Canciones para la Alegría: Venezuela en mi corazón

@lacaracola · 2025-08-18 11:31 · Green zone

Hola querida comunidad Green zone!

Quisiera hablarles en esta ocasión de cómo las canciones venezolanas ayudaron a mantener tibio mi corazón en tiempos de pandemia.

En el año 2021 todos estábamos fatigados mentalmente debido a la pandemia COVID- 19. Yo llegaba a casa triste, veía personas morirse de un día para otro, la pandemia parecía incontrolable. Llegar a casa era sinónimo de ascender al paraíso, la sonrisa de mi hijo y el "Todo esto pasará" de mi madre me eran indispensables para seguir.

Las redes sociales olían a tristeza, a dolor, a muerte. Yo prefería andar por Telegram, allí existían canales de Literatura/Música/Radio que nos mantenían a salvo con su belleza.
Todos los Jueves estaba escuchando la Trovuntivitis donde la trova de calidad se desbordaba, yo tenía un canal junto a una amiga que se llamaba CubaesArte.

Estaban también los canales de los cantautores que era la plataforma ideal para promover la música y el amor en esos momentos. Estaba el canal de la hormiguita loca de la joven cantautora cubana Yeni Turiño, Santa Massiel y sus motivos personales, entre otros.

Recuerdo que una noche, en uno de esos canales, por la vía audiochat, escuché al cantautor venezolano Ernesto Luis, tenía tanta suavidad en su voz que me quedé quieta escuchándolo. Al terminar conversó sobre su música y nos dejó la invitación para que nos llegáramos al canal "Canciones para la Alegría" donde semanalmente se hacía un concierto/recital con cantautores venezolanos.

Allí me hice asidua y escuché joropos que ponían mi corazón a mil. Recuerdo a la hermosa Dougaliz Chirinos complacer mi petición y cantar la " Oración del remanso "de Jorge Fandermole. A Ana Cecilia Loyo con la magia de su " Canto de lavanderas", de solo recordarla la piel se me pone chinita. Aún tengo en mi reproductor algunas de sus canciones como la divertida " Mi padrino Florentino" , "Deja" y "El Catatumbo".

Intercambiamos cultura, abrazos a distancia y mucha luz. Recuerdo haberlas invitado a mi canal y gracias a Dougaliz quien se convirtió en mi amiga me presentó al cantautor Luis Miguel Badaraco Cobeña, quién compartió más de una vez, su música en nuestro canal.

Un día de esos llenos de magia, Luis Miguel me contactó a mi PV para decirme que había escuchado cómo declamaba poesía y que estaba llena de nostalgia y que quería que uno de mis poemas se convirtiera en canción. Pensé que se quedaría en palabras, pero Luis Miguel cumplió su promesa e inmortalizó uno de mis poemas convirtiéndolo en un tema musical hermoso que acá les comparto:

Acá
¿De dónde le viene su
penosa amistad con el
amarillo?
Julio Cortázar

cae agua del cielo,
goterones q se filtran
desde el baño de Dios.
Rompen el cieno
como cabezas huérfanas.

Las duras gotas
preñadas de llanto
las duras gotas
que se extinguirán cuando yo despierte,

y el viejo gorrión
de panza gris
aún escampe
bajo las tejas.
Sobre los cables del teléfono
con mutiladas alas

viejo gorrión
que persiste en su condena,
no tiene otra opción
que tolerar las suicidas gotas.

Mientras sale el sol,
entre las casas,
cuando una falda triste
se acomoda a una niña
que toma el pan tostado
y parte un huevo,

su madre
hace peripecias
en el cuarto.

Tengo los mejores recuerdos de Canciones para la alegría y de los hermanos venezolanos, siempre con buenas vibras, esparciendo sus joropos sin importar la distancia. Su energía y belleza ayudaron a reforzar mi resistencia en una etapa que fue muy fuerte en la vida de todos.

Me despido tarareando un joropo que no faltaba en cada cita de Canciones para la alegría:

Yo...... Yo nací en esta ribera
del Arauca vibrador
Soy hermano de la espuma
De las garzas de las rosas
Soy hermano de la espuma
De las garzas de las rosas
Y del sol (del sol) y del sol...

Links de instagram de los cantautores venezolanos:

https://www.instagram.com/elernestoluis/?hl=es

https://www.instagram.com/anacecilialoyo/

https://www.instagram.com/badaraco.cantautor/


Este post es libre de IA


Este Banner fue creado por la usuaria @yuraimatc

Mi nombre es Liliana Isabel Salazar Villariño, tengo 30 años y vivo en La Habana, Cuba. Soy graduada de Médico General, también soy escritora y promotora cultural.

#hive-164923 #hivecuba #ecency #spanish #cent #hivevenezuela
Payout: 0.147 HBD
Votes: 15
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.