##### Reflexión del día; sobre el sufrimiento, ansiedades y otras cosas
La raíz de todos los sufrimientos (*dukha*) es la ignorancia básica: ignorar o desconocer la realidad tal y como es, y vivir desconectados de nosotros mismos.
La causa fundamental de los problemas no está afuera en la situación que se vive, sino en cómo la experimentamos e interpretamos.
Cuando no comprendemos la naturaleza de la vida -su cualidad impermanente, sus límites y su abundancia- nos aferramos, rechazamos o tememos a lo que está ocurriendo, y entonces sufrimos.
Esa desconexión o incomprensión de nosotros, de los demás y de la realidad, genera ansiedad, conflictos, vacío y sufrimiento.
El camino contrario a *Dukha*, es el Bien-estar que surge de la comprensión o conocimiento consciente: aprender a ver, aceptar y vivir con mayor presencia, autenticidad y compasión.
Y si... que dificil es, cuando se está en medio de la tormenta, mantenerse sosegado y ecuanime, pero por ello día a día debemos hacernos a la tarea de meditar o hacer alguna práctica como el Yoga u otra, que nos conecte con el presente y nosotros mismos.
El guerrero, se entrena así mismo en la calma para reducir sus debilidades y mejorar sus fortalezas, y de ese modo, cuando se presente el momento en que necesite sacarlas a relucir, le sea posible salir aireoso de la situación.
No te pongas excusas y entrena tu mente para aprender a salir lo más aireoso posible de las tormentas que se presentan. Y si no es posible lograrlo, al menos te fortaleceras cada vez un poco más.
Porque la práctica no es una garantia de que nunca habrá dolor o pruebas, sino la certeza de que contarás con recursos internos para sostenerte en medio de ellas. La vida con su carácter cambiante, siempre nos recordará que nada permanece fijo; y por eso cultivar la serenidad y la claridad se convierte en un verdadero refugio. Cada respiración consciente es una oportunidad de volver al centro, a ese lugar silencioso que no se ve afectado por los vaivenes del mundo.
Entrenar la mente es un acto de amor propio y tambien de amor hacia los demás: cuando uno aprende a habitarse con más calma, irradia esa calma a su entorno. Así tu proceso personal se convierte también en medicina para quiens te rodean. Y poco a poco, sin darte cuenta, el camino del guerrero deja de ser una lucha y se convierte en una danza con la vida.
##### Y ahora te pregunto: ¿te animarías a dar el primer paso hacia tu propio entrenamiento interior/mental?
¿Quisierass que desarrollaramos un reto de meditaciones por varios dias continuos que puedan ser el inicio para cultivar el hábito, la serenidad, claridad y fortaleza en tu vida diaria?
Si te animas, escribeme en los comentarios, y lo hacemos..
----
Soy **Julio Cesar Arvelo**, practicante y profesor de Ashtanga Yoga y Meditación.
- Si te gustó esta publicación y quieres seguir leyéndome, te invito a seguirme.
>I am **Julio Cesar Arvelo**, practitioner and teacher of Ashtanga Yoga and Meditation.
>
>- If you liked this post and want to keep reading me, welcome to follow me.
# Mi redes sociales:
- [Instagram](https://www.instagram.com/kdjcar)
- [Facebook](https://www.facebook.com/624659461001579)
- [X](https://www.twitter.com/karmadorje_)
