Opinión sobre Brave, el navegador basado en tecnología blockchain

@lauracguzman · 2020-02-15 17:16 · spanish

¡Hola a todos! Hoy quiero compartir con vosotros mi experiencia con el navegador Brave.

![brave-logo-1.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmdn2au4Hiyhsfyya7tLG5vHBk88c6m6RMSofmWfbMmmQd/brave-logo-1.png)

Brave es un navegador, con tecnología blockchain, que apareció por 2016. La idea es que los usuarios, los publicistas y los creadores de contenido obtengan un beneficio de su navegación por la web. 

En la publicidad de su web, aseguran que no recolectan ninguna información de los usuarios (esa que hace que si buscas cualquier cosa en internet, la publicidad te machacará con lo que sea que hayas comprado/querido comprar/ sóloestababuscandoinformacióngracias). Si el usuario opta por ver publicidad, recibirá recompensas en forma de BAT (Basic Attention Token), la criptomoneda con la que funciona Brave. Estas recompensas puedes pasarlas a tu moneda local (para lo que necesitas una cartera como Uphold), o dejarlas en tu monedero para usarlo más tarde. 

¿Y de qué sirve mantener tus BATS dentro de Brave? Para enviar recompensas a los creadores de contenido que más te gusten, por ejemplo, un canal de Youtube o Twitter. De este modo, el usuario navega sin publicidad intrusiva y sin que se recopilen sus datos, los publicistas se aseguran que sus anuncios lleguen a la gente, y los creadores de contenido reciban recompensas extra. 

Si queréis saber más acerca de su funcionamiento, en este vídeo lo explican: https://player.vimeo.com/video/209336437

Mi experiencia después de dos meses

Empecé a usar Brave buscando un navegador más rápido que Chrome. Había probado, por ejemplo, Ecosia, un navegador que dice ser ecológico, donde los ingresos por publicidad los donan a proyectos para plantar árboles. La idea me gustaba, pero terminé cansada de que los resultados de las búsquedas no fueran las de siempre. Probablemente llevo tanto tiempo usando Google que cuando intento cambiar... no es lo mismo.

Brave me permitió importar todos los marcadores desde Chrome y seguir usando como motor de búsqueda Google. Otras opciones son Duckduckgo, Qwant y Bing. En el que me descargué Brave las recompensas no estaban disponibles en España pero... la velocidad es muy superior y bloquea toda la publicidad, así que me quedé.  

Ahora viene lo bueno:

Ha llegado la publicidad

Hace menos de una semana el navegador me dio a elegir: No ver ningún anuncio, o ver 1/2/3/4/hasta 5 anuncios por hora. Por probar, he puesto 5 anuncios hora tanto por ordenador como en el móvil. No llegan todos los que deberían llegar, pero alguno cae, principalmente de Amazon, eBay y la comunidad de Brave. Entre los dos dispositivos llevo dos BAT.

Por ahora no puedo dar propinas, porque ninguna de las personas a las que sigo se han dado de alta como creadores. Por ahora, estos son los canales con los que el navegador te reconoce como creador: Twitter, tu propia web, Twitch, Youtube, Vimeo, Reddit y GitHub. 

Contras

Porque todo tiene un pero.

  • No he logrado enlazar Steemit con las recompensas de Brave, como sí he podido hacer con Twitter
  • Hay páginas donde es necesario quitar los escudos y permitir la publicidad, si no, no hay forma de que funcione.
  • El micrófono de Duolingo sigue sin funcionar.
  • He podido sincronizar ordenador y móvil, de forma que comparto marcadores, pero no monedero. No sé a dónde irán las recompensas del móvil.

Conclusión

Me gusta desde que me lo descargué. Las ventajas superan por mucho los contras, más desde que empieza a llegar la publicidad. Espero que más gente se anime a usarlo, y pueda enviar mis BAT a mis creadores favoritos.


https://cdn.steemitimages.com/DQmQX3JondKBoMbScwpQjykZp8hy8SiN3eUBEAuf7Vxrtwu/brave-logo.png

ENLACE DE DESCARGA

#spanish #cervantes #tecnologia #entropia #blog
Payout: 0.000 HBD
Votes: 45
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.