Isla de Margarita: La Perla del Caribe / Margarita Island: The Caribbean Pearl

@jomarbym · 2021-07-31 17:02 · Worldmappin

presentacion espanol.jpg Codigo: [//]:# (!pinmapple 11.160804 lat -63.876241 long d3scr)

separador.jpg

Todo empezó cuando decidimos viajar a un destino paradisíaco para celebrar nuestro primer aniversario de bodas. Por supuesto, había reservado con unos meses de antelación para evitar cualquier inconveniente de hospedaje debido a la gran afluencia de visitantes. Nuestro recorrido comenzó desde la ciudad de Caracas, la capital de nuestro país y donde vivimos. Mi esposo es el encargado de conducir y para esta travesía debíamos recorrer al menos 324 kilómetros por los estados Miranda y Anzoátegui. La primera autopista que tomamos fue la Francisco Fajardo en dirección hacia el oriente del país. Al salir de Caracas, dejamos la Francisco Fajardo y entramos en la autopista Guarenas-Guatire que para este recorrido debemos llamar Troncal 9 y que conecta con todos los pueblos hasta nuestro destino principal en esta primera parte de la travesía, es decir, de Guatire a Caucagua, luego El Guapo, Boca de Uchire, Puerto Píritu, Barcelona y finalmente hacia Puerto La Cruz en donde debíamos abordar el Ferry que nos llevaría por mar hasta la isla.


mapa.jpg

Mapa de Google map. Recorrido desde Caracas hasta Puerto La Cruz en el estado Anzoátegui.

IMG_3551.jpg Mi esposo manejando separador.jpg

Cabe destacar que si vives en Venezuela o si estás haciendo turismo en el país y ya te encuentras en territorio venezolano, puedes llegar a Margarita de dos formas: la que escogimos nosotros por vía terrestre y marítima o por medio de un vuelo directo a la isla. Lógicamente, si viajas en avión llegarás en un dos por tres y te evitarás un día de viaje porque en tan sólo 30 minutos estarías pisando suelo margariteño en un vuelo muy corto. Si vienes desde el extranjero, debes chequear si existe una ruta directa. Hasta donde pude averiguar, existen vuelos desde Chile, Suecia, Colombia y algunas islas del Caribe como Aruba y Trinidad y Tobago.
_MG_9343.jpg Esperando nuestro turno para entrar al ferry

_MG_9339.jpg Minutos antes para entrar al ferry separador.jpg Al llegar a Puerto la Cruz tuvimos que esperar nuestro turno para abordar el ferry. Mi esposo entró con el carro por el área destinada a la carga de automóviles y yo tuve que esperar en una larga fila desde donde nos daban acceso. El viaje en ferry duró aproximadamente tres horas y media porque era una embarcación pequeña. La distancia por mar fue de 150 kilómetros aproximadamente. Sinceramente viajar en avión es de lo más cómodo y rápido, pero a mí esposo y a mí nos gusta llevarnos el carro para poder desplazarnos por la isla a placer. Podíamos alquilar vehículo o usar taxi, pero el costo es muy elevado y nuevamente, debido a la temporada y afluencia de turistas, preferimos no tentar la suerte y evitar problemas de logística, además porque de esa manera tenemos total libertad de hacer lo que queremos en el momento que lo queremos hacer y sin ningún retraso.

_MG_9344.jpg En el área de carga del ferry

separador.jpg

Ubicada en el extremo sur y central de la isla, nuestro puerto de llegada a la Isla de Margarita es Punta de Piedras. Desde allí hicimos un recorrido de aproximadamente una hora hasta llegar al hotel que quedaba casi en la punta Noreste de la isla o, en otras palabras, a 54 km de distancia.

_MG_9351.jpg Viendo el mar desde el Ferry

_MG_9347.jpg Esperando llegar a la Isla. Dentro del ferry teníamos a disposición los siguientes servicios: aire acondicionado, baño, televisión, venta de snacks, golosinas y bebidas

_MG_9346.jpg Vista hacia el Mar Caribe desde el ferry. Al fondo apenas se ven las siluetas de las montañas en las costas venezolanas. separador.jpg

El hotel que reservamos fue el Hotel Portofino-Portobello. Un gran complejo de estilo ALL INCLUSIVE / TODO INCLUIDO que cuenta con 501 habitaciones, súper cómodas. Además también tiene seis restaurantes, uno de ellos pizzería, a la carta o tipo buffet. Cuenta con varias piscinas, tanto deportivas como para recrearse o descansar. Igualmente cerca de las piscinas hay kioscos que te brindan snacks y bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Como tiene acceso directo a la playa, allí también puedes recrearte con actividades acuáticas y siempre con mucha seguridad, porque la playa es semi privada. Además cuenta con sala de conferencias y un gran estacionamiento. Su relación calidad/precio era excelente para ese momento.
_MG_9353.jpg Arribando al puerto en Punta de Piedras en Margarita

_MG_3533.jpg Mirador Puerto Constanza. Al fondo el Hotel Hesperia

_MG_9369.jpg Parte de las instalaciones del Hotel Portofino-Portobello

_MG_9372.jpg Área de playa con todos los servicios y comodidad que ofrece el hotel separador.jpg Después de hacer el respectivo check-in, nos entregaron la llave de la habitación, nos instalamos y luego hicimos un tour por el hotel donde pudimos disfrutar de las piscinas y la playa que estaba ahí mismito.

_MG_9373.jpg Playa El Humo. Ubicada en frente del hotel.

_MG_9402.jpg Mi esposo disfrutando de la playa

_MG_9380.jpg Disfrutando del mar

_MG_9403.jpg Una selfie separador.jpg

En estos hoteles la comida siempre es muy deliciosa, aunque sea tipo buffet. Pudimos saborear exquisitos platos como la fosforera, pescado frito, mariscos, empanadas de cazón y mariscos que son mis favoritas. Por las noches podías ir a la discoteca o a los shows que ofrecían para la diversión de los huéspedes. Todo en el mismo hotel.

_MG_9433.jpg Mi esposo disfrutando de una rica fosforera y sangría, 😂 mientras yo degustaba una rica ensalada César con un vaso de agua que era lo que toleraba por los malestares del embarazo 😂 😞

_MG_9434.jpg En esta oportunidad decidimos reservar en otro restaurant en el mismo hotel para comer comida a la carta

_MG_9435.jpg Degustando el plato fuerte de la cena y brindando por nuestro primer aniversario separador.jpg

La Isla de Margarita es un destino perfecto para los amantes de los deportes acuáticos. Aquí es común la práctica de surf, submarinismo, windsurf, kitesurf entre otros. Para ese momento no pudimos hacer nada de lo antes mencionado porque estaba recién embarazada de mi primer hijo, entonces nos tocó relajarnos en el hotel. La verdad la pasamos increíble a pesar de que no sentirme bien debido a los malestares propios de un primer embarazo.

_MG_9379.jpg El hotel ofrece todos los equipos para que practiques uno que otro deporte acuático. Aquí una foto sentada sobre un kayak playero

_MG_9386.jpg Playa El Humo

separador.jpg

Un poco de historia

Margarita es una isla ubicada en el Mar Caribe. La más grande del estado Nueva Esparta en Venezuela. Antes del descubrimiento de América por parte de los españoles, estaba habitada por indígenas llamados Guaiqueríes y su idioma era el warao. En aquellos días, se podían encontrar perlas con mucha facilidad y para los colonizadores esta isla representaba el paraíso, por lo que desde entonces se le ha conocido como "La Perla del Caribe".

_MG_3579.jpg Zoom hacia islotes desde el mirador Puerto Constanza IMG_3554.jpg

Por allá en 1830, cuando la isla fue anexada al virreinato de la Nueva Granada. La isla de Margarita se convirtió en una de las primeras 13 provincias que conformaron la República de Venezuela. Su ubicación privilegiada la hace puerta de entrada a Sudamérica y El Caribe. De modo que se convirtió en epicentro de muchos encuentros bélicos de la época de liberación y por el robo continuo de sus riquezas, perlas en su mayoría, hasta su total extinción. Es un lugar con mucha historia, pero no quiero aburrirlos con la Historia de Venezuela, así que hablemos del turismo.

IMG_3556.jpg Desde el Mirador Puerto Constanza

_MG_9451.jpg Paseo Colon desde donde salen los ferris separador.jpg

Turismo

PLAYAS

Es uno de los lugares turísticos más concurridos por turistas tanto nacionales como internacionales, debido a varios factores: clima tropical por su ubicación en El Mar Caribe. Sus playas son tan diversas que hay para todos los gustos y actividades. Hay playas como El Yaque, que es perfecta para la práctica del Windsurf y Kitesurf. Playa El Agua y Parguito que se han convertido en playas muy visitadas por surfistas a escala mundial. Otro lugar que no pueden dejar de visitar es La restinga. Allí te embarcas en un peñero (lancha) y haces un recorrido por hermosos manglares hasta llegar al extremo norte de la isla a una playa de estilo oceánico donde puedes tomar hermosas fotografías del paisaje y pasar un rato agradable. Si eres amante de las compras, existe gran variedad de centros comerciales y tiendas por departamentos que puedes visitar como el Sambil Margarita.

IMG_3589.jpg Tomada desde el automovil

_MG_9447.jpg Embarcaciones y al fondo la montaña

IMG_3562.jpg En el mirador

_MG_9454.jpg Pelicanos separador.jpg

HOTELES

Existen infinidad de hoteles en Margarita, desde los más económicos como los hostales que son perfectos para un viaje estilo mochilero hasta los grandes hoteles 5 estrellas con impresionantes instalaciones que incluso poseen casino y transporte interno para huéspedes como el Laguna Mar, aunque en este momento se encuentra cerrado debido a la pandemia.

IMG_3539.jpg Al fondo El Hotel Hesperia y parte del paisaje de la isla. Este hotel es cinco estrellas.

IMG_3536.jpg Vista panoramica de la isla y El Hotel Hesperia

_MG_9415.jpg Bandadas de pajaros volando separador.jpg

Recomendaciones al visitar una isla caribeña:
  • Debes llevar bloqueador solar, gorra, lentes de sol.
  • Debes beber por lo menos 2 litros de agua diario para que no te deshidrates.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Si puedes sal del hotel para que conozcas más de esta bella isla y sus paisajes.
  • Lleva cámara y recuerda recargar la batería.
  • Y simplemente diviértete con responsabilidad.

Si llegaste hasta aquí. Muchas gracias por leerme.

_MG_9442.jpg De regreso a Puerto la Cruz en el Ferry

_MG_9421.jpg Bajo la luz de la luna se ve el mar. Me encanta esta foto

Todas las fotos son propias. Fotógrafo: @charsdesign y @jomarbym. En las fotos donde aparecemos ambos fue tomada por nuestro compañero de viaje. Cámara: Canon EOS 40D Edición: InCollage y Adobe Photoshop Banner creado con Canva Traductor versión gratuita: DeepL Fuente: Wikipedia, Lanzate y Viaja y Hotel Porto Fino. Locación: Margarita. Venezuela y Hotel PortoFino

**

NOW IN ENGLISH

**

Margarita Island: The Caribbean Pearl

presentacion ingles.jpg separador.jpg

It all started when we decided to travel to a paradisiacal destination to celebrate our first wedding anniversary. Of course, I had booked a few months in advance to avoid any inconvenience of accommodation due to the large influx of visitors. Our tour started from the city of Caracas, the capital of our country and where we live. My husband is in charge of driving and for this trip, we had to travel at least 324 kilometers through the states of Miranda and Anzoátegui. The first highway we took was the Francisco Fajardo towards the east of the country. Leaving Caracas, we left the Francisco Fajardo and entered the Guarenas-Guatire highway, which for this route we should call Troncal 9 and which connects with all the towns up to our main destination in this first part of the journey, that is, from Guatire to Caucagua, then El Guapo, Boca de Uchire, Puerto Píritu, Barcelona and finally to Puerto La Cruz where we had to board the ferry that would take us by sea to the island.


map.jpg

Google map. Traveling from Caracas to Puerto La Cruz in Anzoátegui state.

IMG_3551.jpg (https://files.peakd.com/file/peakd-hive/jomarbym/23wCE6N4JariWxkGnJcrReTkJX1ndLSVEdT2mM4CnYa7QTzEMSwLabUQmJ61hNgL7X7KS.jpg) My husband driving separador.jpg (https://files.peakd.com/file/peakd-hive/jomarbym/23xVnpQo8Us5XNrDYAERZXo53kRUJQfqEskPVqi5JFJZoHsY8pRGpDT43BJ9QkHkBxYZr.jpg)

It is worth mentioning that if you live in Venezuela or if you are doing tourism in the country and you are already in Venezuelan territory, you can get to Margarita in two ways: the one we chose by land and sea or by a direct flight to the island. Logically, if you travel by plane you will arrive in no time and you will avoid a day trip because in only 30 minutes you will be on Margarita's soil on a very short flight. If you are coming from abroad, you should check if there is a direct route. As far as I could find out, there are flights from Chile, Sweden, Colombia, and some Caribbean islan

#travel #margaritaisland #photography #beach #anniversary #spanish #pinmapple #posh #proofofbrain #palnet
Payout: 0.000 HBD
Votes: 232
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.