Nada como el hogar | Reflexión

@keidorellana · 2018-08-22 01:57 · spanish

IMG_20180720_194754.jpg


Hace poco tome esta foto de mi casa, me gustó muchísimo y quise compartirla acá con un pequeño escrito. Como la mayoría sabe, yo soy venezolana. Tengo 23 años viviendo aquí en Venezuela y en esta casa, específicamente, estoy desde los 9 años más o menos. Se puede decir que casi toda una vida. Toda mi familia es venezolana. De hecho, toda mi familia materna es del llano, así que son más criollos que una arepa. Yo nací en Caracas, mi familia paterna es de allá. Todos super venezolanos también, pero más al estilo caraqueño. No conozco mucho a mi familia paterna, así que es poco lo que sé.


Últimamente mi país ha pasado por mucho, eso ha generado que muchos venezolanos hayan tenido que abandonar Venezuela en busca de un mujer futuro en otros país. Esto también ha generado mucha xenofobia en países como Colombia, Brasil, Ecuador o Perú, ya que hay algunos venezolanos que no se van a hacer lo correcto, es decir, se van con la llamada "viveza criolla" y no con el compromiso de trabajar y aportar un granito de arena en esos nuevos países que nos abren las puertas. Esto lo entiendo totalmente porque sé que no todos los venezolanos van con buenas intenciones, pero también soy consciente de que la mayoría si lo hace. Por eso, no me parece justo que por unos pocos, paguemos todos.


Lo que si es cierto, es que nadie quiere dejar sus país. Cada venezolano que decide irse es porque ya agotó todas las opciones habidas y por haber para seguir sobreviviendo en Venezuela, porque ya se quedó corto y cansado con respecto a todo lo que ocurre día a día. A veces vivir en Venezuela es como estar jugando Jumanji todos los días sin descanso alguno, pasan unas cosas que solo le ocurrirían al Pato Lucas -sí, así de loco-. A veces sobrellevamos el día a día con nuestro sentido del humor, es que aquí usamos mucho el refrán de: "Reír para no llorar", creo que eso ha hecho que aun no estemos del todo "locos".


Yo creo que ningún venezolano pensó en dejar su país así, nosotros no sabíamos que era apostillar algún documento o pelear por una cita para el pasaporte. Ninguno de nosotros se espero esto. ¿Quién pensaba en tener que buscar un país para empezar una vida desde cero? ¿Tener que graduarte de ingeniero en tu país para ir a trabajar como mesero en otro país? Nadie. Es que Venezuela siempre fue nuestro hogar, Venezuela nos ha visto crecer a millones de nosotros, nos ha dado muchísimas cosas buenas porque es cierto también, no todo ha sido malo. Por ejemplo, Venezuela me ha dado a mi novio con el que tengo ya 6 años, me ha dado a los mejores amigos del mundo y a una gran familia. También me hado comida deliciosa, me ha permitido saber que es pasar unas navidades rodeada de familia y amigos comiendo hallacas, pernil, ensalada de gallina y pan de jamón. Venezuela me ha permitido disfrutar de playas increíbles y paisajes maravillosos.


No me malinterpreten, yo sé que en otros países hay paisajes y playas maravillosas, comida deliciosa y muchas personas increíbles, pero díganme... ¿Quién no adora disfrutar de todo en su propio país y con su gente cerca? La mayoría ¿cierto? Bueno, en Venezuela eso ya no es posible. Se ha vuelto toda una odisea y eso es lo lamentable: En Venezuela no se puede disfrutar de Venezuela. Suena un poco raro, pero es así. Por eso pensé en esto al ver esta fotografía en mi teléfono: Yo no quisiera dejar mi hogar, no quisiera dejar el hogar donde he vivido tantos buenos momentos y también malos. Que doloroso dejar el hogar donde he aprendido tanto, donde ha pasado cantidad de amigos y familiares... Donde ha sido escrita gran parte de mi historia.


Abandonar nuestro hogar duele. Nuestro país, nuestra gente y nuestras costumbres, pero a cada venezolano nos ha tocado ser fuerte y echar pa' alante como decimos coloquialmente aquí. Al final, solo espero que cada uno de los que hoy deciden irse o los que ya se fueron, puedan establecer un nuevo hogar. Puedan conocer nuevas culturas, costumbres, comidas, paisajes, playas... y sí, quizás sea difícil no pensar en Venezuela, en nuestro primer hogar, pero digamos que es como cuando tenemos un gran amor y nos toca dejarlo. Al momento es difícil y duele, pero luego nos damos cuenta que es porque debemos crecer y buscar nuevos horizontes. Eso si, siempre quedan recuerdos y eso se atesora, pero hay que seguir adelante.


Por mi parte, si un día me toca irme de Venezuela, siempre recordaré con mucho cariño mi hogar, la vista desde mi ventana, las calles, a mi vecinos, los abastos o supermercados que quedaban cercas. Las cosas pequeñas, creo que eso es lo que más extrañamos cuando llega el momento de despedirnos de algo o de alguien. Esos pequeños detalles que a veces pasan desapercibidos, pero luego nos damos cuenta que fueron los más importantes.


Gracias por leerme y por su apoyo. ¡Espero leer sus comentarios! Esto es solo una pequeña reflexión. Un abrazo grande para cada venezolano que está o no en el país, saldremos adelante siempre.

#spanish #cervantes #reflexion #life #venezuela
Payout: 0.000 HBD
Votes: 104
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.