Se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los más grandes poetas de habla hispana: Antonio Machado. Como suelo decir, espero que lo estén celebrando en su tierra como se lo merece. Yo le he dedicado varios posts en años anteriores; si estuvieran interesados en leerlos, les dejo a continuación sus enlaces: 1, 2 y 3.
Si bien ya le había dedicado un ejercicio poético, vuelvo a hacerlo esta vez.
“la incurable otredad que padece lo uno”

https://i.imgur.com/Rp3y65p.png
https://i.imgur.com/DIquuk7.png
https://i.ibb.co/nmMX30y/literatos-banner.gif Gif diseñado por @equipodelta
[Vote la-colmena for witness by @ylich](https://vote.hive.uno/@la-colmena)
https://images.hive.blog/0x0/https://images.ecency.com/DQmZvfS2Drr6Vbc5q4wq45DQtycZHiJ4C18CxyF3qUZqALm/banner.png
Antonio Machado, en Juan de Mairena
Andas por esos caminos de las soledades siempre buscándote o imaginándote, en los rostros de esos niños que juegan en las aguas del río, o en el placer de los cuerpos gitanos –“buenas gentes que viven, laboran, pasan y sueñan"–, o en la taciturna mirada del visitante de la taberna que sueña otro amor… En la heterogeneidad del ser pensaste, y te pensaste, y saboreaste el amor primero, en el huerto y en el lecho, en el lejano nacer y en el cercano morir, y supiste que eras un tú en la galería de tus otros. Recorres la andadura de tu sombra, y te ves cubierto de las siluetas que dibujan en ti las ramas del viejo olmo. Al ocaso vas, poeta de las nostalgias, quizás a buscar en el espejo de la tarde la silenciosa luz de Dios en su descanso.
Gracias por su lectura.
