¡UN PASO MÁS PARA LA VIDA!

@josegarm · 2018-04-27 23:00 · spanish

Hoy 27 de abril ha sido declarado el Día de la Fagoterapia Humana.

bacteriofago-670x410.jpg

En la actualidad existe una crisis mundial de la resistencia a Antibióticos, miles de personas mueren por infecciones bacterianas que ya no responden a los antibióticos que existen actualmente. Una de nuestras esperanzas se llama fagoterapia, la fagoterapia es la utilización de bacteriófagos como tratamiento para infecciones bacterianas.

¿Pero que son los bacteriófagos?

Separador2.png

Los bacteriófagos son virus como la gripe, el sarampión, la poliomielitis entre otras enfermedades causadas por virus, pero estas son especiales, porque en lugar de infectar o dañar celular humanas, estas infectan y matan solamente bacterias. Así como dice el refrán "el enemigo de mi enemigo es mi amigo" si un paciente sufre de una infección causada por bacterias, se les puede suministrar fagos, los cuales matarían esas bacterias, pero sin hacerle daño a las células del paciente.

![felix.jpg](https://steemitimages.com/DQmWrtweBCfVhjwgqwXzHr3zBoQDrii4LqFQLuSjcvKWPCy/felix.jpg)

Ahora bien, esto suena fácil y en principio lo es. De hecho, la fagoterapia comenzó a utilizarse a principios del siglo pasado y uno de sus pioneros fue el microbiólogo y micólogo Felix d'Herelle, su contribución fue crucial en el descubrimiento de los bacteriófagos, además de ser el inventor de la terapia fágica el cual utilizo fagos para tratar infecciones en la piel, diarreas bacterianas, conjuntivitis y más. Su descubrimiento ha proporcionado una gran oportunidad para estudiar el comportamiento viral y su replicación.

¿Que paso entonces?

Separador2.png

En 1929 Alexander Fleming descubrió la penicilina, lo que dio inicio a la revolución de los antibióticos, medicamentos considerados como "milagrosos". En la siguientes décadas se descubrieron decenas más de antibióticos y prácticamente todo el mundo se olvidó de los fagos.

Pero no todo es bueno para los fagos, el problema es que estos son específicos, un fago es capaz de infectar solo un tipo específico de bacterias dependiendo de su especie y cepa. Entonces para dar una fagoterapia correcta primero hay que identificar con exactitud la bacteria culpable de la enfermedad y eso no siempre es fácil.

En cambio un antibiótico es capaz de matar muchos tipos de bacterias, hay incluso antibióticos que son denominados "de amplio espectro". Como hace 100 años los seres humanos no teníamos buenas técnicas de diagnóstico en laboratorios, era mucho más sencillo dar un antibiótico el cual mataría la bacteria sin siquiera saber cuál era específicamente.

laboratorio.png

¡Pero cometimos un grave error!

Separador2.png

Empezamos a utilizar antibióticos para TODO, infecciones que no son bacterianas, prolongamos innecesariamente los tratamientos, hasta les damos antibióticos a las vacas para "prevenir" enfermedades y que crezcan aún más.

Como era de esperarse, las bacterias comenzaron a evolucionar y adquirieron mecanismos para volverse resistentes a los antibióticos, dando como resultados las súper bacterias, por lo tanto se nos hace necesario nuevas estrategias para curar esas infecciones.

https://pbs.twimg.com/media/DbviCeYV4AUJcSE.jpg:large

¡Por ello es necesario retomar el interés por la fagoterapia en el mundo!

Separador2.png Hay muchísimas preguntas por responder, hay que conocer a fondo su mecanismo de acción, evaluar su seguridad, dosis, vía de administración, interacciones con el organismo y con otros tratamientos, aparición de resistencia entre otros aspectos más.

Pero ya existen reportes de pacientes cuyas vidas se han salvado gracias al uso experimental de la fagoterapia, aquí les dejo un reportaje de la revista TIME el cual habla sobre dos de estos pacientes. Click aqui

¡Si te pareció interesante y crees que más personas deberían saber que la fagoterapia existe y que nos puede salvar a todos comparte este post!

orig_64094.jpg

#spanish #medicina #vida #castellano #cervantes
Payout: 0.000 HBD
Votes: 4
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.