El 1 de septiembre de 1875 nació el escritor estadounidense Edgar Rice Burroughs, autor del género fantástico, creador del personaje conocido como "Tarzán de los monos", en 1912, novela que luego se convertiría en historieta y en muchas versiones de televisión y cine.
Crecí, visual y dramáticamente, en mi infancia, viendo al “hombre-mono”, es decir, “Tarzán”. Primero en las tiras cómicas (o tebeos, como le dicen los españoles). No podía dejar de ver los capítulos que la televisión de entonces, en Venezuela, nos presentaba; luego entendí que eran retransmitidos. Pero fue ese un fenómeno que marcó mi vida, y seguramente de muchos otros.
“Tarzán”, seguiremos diciéndole, sin negar nuestras referencias vitales. Estará ahí para siempre, quizás como lo que no somos.
Colgado de esa liana, sientes el universo, ese que nos hemos negado.
Y tú, con tu selva y tus monos, tan parecidos a nosotros. ¿Habrá algún modo de ser en este espacio en el que no somos “tarzanes”?
Seremos, aunque no queramos, el tiempo de la vida, y volveremos a sentir como eso que no somos (¿o quizás sí?)
https://www.youtube.com/watch?v=MwHWbsvgQUE&pp=ygUadGFyemFuIGpvaG5ueSB3ZWlzc23DvGxsZXI%3D
Translated with Google Translator
https://i.imgur.com/DIquuk7.png