El fin de semana pasado tuve el gran honor de participar como ponente en [TEDx Quito 2018](https://www.tedxquito.com/site/). Conversé con los asistentes acerca de las aplicaciones de blockchain para solucionar problemas de la vida real y cómo esta tecnología está cambiando el modelo de confianza y la manera en que las personas se relacionan entre sí.

Imagen: [Pixabay.com](https://pixabay.com/en/venezuela-flag-hand-patriotic-646973/)
Este evento se llevó a cabo los días 6 y 7 de julio del presente año. Para quienes no conocen acerca de esta iniciativa, [TED](https://www.ted.com/) es una plataforma global de pensamiento disruptivo que se ha convertido en un referente a nivel mundial de las ideas de vanguardia. Su lema es *«Ideas que merecen ser difundidas».*
Tuve la oportunidad de compartir el escenario con brillantes ponentes, cada uno de ellos contó sus experiencias relacionadas con muchos temas: *música, biología, turismo, ecología, derechos humanos, cultura, urbanismo, antropología, política, tecnología, emprendimiento, periodismo, ayuda social, entre otros.*
Una de las charlas que más me conmovió fue la de **Guido Núñez-Mujica**, quien es un biólogo computacional de Mérida, Venezuela. Su trabajo se centra principalmente en hacer accesible la biotecnología. Es un científico de datos con experiencia en modelos matemáticos y análisis de sistemas complejos. Guido es *TED Fellow* y fundador de *LavaAmp* e *In Situ Diagnostics.*

Imagen: [TEDx Quito](https://www.tedxquito.com/site/conferencista/ana-cachimuel-2-3-4/)
Era de esperarse que Guido hable sobre alguno de los temas científicos y tecnológicos que domina, sin embargo, su disertación tuvo que ver con su vida personal y con el drama que están viviendo mucho venezolanos que buscan salir desesperadamente de su país debido a la profunda crisis humanitaria y económica causada por el nefasto socialismo del siglo XXI creado por Hugo Chávez Frías.
Núñez-Mujica nos relató su experiencia cercana al suicidio y cómo logró salir de ella a través de ayuda profesional y mucho esfuerzo personal. Luego de haber superado esta compleja circunstancia, se dio cuenta de que volvió a padecer de depresión, esta vez ocasionada por la **difícil situación por la que están atravesando muchos de sus compatriotas.** Si bien es cierto, Guido no podía hacer mucho para solucionarla, encontró la manera de aportar con un grano de arena y empezó a ayudar a algunos venezolanos que querían salir de su país o bien que ya habían salido, pero que necesitaban ayuda emergente en los países donde se encontraban.
Para estos fines, Guido ha creado una organización que se llama [Salto](http://www.saltoproject.org/), proyecto cuyo objetivo fundamental, según dice en su página web, es *brindar apoyo crítico a los venezolanos que esperan reconstruir sus vidas en el exterior.*

Imagen: [Saltoproject.org](http://www.saltoproject.org/es/)
## ¿Qué es y qué hace Salto?
En las últimas dos décadas, la corrupción, el caos social y la mala gestión han convertido a Venezuela en un país inestable, violento y con una población hambrienta. La situación se ha vuelto insostenible, la mayoría de los trabajos han desaparecido y la hiperinflación ha hecho que sea casi imposible subsistir. Durante este mismo período, muchas personas han ido saliendo de Venezuela en busca de mejores días. Sin embargo, recientemente, la hiperinflación desenfrenada ha hecho que salir del país sea prácticamente imposible. El obstáculo suele ser económico: **no tener los fondos suficientes para poder viajar, no hay dónde llegar.**
> Salto es una organización sin fines de lucro que brinda apoyo crítico a los venezolanos que buscan reconstruir sus vidas en el exterior.
De acuerdo a la información obtenida en su sitio web, Salto ofrece patrocinios que ayudan a personas a abandonar el país y reconstruir por completo sus vidas en el extranjero. Estos patrocinios pueden tomar muchas formas:
* Fondos para pagar el tránsito fuera del país
* Alojamiento temporal en nuevos destinos
* Ayudas para conectarse y encontrar trabajo
Durante el año anterior, **Salto** ayudó a 22 personas a reconstruir su vida en siete países. Entre estas personas se encuentran académicos, médicos, herreros, diseñadores, ingenieros y más. Durante el año 2018 el objetivo que se planteó esta organización fue el de ayudar a una persona por semana.

Imagen: [Pixabay.com](https://pixabay.com/en/team-spirit-cohesion-together-2447163/)
**Salto** es una organización sin fines de lucro que, inicialmente, se financió exclusivamente del bolsillo de Guido Núñez-Mujica, pero que, gracias a la cooperación de muchas personas, ha ido creciendo. En este sentido, cualquier contribución es bienvenida y servirá para ayudar a más venezolanos.
Para quienes les interese contribuir con esta organización o solicitar su ayuda, [esta es su página web](http://www.saltoproject.org/es/) que se encuentran tanto en español como en inglés.
*¿Quieres aportar con esta noble causa?* Comparte esta publicación para que llegue a más personas.

Juan Francisco Bolaños
[steemit.com](https://steemit.com/@juanfb) | [busy.org](https://busy.org/@juanfb)

### Lecturas que vas a disfrutar
Una selección de mis mejores artículos publicados en [steemit.com](https://steemit.com/@juanfb) / [busy.org](https://busy.org/i/@juanfb):
* [Glosario de términos de la cadena de bloques](https://steemit.com/blockchain/@juanfb/glosario-de-terminos-de-la-cadena-de-bloques)
* [Sí a la cadena de bloques, no a Bitcoin](https://steemit.com/blockchain/@juanfb/si-a-la-cadena-de-bloques-no-a-bitcoin)
* [Podcast — Blockchain ayuda a recuperar y consolidar la confianza](https://steemit.com/dsound/@juanfb/20180702t201417679z-blockchain-ayuda-a-recuperar-y-consolidar-la-cofianza)

### Compra en Amazon y paga con Bitcoin
Compra lo que más te gusta en Amazon y paga con Bitcoin y otras criptodivisas a través de [Purse.io](https://app.purse.io?_r=cryptoGuy). **Recibe descuentos del 5 al 15 % en tus compras.** [Regístrate aquí](https://app.purse.io?_r=cryptoGuy).

### Apoyemos a las comunidades de habla hispana
Ayudemos a que la comunidad hispanohablante de [steemit.com](https://steemit.com/@juanfb) crezca. *¿Cómo lo logramos?* Únete a estas interesantes iniciativas y colabora activamente:
Comunidad | Usuario
------------ | -------------
Inteligentzia | [@inteligentzia](https://steemit.com/@inteligentzia)
The Union | [@theunion](https://steemit.com/@theunion)
Mosqueteros| [@mosqueteros](https://steemit.com/@mosqueteros)
Cervantes | [@cervantes](https://steemit.com/@cervantes)
CodeByte | [@codebyte](https://steemit.com/@codebyte)
Babel sin fronteras| [@babelproyect](https://steemit.com/@babelproyect)
Ruta Blockchain | [@rutablockchain](https://steemit.com/@rutablockchain)
La República | [@larepublica](https://steemit.com/@larepublica)
Engránate | [@engranaje](https://steemit.com/@engranaje)
Sr. Cianuro | [@srcianuro](https://steemit.com/@srcianuro)

### Únete a busy.org
Esta publicación fue escrita en [busy.org](https://busy.org/i/@juanfb), plataforma alternativa a [steemit.com](https://steemit.com/@juanfb) que es más amigable con el usuario y tiene muchas más funcionalidades. No necesitas crear una cuenta nueva, usas las mismas credenciales de [steemit.com](https://steemit.com/@juanfb).
¡Nos vemos en [busy.org](https://busy.org/i/@juanfb)!

Salto, organización que brinda apoyo a los venezolanos que buscan reconstruir sus vidas en el exterior
@juanfb
· 2018-07-09 19:47
· busy
#life
#spanish
#story
#news
#venezuela
Payout: 0.000 HBD
Votes: 68
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.