Para muchas personas es incomprensible que una moneda tenga un límite de emisión teniendo en cuenta que los gobiernos nos han mal acostumbrado a depender de dinero que puede ser producido arbitraria, indefinida e irresponsablemente por el simple capricho de los políticos que se encuentran en el poder. Para muchos entendidos, esta desmesurada impresión de dinero es una de las causas de los ciclos económicos que, cada cierto tiempo, nos traen gravísimas crisis económicas en las que se destruye la riqueza.

Imagen: [Pixabay.com](https://pixabay.com/en/wear-fashion-hand-leather-desktop-3080558/)
El 3 de enero de 2009 a las 18:15 GMT, según palabras de Andreas Antonopoulos, gurú de Bitcoin y las criptomonedas, ocurrió un hito en la historia de las ciencias informáticas, económicas y sociales: **se terminó con el monopolio de emisión monetaria que estaba exclusivamente en manos de los gobiernos a través de los bancos centrales.** Aquel día sucedió el minado del *«genesis block»* de Bitcoin.
Cada vez que converso acerca de Bitcoin con alguien que desconoce sobre el tema, una de las principales preguntas que surgen es *¿qué sucederá cuando se emitan los 21 millones de Bitcoins?* Esta cuestión no deja de ser una preocupación para los que piensan que Bitcoin simplemente dejará de existir porque nunca más se van a producir nuevas monedas.
Vamos por partes...
## ¿De dónde vienen los nuevos BTC?
Considerando que Bitcoin es una red informática persona a persona (P2P) en la que no existe una autoridad central que determine cuántos BTC se generarán y con qué frecuencia, los desarrolladores de esta criptomoneda se han valido de un algoritmo de consenso el cual gobierna la [cadena de bloques](https://steemit.com/blockchain/@juanfb/la-naturaleza-de-la-cadena-de-bloques-blockchain) de Bitcoin, que no es más que un programa de software que corre indefinidamente y que obedece a un cierto número de reglas o condiciones que permiten el funcionamiento de la red de pagos.
La transparente y predecible [política monetaria de Bitcoin](https://github.com/bitcoin/bitcoin) establece que la oferta o **masa monetaria total sea de 21 millones de unidades** y que se **produzcan nuevos Bitcoins cada 10 minutos** a un tasa que decrece geométricamente cada 210 mil bloques, es decir, aproximadamente, cada cuatro años. Actualmente, el *«block reward»* es de 12,5 BTC cada diez minutos, el 23 de mayo de 2020, disminuirá a 12,5 BTC. El último Bitcoin se minará en mayo de 2140, sí en ¡122 años!
A continuación podemos observar otros datos interesantes acerca de Bitcoin, los mismos que [pueden ser consultados en tiempo real en esta página](http://www.bitcoinblockhalf.com/).

Imagen: J. F. Bolaños
### ¿Qué es la minería de Bitcoin?
Partiendo de la premisa de que Bitcoin es una red distribuida carente de jerarquía y autoridad, la siguientes preguntas que debemos contestar son:
1. *¿Quiénes son los que realizan el trabajo de procesar, verificar y auditar las transacciones que se registran en la blockchain de Bitcoin?*
2. *¿Qué es lo que reciben a cambio de su trabajo?*
Pues bien, los que realizamos este trabajo somos los mineros. La minería es una intensa competencia entre hardware especializado (ver foto más abajo como referencia) por encontrar el siguiente bloque de la cadena de bloques de Bitcoin. Es un proceso productivo en el que se invierten recursos económicos en capacidad computacional la cual interviene en la auditoría, procesamiento y validación de las transacciones, en tiempo real, de la red informática de Bitcoin.
El minero **recibe un pago o recompensa** por su participación, como mencionamos previamente, actualmente dicho pago es de **12,5 BTC cada 10 minutos**, los que se reparten proporcionalmente entre todos los mineros que han aportado su capacidad de procesamiento de datos para proponer y descubrir el siguiente bloque de la cadena de bloques.

Imagen: [99bitcoins.com](https://99bitcoins.com/review-antminer-t9-vs-s9-bitcoin-miner/)
Los mineros deben descifrar o descubrir una *«función hash»* con el objetivo de hacerse del siguiente bloque de la cadena de bloques En términos muy simples, esta *función hash* consta de una serie de caracteres alfanuméricos que ha sido codificada con el algoritmo criptográfico SHA 256 (256 Bit Secure Hash Algorithm). Para decodificar o descubrir este *hash* los equipos de minería deben llevar a cabo **trillones de operaciones matemáticas por segundo**, consumiendo mucha energía eléctrica y capacidad informática. La probabilidad de calcular un *hash* es muy baja, por lo que se deben realizar muchos intentos.
Por ejemplo, este es el resultado de codificar mi nombre, *«Juan Francisco»,* con el algoritmo criptográfico SHA 256, el mismo que utiliza Bitcoin:
179670184EC43060244B1906B8732032496D0DDDB14344E35D47B1C2B7839231
Para descifrar este *hash* se requiere de un inmenso poder computacional y de innumerables intentos hasta dar con la respuesta (que es mi nombre).
La función de la minería **no es crear Bitcoins nuevos**, este es un efecto secundario. Su función es la de **proveer seguridad y validación** a todas las transacciones contenidas en los bloques de acuerdo a unas reglas de consenso. La generación de nuevos Bitcoins representa un **mecanismo de recompensa que reciben los mineros** por su trabajo, como se comentó anteriormente.
## ¿Qué sucederá cuando se emitan los 21 millones de Bitcoins?
Actualmente, los mineros reciben el *block reward* más las comisiones que se generan en cada transacción de Bitcoin como recompensa por su trabajo. Cuando el Bitcoin número 21 millones haya sido generado, los mineros empezarán a recibir únicamente las comisiones por las transacciones. Se espera que el valor de las comisiones sea lo suficientemente atractivo para los mineros con el fin de que sigan participando en la red de pagos. El abandono abrupto de la red por parte de muchos mineros al mismo tiempo, significaría la centralización y eventuales fallas de seguridad.
### ¿Qué pasará con los usuarios?
Teniendo en cuenta que la oferta monetaria de Bitcoin es limitada y que se la conoce de antemano, esta criptomoneda goza de escasez. **Bitcoin es como el oro en muchos sentidos**:
* Al igual que el oro, Bitcoin no puede crearse arbitrariamente
* El oro debe extraerse del suelo y Bitcoin debe extraerse a través de medios digitales
* Ambos son activos escasos de los que se conoce su suministro
Se espera que esta condición haga que su precio aumente progresivamente a través del tiempo en función de la **ley de la oferta y la demanda**: relación existente entre la demanda de un producto en el mercado y la cantidad ofrecida de dicho producto. **Mientras mayor sea la oferta de un bien, menor será su precio; mientras menor sea la oferta de un bien, mayor será su precio.**

Imagen: [Pixabay.com](https://pixabay.com/en/woman-young-adult-finance-3373913/)
De acuerdo a un [artículo de Martin YK Li](https://seekingalpha.com/article/4082979-much-bitcoin-lost-forever), se estima que, hasta el año 2017, se han perdido para siempre el **25 % de los Bitcoins** en circulación. Las razones más frecuentes de las pérdidas:
* Olvido de las contraseñas de las billeteras digitales
* Pérdida de las claves privadas o frases semilla
* Fallas, robos o pérdidas de hardware
* Muerte del propietario, quien no divulgó sus claves privadas a sus deudos
* Envío de BTC a direcciones válidas, pero aún no creadas
En términos generales es **imposible recuperar los BTC perdidos**. Si bien, estos permanecen en la cadena de bloques, la misma que puede ser verificada públicamente, no hay manera de volver a gastarlos sin el conocimiento de las claves privadas.
Por esta razón es muy importante [tomar ciertas medidas simples de seguridad](https://steemit.com/cryptocurrency/@juanfb/3-billeteras-de-criptomonedas-que-yo-uso-y-recomiendo) que nos permitirán tener nuestros criptoactivos a buen recaudo.
Los usuarios y los *«hodlers»* de Bitcoin pueden estar tranquilos porque el hecho de que ya no se vayan a emitir más monedas no quiere decir que vayan a dejar de circular, en otras palabras, Bitcoin sobrevivirá siempre y cuando existan personas que lo usen. De hecho, como consecuencia de su escasez, se espera que el precio de esta criptomoneda se incremente a través del tiempo. Bitcoin puede ser dividido hasta en 100 millones de partes, es decir, en **ocho fracciones decimales** conocidas con el nombre de *«satoshis»,* —en honor a su creador, Satoshi Nakamoto— lo que permitiría que se hagan transacciones de montos pequeños a pesar de que el precio sea alto.

Juan Francisco Bolaños
[steemit.com](https://steemit.com/@juanfb) | [busy.org](https://busy.org/@juanfb)

#### Referencias:
* Bitcoin Block Reward Halving Countdown. (s. f.). Bitcoinblockhalf.com. http://bit.ly/2MpGld0
* Bolaños, Juan. (2018). *Nociones básicas sobre la minería de Bitcoin.* Quito, Ecuador: Steemit.com. http://bit.ly/2HlbS9K
* Esparragoza, Luis. (2018). *¿Qué pasará cuando el último Bitcoin sea minado?* Caracas, Venezuela: Criptonotcias.com. http://bit.ly/2vO7L1Y
* YK Li, Martin. (2017). *How Much Bitcoin Has Been 'Lost' Forever?.* SeekingAlpha.com. http://bit.ly/2vDF9JG

### Lecturas que vas a disfrutar
Una selección de mis mejores artículos publicados en [steemit.com](https://steemit.com/@juanfb):
* [Depender de intermediarios es frustrante](https://steemit.com/money/@juanfb/depender-de-intermediarios-es-frustrante)
* [Las criptomonedas nos protegen de la inflación, parte I](https://steemit.com/cryptocurrency/@juanfb/las-criptomonedas-nos-protegen-de-la-inflacion-parte-i)
* [Vídeo | Toda la culpa es del capitalismo](https://steemit.com/money/@juanfb/video-or-toda-la-culpa-es-del-capitalismo)

### Academia Blockchain
[Academia Blockchain](https://www.academiablockchain.com/) es una iniciativa que crea un espacio para la difusión y conocimiento de la cadena de bloques y las criptomonedas en Latinoamérica. Amigos, están cordialmente invitados a visitarnos en [nuestra web](https://www.academiablockchain.com/) y en [nuestro blog de steemit.com](https://steemit.com/@aca-blockchain).

### Compra en Amazon y paga con Bitcoin
Compra lo que más te gusta en Amazon y paga con Bitcoin y otras criptodivisas a través de [Purse.io](https://app.purse.io?_r=cryptoGuy). **Recibe descuentos del 5 al 15 % en tus compras.** [Regístrate aquí](https://app.purse.io?_r=cryptoGuy).

¿Qué sucederá cuando se emitan los 21 millones de Bitcoins?
@juanfb
· 2018-08-13 21:29
· busy
#bitcoin
#cryptocurrency
#money
#crypto
#blockchain
Payout: 0.000 HBD
Votes: 187
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.