Es normal que te invada la ansiedad por ganar seguidores y votos, esto te puede llevar a recurrir al típico "voto por voto" o "sígueme y te sigo". En otras comunidades puede ser un comportamiento común, en Instagram hasta hay etiquetas de like4like y más, sin embargo, aquí en Steemit la situación es distinta. Te explicaré desde mi punto de vista el porqué es necesario integrarse y tratar de acatar las "normas" de la comunidad.
Esta red social se basa en apreciar el contenido de calidad. Es algo que cualquier usuario que pretenda tener éxito debe saber. Hace algunos días, se generó un debate entre varios usuarios en whatsapp puesto que conforme se integraban en el grupo, empezaban a promocionar los links de sus posts y sus usuarios. La mayoría de los integrantes estaban en contra de este comportamiento y otros estaban a favor, lo que dio origen a un acalorado intercambio de ideas.
Steemit cuenta con dos aliados fundamentales: steemit.chat y Discord. Ambas plataformas permiten a los usuarios interactuar de una forma más personal así como promocionar sus posts. También te permite descubrir nuevos usuarios que pueden convertirse en tus amigos o compañeros de proyectos. Iniciativas como @provenezuela, @cervantes, @trailhispano, @cooperacion, @votovenezuela y muchísimos más, han puesto a la disposición de la comunidad hispanohablante varios canales a través de los cuales los usuarios pueden dejar sus posts para ser considerados por los curadores como una publicación digna de un voto y para que nosotros, también decidamos a quien seguir y votar.
Merecer un voto requiere de ciertas características: buena ortográfia, CERO PLAGIO, contenido original, valioso, que aporte a la red. Muchos usuarios están en contra de iniciativas como @lince o @steemcleaners pero ciertamente, si nos detenemos y analizamos su labor, nos damos cuenta de que es algo necesario. Llenar Steemit con contenido robado es perjudicial para todos los que hacemos vida aquí. Existen formas amigables de llevar a cabo este tipo de proyectos y conforme pasa el tiempo, las diversas iniciativas que ejercen este trabajo se van reinventando para tener un proceder que sea cómodo y justo para todos.
Si ya existen canales para dar a conocer tus posts y tu usuario, ¿Por qué la fijación con tener que hacerlo en cualquier lugar donde encuentres otros usuarios? ¿Cuál es la necesidad de tener que pedir votos y seguidores? ¿Crees que este comportamiento te hará rico? NO. Para ser exitoso aquí y en cualquier lugar, debes establecer un público que quiera leerte, que realmente se interese por tus publicaciones.
De nada sirve tener equis cantidad de seguidores que sólo lo hacen por un acuerdo mutuo, puesto que es algo sin fundamento, probablemente en dos día ni se acuerde de quien eres o sobre qué te gusta escribir. Es mejor hacer empatía con los demás, seguir usuarios cuyo contenido te parezca interesante y te motive a comentar/leer/votar.
Pedir votos está MAL visto aquí. Steemit es un lugar donde cada voto pesa y debe ganártelo. Las personas con influencia no van a regalártelo porque lo pidas y si eres de Veneuela, por favor no des lástima. Gánate cada upvote con tu esfuerzo y dedicación a crear contenido valioso. Es más agradable utilizar canales ajenos a steemit.chat y Discord para compartir ideas con otros, conocerse sin importar tu usuario, reputación o poder de voto.
La tolerancia y el respeto son fundamentales en las relaciones. Aquel día sentí una inmensa tristeza al notar como algunos usuarios irrespetaban a otros sólo por no estar de acuerdo con las reglas de un grupo creado previamente en el que el 90% está de acuerdo con las normas de convivencia. Recordemos que Steemit es una comunidad libre, en la que cada quien decide a que subgrupo pertenecer y al hacerlo, debe acogerse a sus reglas, de lo contrario, es libre de apartarse y encontrar en otro lo que busca pero no pretender desestabilizar el ecosistema que otros han ideado con su esfuerzo. Si no estás de acuerdo, es mejor reflexionar y pensar en cómo exponer tu inconformidad.
No perdamos la esencia de esta red social que ha tenido un impacto positivo en la vida de muchos, incluyéndome. Lo que más me gustó de esta red es el espíritu de apoyo, colaboración y ayuda desinteresada que todos los usuarios a quienes recurrí en busca de orientación me brindaron. Si eres nuevo, ten en cuenta que esto no es Facebook, Instagram o Twitter. Es un sitio que busca revolucionar el concepto básico de una red social y para que avance por ese camino, es necesario que todos cambiemos ese impulso egoísta de querer lograr las cosas por los métodos más rápidos como un "sígueme y te sigo".
¿De qué serviría si todos hicieramos eso?¿ Sería Steemit una red interesante? no lo creo.
Gánate el seguidor y su voto, siendo activo en la plataforma y dedicando tiempo a leer contenido de otros y hacer comentarios sin incluir el "pasate por mi blog, te voté y espero tu voto". Cuando alguien comenta eso en uno de mis posts, me lleva a pensar en que no quiero alentar su comportamiento por lo que no me molestaré en revisar su blog. Así como a mi me pasa, sé que a muchos más también. Ten certeza de que si tu contenido es de calidad y eres una persona proactiva, los votos y seguidores llegarán sólos.
Respeto y tolerancia.