Para #Venezuela hay quienes sostienen que la inflación es un fenómeno especulativo. Pero realmente hay que ocuparnos de la inflación, no solo como un problema típico que atraviesa cualquier sociedad, sino como el modo de vida en que se ha convertido para la gran mayoría de la sociedad venezolana. Si bien es cierto, los precios en este país son absurdos cuando los llevamos al ajuste de sueldo base o sueldo mínimo, teóricamente es imposible vivir con un salario mínimo en Venezuela. Esa es la pregunta de muchos **-¿Cómo haces para vivir con sueldo mínimo?-** y así se generan cientos de preguntas más para la población.
Actualmente está sonando en las redes sociales y demás medios informativos la llamada **criptomoneda.** Es necesario hacer énfasis que la primera **criptomoneda** fue concebida en el 2009, llevando por nombre #Bitcoin, que aún se sostiene en el mercado de las monedas digitales. Una criptomoneda o divisa digital, es básicamente un medio de intercambio electrónico. Las criptomonedas hacen posible el llamado Internet del valor, también conocido por las siglas IoV **(del inglés internet of value)**, hay quienes lo han decidido llamar (Internet del dinero) que permite el intercambio de valor en la forma de criptomonedas. Este valor pueden ser contratos, propiedad intelectual, acciones o en general cualquier propiedad de algo que tenga valor. El pago de las criptomonedas no tiene intermediarios. Va directamente del comprador al vendedor. De esta forma se tiene un sistema transferencia universal de valor libre de intermediaciones.
**¿Realmente es un desahogo financiero para el venezolano?** Los llamados Monederos o billeteras digitales es el **“bum”** para los venezolanos freelance detrás de internet, invirtiendo cantidades de horas para producir criptomonedas, ganar dinero en otras moneda y sobrevivir a la temible inflación.
Muchos venezolanos se han refugiado en producir criptomonedas como una fuente de ingreso financiero, para solventar gastos del hogar o servicios. Dando fe a nuevas propuestas de moneda digital para su adquisición en Venezuela. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Criptomoneda
¡Si te sentiste identificado, no olvides dejar tu voto!