Agricultura Urbana

@leviatan7 · 2018-11-22 05:36 · spanish

image.png


La agricultura urbana es un concepto que continúa creciendo, las grandes ciudades ya han comenzado a desarrollar esta práctica. ¿Pero de qué se trata realmente? ¿Y qué efectos tiene esta práctica? La agricultura urbana se puede definir como el cultivo de plantas y la crianza de animales en entornos urbanos (ciudades).

No tienes que ser una corporación para practicar la agricultura urbana, tampoco necesitas una gran extensión de tierra. Un individuo, un par de amigos, una entidad sin fines de lucro o un grupo de vecinos pueden iniciar y administrar una granja urbana.

La agricultura urbana tiene varios factores positivos para el medio ambiente, como mejorar la calidad del aire en el lugar donde se está llevando a cabo, las emisiones de carbono se reducen, ya que los alimentos viajan cientos de kilómetros para llegar a nuestras mesas y al cultivar en áreas urbanas puedes reducir el impacto de la contaminación, de igual forma contribuye a la seguridad alimentaria al aumentar la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos.

Beneficios ecológicos y sociales:

• Mejora la nutrición, ya que los productos son frescos y menos dañados cuando se cultivan y distribuyen localmente. • Cierra el ciclo de nutrientes, ya que los desechos orgánicos domésticos pueden ser compostados y procesados en el suelo para obtener nutrientes adicionales y la estructura del suelo. • Tiene el potencial de aliviar dos de los problemas más cruciales del mundo: la pobreza y el desperdicio. • Tiene el potencial de proporcionar regeneración económica y estabilidad a la población en crecimiento. • La agricultura orgánica de la ciudad desvía los desechos ricos en nutrientes de los rellenos sanitarios o los exporta y los devuelve a la tierra. • Promueve el desarrollo sostenible al reducir la vulnerabilidad de las poblaciones urbanas del mundo al cambio ecológico global. • Se ha observado una reducción de la delincuencia cuando se implementan proyectos de jardinería en centros urbanos. • Los jóvenes e incluso los adultos adquieren autoestima, se mantienen ocupados y se sienten útiles cuando participan en estos programas.

image.png

La implementación de la agricultura urbana ayuda a construir comunidades resilientes, capaces de enfrentar los efectos del cambio climático, los desastres naturales y problemas sociales. ¡Vamos a dar un paso hacia una sociedad más sostenible y eficiente a través de esta práctica!


imagen1 imagen2

image.png

#spanish #writing #life #nature #castellano
Payout: 0.000 HBD
Votes: 397
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.