Hola! Bienvenidos a la Guia 8 Sobre la teoría de color, aprenderás la diferencia entre RGB y CMYK Como manejar las paletas de colores correctamente, y muchas cosas más.
La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinándolos.
El color es una sensación producida por el reflejo de la luz en la materia y transmitida por el ojo al cerebro. La materia capta las longitudes de onda que componen la luz excepto las que corresponden al color que observamos y que son reflejadas.
La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color neutro.
Los colores primarios son aquellos establecidos como los originales del cromá más Estos son: amarillo, cian y magenta.
Los colores secundarios se obtienen mezclando los primarios entre si en la misma proporción.
Finalmente los colores terciarios son el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, Verde Claro, azul verdoso y azul violáceo.
Las cualidades del croma son: tono, valor y saturación.
Ya que sabemos esto lo primero que vamos a Diferenciar es el CMYK del RGB
El esquema RGB (Red, Green and Blue) utiliza combinaciones de estos colores para crear millones de otros colores fuertes y combinaciones, y es el usualmente utilizado en las pantallas de televisión y ordenadores.
El esquema CMYK trabaja en cuatricromía, con los colores cían, magenta, amarillo y negro. Estos cuatro colores se mezclan con diversos porcentajes para conseguir cualquier tono, representado el 0% una adición de nada de color y el 100% una adición por completo del color indicado.
Ambos procesos (CMYK y RGB) tienen sus ventajas y desventajas. RGB puede producir muchos más colores, aunque la conversión a CMYK no es exacta.
Por su parte, este sistema RGB también tiene algunos defectos, principalmente la dificultad para reconocer el color azul y algunos problemas con los rojos oscuros, por lo que tengan cuidado al trabajar con estos dos tonos.
-
TONO.
Definimos el tono como la calidad que tiene un color
-
SATURACÍON.
Es la intensidad o pureza de un color. Cuando un color pertenece al círculo cromático, se dice que está saturado, que tiene el máximo poder de pigmentación de coloración.
-
VALOR
Se entiende como la capacidad de un color de reflejar la luz blanca que lo afecta, tanto claridad u oscuridad de un tono.
Tipos de luz.
|
Luz Calida.
|
Luz Fria.
|
|---|---|
||
|
|
refleja tonos amarillos y naranjas.
|
Rrefleja tonos grises y azules.
Por lo regular, este tipo de luz se utiliza para producir atmósferas acogedoras, íntimas y relajantes
|
este tipo de luz se utiliza para producir atmósferas Tristes, Solitarias y Sombrías
Puede ocasionar fatiga visual Sobre todo a personas que no viven en entornos tropicales.
|
oscurece los colores y puede crear entornos planos y sin vida.
|
Por lo general las luces frías no suelen modificarlos colores originales de un trabajo, solo satura más la sombra, sin embargo las luces cálidas al tener amarillo (que es un color primario) puede terminar modificando los tonos de otros colores.
Si estas coloreando un trabajo, y la luz de tu cuarto u oficina es amarilla, al colocar un verde veras el mismo color dos tonos mas claro, lo cual ocasionara que tu paleta de colores se desarmonice.
El contraste color es la diferencia existente entre dos o más colores que interactúan en un diseño de forma que afectan al modo en el cual se perciben.
-
Contraste de color puro.
En él se yuxtaponen colores saturados cuyo contraste aumenta cuanto más alejados estén unos de otros en el círculo cromático. El efecto que producen es bastante llamativo.
-
Contraste de valor.
Aquí se yuxtaponen colores de valores claros y oscuros cuyo contraste es más importante cuanto mayor sea la diferencia de luz.
-
Contraste complementario.
En este contraste están yuxtapuestos dos colores opuestos en el círculo cromático. Si estos colores están saturados el contraste será máximo.
-
Contraste de saturación.
es donde se yuxtaponen los colores vivos y los apagados. El contraste también va a depender de la disparidad en la intensidad cromática de los colores
-
Contraste de cantidad.
Este contraste es en el que se pueden ver la yuxtaposición de proporciones descompensadas de varios colores, donde hay mucho de uno y poco de otro.
La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana.
Es importante dominar esto para poder manejar la percepción que queremos dar en una ilustración o un diseño, si vamos a poner un poster promocional sobre un evento de temática veraniega no podemos usar colores fríos asociados con el invierno, automáticamente las personas perderían el interés en el poster.
Ahora ¿cómo sabemos que colores usar para representar correctamente nuestra idea?
Misterio, Valor and Magia.
Calma, negocios, honestidad y tristeza .
Naturaleza, esperanza, salud and vida.
Calor, felicidad y Hospitalidad.
Meditación, comfort, hambre and motivacion.
Seriedad, inquietud, suciedad, protección.
Pasión, guerra, amor and miedo.
Ingenuidad, dulcura, Gula y feminidad.
Peaz, vacío, igualdad y limpieza.
Muerte, elegancia y Negatividad.
Mezclar estos tonos ayuda a reforzar las escenas o los mensajes que queremos dar a entender como en los siguientes ejemplos:
En esta escena en particular podemos observar dos versiones distintas de paletas de colores de la serie Hunter X Hunter de 1999 y la serie actual del 2011
|
en este ejemplo se puede apreciar una paleta de colores vivida, con tonos pastel y cálidos
|
La mayor parte de la paleta son tonos carmines y negros
|
|---|---|
||
|
|si vemos la imagen sin contexto pensamos que es una situación ordinaria o poco seria|al observar sin contexto sabemos que es un ambiente tenso y de peligro para el chico de cabello blanco|
|no se percibe correctamente el estado de ánimo de los personajes |en esta escena los colores rojos asociados con la sangre y los tonos oscuros con la desesperación nos muestran quien es el villano|
|la paleta de colores no refuerza la situación de la escena |La paleta de colores le da más poder a los encuadres de cámara y tensión a la escena |
|paleta de color asociada con la felicidad |paleta de colores asociada con la sangre y desesperación|
En la escena de Akame ga kill, nos muestran esta muerte en tonos de saturados y blancos.
Nos explica que aunque el personaje está a punto de morir, sus últimos momentos fuero de calma y soledad, la poca cantidad de sangre también ayuda a reforzar esta idea.
Y para un ejemplo de tonos cálidos asociados con la comodidad, tenemos la siguiente escena de Steven Universe.
tenemos un cuadro con dos personajes que generan una sombra. Pero como tenemos un background de tonos cálidos y saturados nos deja esa sensación de comodidad.
Estos consejos los dividiremos en dos partes, consejos para ilustradores digitales y para tradicionales. Así que no te preocupes tenemos muchos consejos que repartir.
-
Tip #1El negro no es una sombra.
- Traditional: Cuando coloreamos a mano tenemos una regla de oro, el blanco difumina y el negro mancha.
si queremos hacer la sombra de un color debemos usar el color contraste del mismo, por ejemplo.
Si estamos coloreando una flor amarilla, el color que debemos usar para generar una sombra es el morado, ya que al ser colores que no se pueden mezclar generan la sombra sin necesidad de manchar de negro el trabajo.
https://youtu.be/p7OP6eoYkMs?list=PLxTg_r50i0u1fwgb9P4GNLVNBCZfknB0C
-
Digital: Si estamos haciendo un comic, flat color, o algún tipo de cartoon si es permitido hacer sombras con tonos negros pero deben ser parte del lineart, ya que al usar negro para las sombras podemos terminar manchando el dibujo u oscureciéndolo demasiado.
-
Tip #2: Tradicional no enceres el papel!!
Muy a menudo quienes colorean en tradicional suelen pasar el lápiz de color como si se tratara de un lápiz y terminan encerando el papel esto dificulta el colocar otros colores en la zona donde aplicaste el primero. Eso significa es que muy difícil manejar la sombra y los efectos visuales de la ilustración en el papel.
Personalmente yo solo conozco tres técnicas de coloreado tradicional * Circular technique
Sin presionar el color, se colorea en forma circular.
- May technique
Con el color con una punta fina, vamos coloreando haciendo pequeñas hileras de 3x3 intercaladas.
- Screening Technique
sin presionar el color, vamos coloreando con forma de Z en hileras pequeñas, depende de la cantidad de color que necesites será la más corto o más largo el trazo de la Z
-
Tips #3: Estilos de capas y escala de grises.
Para los artistas digitales este es un truco que facilita mucho el proceso de sombreado y de dar tridimensionalidad a las cosas:
Primero debes tener un fondo gris claro, y con otros tonos preferiblemente en capas distintas vas agregando las sombras e iluminaciones de tu trabajo.
Luego esas sombras las puedes colorear y/o usar los estilos de capas para encajarla con tu ilustración.
Esto es todo por ahora y nos vemos en el próximo post.
|
|
|
|v4.gif (https://cdn.steemitimages.com/DQmYQZWEbGxWrAdBemzsA79pZ75rYd6WFs4h1qeZ8sBv13C/v4.gif)|v5.gif (https://cdn.steemitimages.com/DQmdmLuiAcVe6CrAUX76fU1YLthgnq3KkHkb2uHXJTcCGYK/v5.gif)|v6.gif (https://cdn.steemitimages.com/DQmYDq5zoyn9TbybrgtYwpSANe43beZXfGSjrabkQ2zZdvy/v6.gif)|v7.gif (https://cdn.steemitimages.com/DQmTAsnTuRf1J3SnZuQMN7jtkcshD6bFo5SDGfrXZVmUxJM/v7.gif)
|-|-|-|-|-|-|-|