*
GAME-REVIEWS | Dino Crisis
*
Dino Crisis es un juego que en lo personal me parece de esos juegos que sobrevive en el tiempo, aunque no destaco demasiado en sus dias. Dino Crisis fue desarrollado por Capcom para PlayStation y fue publicado en 1999, un año después fueron publicadas versiones para PC y Dreamcast . El desarrollo fue dirigido por Shinji Mikami el creador de Resident Evil, y esto es muy notable en jugabilidad y en el estilo de los escenarios.
La historia se desarrolla en una isla donde hay un laboratorio de investigación energética el cual fue dado por muerto tras una catástrofe acontecida hace tres años, y la a misión del grupo es encontrar al doctor Kirk y llevarlo de regreso a su patria, ya que ha estado realizando actividades sospechosas e ilegales en estas instalaciones. Al llegar a la base nos sorprenderemos al ver que hay muy poca energía y los sistemas de seguridad están inactivos e incompletos. No parece haber guardias ni trabajadores a la vista, y en su lugar encontraremos feroces bestias listas para convertirnos en su alimento.
El argumento del juego cumple con las expectativas, trasladaba a un futuro medianamente lejano ya que la historia se desarrollaba en 2009, debíamos recopilar información de esa extraña isla y de esa misteriosa aparición de los dinosaurios. Además el argumento se ve reforzado con algunos giros de guión y sobre todo, por las tomas decisiones, una característica que me gusto bastante ya que dependiendo de las decisiones que vayamos tomando en la aventura, se vera una gran influencia en el final del juego.
Si hablamos de jugabilidad, Dino Crisis recuerda bastante a Resident Evil, la razón de esto puede ser debido a la presencia de Shinji Mikami, o a que quisieron hacerle una especie de homenaje a RE. Pero este no es un punto que debamos destacar como malo. Dino Crisis fue uno de los primeros juegos en implementar las decisiones que te llevaban en diferentes direcciones (cosa que no ocurre en RE2), los puzzles eran complejos, y los Dinos eran muy resistentes, ademas te seguían en los escenarios, una novedad de aquel entonces. Este titulo nos presenta combates y momentos de tensión como los que había en Resident Evil, pero realmente no es una copia de ese juego.
Además, Dino Crisis consume mucho de los elementos survival horror de antaño, es decir: Pasillos oscuros y silenciosos, apariciones repentinas de enemigos y momentos de tensión, como por ejemplo, escapar de un dinosaurio a través de un pasillo, o que aparezca uno de manera sorpresa luego de solucionar algún puzzles. Situaciones muy comunes en sagas como las de RE.
En Dino Crisis contamos con distintas armas, que podrán usar distintas municiones (por ejemplo, munición sedante o venenosa). Como mencione antes, el juego cuenta con bastantes puzzles, algunos bastante complejos, y también necesitaremos hacer memoria muchas veces ya que hay puertas que solo se abren con claves que irás viendo en el transcurso de la historia.
Para ser un juego de 1999, no lucía mal a nivel gráfico, pero tampoco era una maravilla. Esto no era para nada una molestia, El apartado gráfico sirve para mantenernos en tensión, ya que por los pasillos notaremos mucha oscuridad, rastros de sangre y en ocasiones luces parpadeantes que te muestran lo que puede hacer un furioso dinosaurio.
El aspecto sonoro también ayuda a meternos en el suspenso de la historia. Durante la experiencia de juego, escucharás los rugidos de dinosaurios, golpes y arañazos para que sepas que están ahi, creando un ambiente tenso que te hace pensar que saldrán en cualquier momento. Las voces, no llegan a ser una maravilla, pero cumplen con su objetivo. El juego solo cuenta con voces en inglés, aunque los subtitulos se encuentran en español.
La música, sin ser un elemento importante en el juego, también sirve para envolvernos en ese clima de terror que quiere transmitir Dino Crisis. En ocasiones, el ambiente sonoro del juego nos pondrá nerviosos, que es lo que debe hacer un buen survival horror.
En conclusión Dino Crisis es un juego que aunque sea similar a RE, no es lo mismo y en particular lo he jugado tanto, que ya no recuerdo el numero de veces que lo he terminado. Si eres un amante de los survival horror y de los juegos retro, juégalo. Estoy seguro de que te encantara.
Si ya conocías este juego déjame en los comentario tu opinión sobre el. Espero que esta reseña les haya gustado y si fue así pueden regalarme un upvote y compartirlo con sus amigos. ¡Hasta la próxima!