APRENDE A PREPARAR EL PAN DE LECHE ANDINO

@joacojd · 2018-06-08 15:50 · spanish
## Pan Dulce y Semi Dulce
Son Panes de trigo en forma de barras o bollos grandes, especiales para meriendas, se elaboran básicamente con harina de trigo todo uso (0000), levadura, agua, leche, sal, azúcar, papelón, mantequilla, manteca, huevos, esencias, especias, otros. Estos panes son generalmente llevan mas de un leudado para obtener migas mas finas y mayor suavidad en el producto y su cocción no requiere el uso de vapor. ## Pan de Leche:
Este pan lo prepararemos con una base simple de pan dulce, si bien, nuestro fin es aprenderlos a hacer en casa tomando en cuenta nuestro tiempo, ya que en panaderías estos panes duran mucho mas tiempo leudando y generalmente se dejan de una día para otro o se preparan en la mañana para ser horneados en la noche, todo esto se debe a que, a mayor cantidad de azúcar que utilicemos en nuestra masa el periodo de leudado será mucho mas largo. Por esta razón una opción que podemos utilizar en la panadería artesanal es disminuir o eliminar la sal, por ende disminuyendo la cantidad de azúcar, sin perder ese sabor dulce tradicional. ![pan dulce.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmQiJn8t7khG6KQQY88P8ceBR28i3Gdx3RGWGX7uns7vb2/pan%20dulce.jpg) ![pie%20de%20paginas.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmUin4WmQysVR9jE7hA8g1ZXw2TdUCgTNfMhUvD1wvV37Q/pie%20de%20paginas.png) ### Ingredientes: Para 2 panes de aproximadamente 480gr c/u. #### Para la activación de la levadura: - **1 cda** grande de levadura instantánea o **30gr** de levadura fresca - **175ml** de leche (**1/2 taza**) - **1 y 1/2 cdas** de azúcar (sin copete) - **1/2 cda** de harina panadera #### Masa: - **500gr** de harina panadera o todo uso - **150gr** de azúcar - **50ml** de leche - **1** Huevo - **75gr** de mantequilla - **3gr** de sal - **1 cda** de esencia de vainilla - **1 cda** de leche en polvo - **20gr** de miel de papelón o panela (opcional) > NOTA: Si la mantequilla es con sal no colocar los 3gr de sal. Si utilizamos 20gr de miel de papelón añadir sólo 120gr de azúcar. #### Preparación: Para activar la levadura utilizaremos los 175ml de leche tibia equivalente a 1/2 taza, agregamos la cda de levadura, las 1 y media cucharadas de azúcar y 1/2 cucharada de harina panadera (de la que utilizaremos). Revolvemos muy bien preferiblemente con un batidor de mano de modo que no queden grumos y se disuelvan los ingredientes. Tapamos la levadura con un paño seco y la dejamos reposar por 5-10 min en un lugar cálido para que fermente y haga espuma, así sabremos si la levadura que estamos usando está buena, de lo contrario, si no hace espuma, desechamos y utilizamos una nueva levadura. En un bold agregar los 500gr de harina panadera o todo uso, los 3gr de sal, los 150gr de azucar, la cda de leche en polvo e integramos. Añadimos la mantequilla y revolemos. En una taza verter los 50ml de leche tibia, añadimos e integramos: la esencia de vainilla, el huevo previamente batido y los 20gr de miel de papelón. Agregamos la levadura activada y la mezcla de los líquidos a los secos, amasar durante 15 min hasta que la masa se torne con una textura suave y lisa **(NO AGREGAR AGUA)**, si la masa se pega en la superficie de la mesa, enharinarla y seguir amasando hasta conseguir la textura ideal. Si se tiene sobadora pasar la masa unas cuantas vueltas hasta conseguir una textura mas homogénea, añadir poco a poco harina si es necesario. Introducir la masa en un envase y taparla. Colocarla en un lugar cálido y dejarla fermentar durante 20min. ![masa.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmTfvHaXBo4d8rk5JFwKHDt3yzPYR31tWdPDPaDfJPhzwR/masa.jpg) > Nota: Si no tenemos sobadora, con un rodillo estiramos un poco la masa realizamos dobleces hacia dentro para formar 3 pliegues que posteriormente aplanaremos de nuevo con el rodillo. Esta técnica la realizaremos un par de veces esto ayudara a darle fuerza a la masa que estemos preparando para desarrollarse en el horno, a equilibrar la temperatura de la masa fría en ambientes calientes o de masas calientes en ambientes fríos, otra ventaja de realizar dichos dobleces es la desgasificación que ayudará en el desarrollo de la fermentación mas rápida y uniforme. ![masa3.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmed4U7dNXixGrHw8Qh5PxcDBVScLwQDn6xDLNT21J7sRG/masa3.jpg) Dividir la masa en 2 porciones y extender cada una en forma ovoidal, enrollar tensando ligeramente cada pastón. Rodarlos sobre la superficie de la mesa para darles forma de torpedo. Colocamos cada pastón sobre una bandeja ligeramente engrasada. Tapar con un film de cocina y dejar reposar en un lugar cálido por 90min o hasta duplicar su volumen. ![masa 1.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmYgVCe9WxnshQer3SaN6ALGXuXrZ7Kg6XhMHvV2KfuMk7/masa%201.jpg) ![masa4.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmUvCFfz9E7adPwuypHXpT8Crr4R3gMr4oUh4MzGgXyAtT/masa4.jpg) ![masa 5.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmX6reQnC6kfyPdhEnydphZGyo4gmzFqZjejsCxJB1EFtg/masa%205.jpg) Precalentar el horno a 200ºC. Si se desea, barnizar con leche liquida o huevo las barras. bajar la temperatura del horno a 180ºC e introducir las bandejas y hornear por 30 - 40 min o hasta que se tornen dorados. Retirar la bandeja del horno y dejar enfriar los panes. Esta es una manera rápida y fácil de preparar el famoso **PAN DE LECHE ANDINO**. Espero les haya gustado, esta es una variación de las diferentes formas que hay de prepararlo, pero les aseguro que quedarán encantados no solo con su sabor, sino también de su fácil preparación, así que los invito a realizar esta receta y déjame en los comentarios tu experiencia o si tienes alguna duda al respecto no dudes en preguntar que con mucho gustó la aclararé. Un saludo enorme desde los Andes Venezolanos. Y ***BUEN PROVECHO***!!
#spanish #food #esteem #cervantes #castellano
Payout: 0.000 HBD
Votes: 35
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.