalles, que sentís que estás ahí... este libro es para ti, si te gustan las historias con mujeres fuertes, que la pelean, no tipo heroínas de acción, sino con esa fuerza de adentro, esa determinación... uff, te vas a re conectar con Martha Ballard, seguro.. si te van esos misterios donde el ambiente, el lugar donde pasa todo, es súper importante, casi como otro personaje más... también, dale para adelante. Por eso, en general, le doy **4/5**, fue un libro que me atrapó, te deja pensando y el personaje de Martha... uf, es genial! Esa mezcla de historia, misterio y la parte social está muy bien hecha, muy bien llevada, y la forma en que está escrito... precioso, la verdad.. te cuenta una historia que pega fuerte sobre aguantar, sobre buscar la verdad, y sobre cómo la voz de una sola persona puede importar un montón, aunque todo esté en contra.. y bueno, esto sería todo por hoy, cuidense mucho! Byebye!
---

Traduced with DeepL
Banners y separadores hechos con Canva Pro.
Mientras la gente del pueblo y las autoridades quizás querían pensar que fue un accidente o algo tranqui, ¡zas!, Martha lo ve y dice 'no, no, aquí hubo mano negra'.. esto fue un asesinato, aquí es donde para mí se pone buenísimo.. vemos todo desde los ojos de Martha, en un mundo donde las mujeres, digamos que... pintaban poco y nada legalmente, ¿no? No podían ni testificar fácil en un juicio, su lugar era la casa.. pero ahí está Martha, esta partera respetada, pero que muchos subestiman, y se convierte como en una detective silenciosa, súper terca y que nadie se espera. No tiene poder 'oficial', pero tiene su cabeza, lo que observa, y ese acceso único que le da su trabajo a las casas y los secretos de la gente, empieza a juntar las piezas, a preguntar, buscando justicia en un sistema que básicamente estaba hecho para no escuchar a mujeres como ella.. ver su inteligencia y esa fuerza tranquila que tiene... ¡uff!, es genial. Pero ojo, el libro es mucho más que solo el misterio de quién mató a quién.. claro que quieres saberlo, ¡obvio!, pero la autora usa esa excusa del crimen para meterte de lleno en cómo era de dura la vida en esa época, especialmente para las mujeres. ---
Como si representara los secretos del pueblo, ahí, congelados bajo la superficie, o esas normas sociales súper rígidas que mantenían a todos a raya.. quizás, solo quizás, a medida que ese hielo se va derritiendo, la verdad empieza a salir a flote, es una imagen re potente durante toda la lectura. La forma en que escribe Lawhon, gente, es una belleza.. te mete de lleno, tiene una onda medio poética, te dibuja tan bien cómo era esa Nueva Inglaterra del siglo XVIII que casi sentís el frío que corta la cara y olés el humito de la leña.. la atmósfera que logra es una de las cosas que más te enganchan del libro.
La historia avanza bien, mezcla el misterio principal con los detalles de la vida de Martha y todo el rollo histórico.. ahora, miren, aunque a mí me gustó un montón y le doy estrellas, entiendo perfecto por qué sería genial para un club de lectura, porque hay mucho para contar, para discutir.. por ejemplo, a algunos lectores el final del misterio como que no les cerró del todo, sintieron que faltaban más pistas antes, y quizás, muy de vez en cuando, la forma de pensar o de reaccionar de Martha se sentía un poquito más moderna, no tan del siglo XVIII, pero qué sé yo, a mí la verdad eso no me molestó mucho, al contrario, la hizo sentir súper cercana, de carne y hueso. Para mí, ojo, no son fallos graaaves, sino más bien cositas que dan para charlar un montón, justamente, sobre cómo se interpreta la historia y las decisiones que toman los escritores al contarla. ---
Tell me... Have you read this work? Has it caught your attention? Tell me what you thought of this review with my opinion. 😊
---
Cuéntame.. ¿Has leído esta obra? Te ha llamado un poquito la atención? Dime que te pareció esta reseña con mi opinión. 😊


📲 My social media:

See you next time! 👀🎞💗
