Breves reflexiones sobre la inspiración al escribir

@josequintana · 2018-08-04 06:24 · spanish

Hola Steemians

Como muchos de ustedes posiblemente hayan notado, últimamente no escribo posts muy seguido, es decir, al menos durante este 2018 no he escrito artículos tan frecuentemente como desearía, pero es que entre mis muchas ocupaciones a veces no logro sacar tiempo para ello, y en otras ocasiones no creo tener las ideas y la calma que se necesitan para escribir un post en condiciones, sin embargo, siempre lo tengo pendiente. Pero creo que lo que fundamentalmente me pasa muchas veces tiene que ver con... # El tema de la inspiración al escribir El caso es que en mis artículos he abordado en más de una ocasión el tema de la inspiración al escribir, y he hecho mención a lo que se conoce como "bloqueo del escritor". Particularmente, creo que a veces no estoy lo suficientemente inspirado mentalmente para escribir, no obstante, hoy quiero hablarles exactamente de lo contrario: cuando la inspiración para escribir está en su pleno potencial. # ¿Qué hacer cuando tienes la inspiración para escribir? Me pasa mucho que redacto un artículo y me queda genial, y mientras lo redacto, se me ocurren montones de buenas ideas y temas para redactar otros; eso es lo que yo llamaría "momento de inspiración". Al terminar de redactar dicho artículo, estoy listo mentalmente para escribir varios artículos más. Lo que hay que hacer en esos momentos de inspiración, en mi opinión, es comenzar a redactar todos los artículos que nos sean posibles, y guardarlos para revisiones futuras, e independientemente de que nos animemos o no a publicarlos luego. En el caso de no poder redactar más artículos en ese preciso momento, al menos lo recomendable es anotar las ideas en un papel o archivo digital para (en una ocasión posterior) recordarlas sin dificultad y poder redactar los artículos correspondientes. # Lo curioso Lo curioso en el tema de los grandes momentos de inspiración para escribir es que, por lo menos a mi entender, suelen surgir luego de períodos prolongados de "sequía de ideas" es decir, ha pasado una temporada en la cual uno le ha dado vueltas a miles de ideas para redactar un post pero no se ha dispuesto a hacerlo, hasta que llega un momento, hora o día en particular en el cual todas las ideas parecen llegar juntas, y simplemente uno solo tiene que comenzar a escribirlas. Soy de la firme creencia de que dichos momentos de inspiración para escribir, no deben ser desperdiciados. # Reflexiones adicionales Ya sea que se redacten artículos o textos de tipo creativo, o sobre temáticas técnicas, el tema de la inspiración al escribir posee una enorme importancia. Muchos dirán que eso de la inspiración a la hora de escribir es quizás solventable autoimponiéndose la disciplina de redactar algún artículo o texto al día todos los días, así no creas tener suficiente inspiración en ese momento concreto para redactar algún texto y así pienses que luego sería mejor, y tal vez tengan razón, pero en mi caso particular (y es mi actual opinión sobre el tema) prefiero no escribir por escribir, es decir, prefiero escribir artículos cuando siento que tengo algo que comunicar o expresar y no simplemente por sentir que tengo la obligación de hacerlo.

Creo que es tan respetable una postura como la otra, es decir, lo de proponerse sin falta a tener la disciplina de escribir y publicar un post a diario, como lo de no escribir a menos que tengas claras totalmente las ideas sobre lo cual escribirás. Lo relevante en ambos casos (y a lo que más importancia le doy a la hora de escribir) es que el texto que redactemos sea útil y objetivo (en el caso de temas técnicos) e interesante y entretenido (en el caso de textos creativos como novelas, poesías, cuentos, etc) para alguien más (es decir, para nuestros lectores) y que nuestros textos sean de calidad, con buena redacción, ortografía y sentido lógico y coherencia entre las ideas y el tema.



Obviamente, también es importante la perseverancia que hay que tener en la búsqueda de las ideas para redactar buenos posts (y la disposición para redactarlos efectivamente), pero aunado a eso, pienso que de nada sirve que publiquemos a diario si los textos luego son descartados por la mayoría de nuestros lectores por considerar que no tienen la suficiente calidad... No lo sé, al menos es lo que creo.

Aunque muchos pueden no estar de acuerdo, creo que escribir en los momentos en los cuales estamos más inspirados mental y anímicamente para dicha actividad, es algo que no debe ser subestimado o menospreciado por muchas razones, entre ellas, por el hecho de que puede influir positivamente en la calidad de los artículos o textos que se escriben y además, de que nunca se sabe cuando podría ocurrir un período en el cual no se esté tan inspirado para escribir, porque lo que hay que tener claro, es que existe una innegable alternancia entre los períodos de presencia y ausencia de inspiración para escribir. ### En fin, ¿qué opinan ustedes sobre el tema tratado hoy? No olviden comentar... #### Hasta la próxima. ### Artículo escrito por José Quintana.
#spanish #cervantes #reflexiones #writing #castellano
Payout: 0.000 HBD
Votes: 72
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.