-Abuelito, abuelito, no me lo vais a creer… Dice al niño que llega corriendo hasta la mata de mamón donde se encuentra el anciano, tratando de escapar del calor. -¿Qué hicisteis ahora? -Monté tu cuento en el blog y hay un mollejero de visitas, casi explota el contador y en el facebook hasta a mi mamá me recordaron. -No te entiendo nada. -No me paréis que siempre se me olvida que vos sois del tiempo de María Castaña cuando sumaban con los Abacos. -Ya quisierais vos tener los maestros que yo tuve. -Contáme otro cuento que lo voy a grabar con el celular para que no se me olvide. -Sobre que queréis el cuento. -Te lo voy a poner fácil, decime el porqué hablamos diferentes a todos. -Y no te lo han dicho en el colegio, en mis tiempos eso lo sabían hasta los poleros. -No te la tiréis de ilustrado y echáme el cuento.
-Los primeros seres que hubo en la tierra fueron ángeles que Dios envió para que le dijeran que hacía falta y el lugar escogido por supuesto fue el mismo desde donde el hizo el mundo, solo que ahora estaba todo más grande. Lo primero que le dijeron fue que creara arboles para que no hubiera tanto calor, después le pidieron que hiciera ríos para que alimentaran el lago y peces para que lo disfrutaran, así fue como los primeros manamana y bocachicos existieron aunque no se llamaban así y no me preguntéis cual eran los nombre porque no sé pronunciarlos. Cuando todo estuvo como los ángeles querían entonces Dios hizo los primeros maracuchos y las mujeres eran tan bellas que algunos de los ángeles que estaban pendientes de lo que les hiciera falta fuera creado por Dios se enamoraron de ellas y terminaron juntándose, por lo que fueron castigados y dejados acá, donde les enseñaron a todos su dialecto, que es el que se ha mantenido hasta nuestros días con algunos cambios producidos por invenciones de las personas a lo largo de los siglos.
-Después me llamáis bruto, pero en la escuela me dicen que hablamos español. - Cuando los españoles llegaron acá quedaron, igual que los Ángeles, sorprendidos por tanta belleza e inteligencia y no solo se robaron piedras preciosas, mujeres y otras cosas sino que también se tomaron para ellos el dialecto. -Voy a montar eso en el blog y Facebook pero de seguro esta vez me recordarán hasta mi tataratarabisabuelo. -Eso sin contar que los argentinos nos imitan y que los otros venezolanos nos envidian. -Tampoco exageréis, que vos como que queréis que me fusilen o me metan un virus que me coma, en este tiro hasta los evangélicos me van a dejar de hablar. -Entonces no me pidáis que te cuenta las historias. -No aguantáis dos para arrecharte. Como dice mi tío no serviis para cabrón. Solo te comento lo que va a pasar cuando monte esa historia. -Es que me habláis unas peperas que no te entiendo. -Y vos utilizáis unas palabras que lo próximo que haré es un diccionario para ver si sé que quieren decir. -Es que ya los muchachos no conocen bien nuestro dialecto. -Eso es pa’ que vos veáis.
Nota: De mi libro "El biznieto de Roñoquero"
Si te ha gustado este post dale UPVOTE, Y SIGUEME