Cambia lo superficial Cambia también lo profundo Cambia el modo de pensar Cambia todo en este mundo Cambia el clima con los años Cambia el pastor su rebaño Y así como todo cambia Que yo cambie no es extraño. Fuente
Las cosas cambian con el tiempo y nosotros también. Así como dice la canción que interpretaba Mercedes Sosa. No soy ni por asomo la misma de hace 30 días. Mi forma de ver y de vivir las experiencias va cambiando con el tiempo. Las cosas que me parecían urgentes e importantes hace algunos años, ahora, o pasaron a un segundo plano, o son más importantes todavía.
#
Y de eso se trata la iniciativa nº9 en las cosas de Iris, donde @iriswrite nos invita a reflexionar, observando qué prioridades han cambiado en nuestras vidas a lo largo del tiempo.
#

#
Cuando estaba pequeña, como es normal, no tenía una idea clara de qué cosas eran importantes para mí y cuáles no. Por ejemplo, disfrutaba de mi abuela, tíos, tías y amistades, sin saber el preciado legado que estaba recibiendo en cada compartir. Hoy en día valoro mucho, cada encuentro con mis seres queridos, cada tertulia y momento de conversación. Atesoro esos instantes de compartir porque sé que me enriquecen y fortalecen mi esencia y mi historia. Hoy estoy segura de que si se pudiera devolver el tiempo, aprovecharía mucho más cada encuentro y rato de conversación con cada familiar o amigo que ya no está. Entonces reconozco que ahora le doy mucha más importancia a la interacción y a la convivencia con mis seres queridos.
#
La salud es lo más importante, lo demás viene por añadidura. Esa es una frase que escuchaba mucho en mi adolescencia y cuando tenía entre 20 y 30 años. En aquel entonces era más enérgica y hábil, de manera que me parecía que la salud era algo tan normal como respirar, y lo es; sin embargo, el paso del tiempo se refleja en el cuerpo y ya no es tan fácil pintar toda la casa sola, o simplemente barrerla o limpiarla. Enfermarme y no poder atender a mis hijos es algo que me lastima enormemente. Si lo analizo bien, desde que soy madre, hace casi trece años, mis hijos y todo lo que los represente, son mi prioridad.
#

#
Hace menos de 15 días, me enfermé de un fuerte resfriado que se convirtió en neumonía. Pero mi mayor desespero fue verme en la situación de estar muy enferma, al mismo tiempo que mi hijo menor (acaba de cumplir 7 añitos) saberlo hospitalizado y no poder estar con él, me rompió. Me di cuenta, de que para mí, es inmensamente importante estar sana, no solo por mí, sino por cada uno de mis tres hijos, porque quiero estar para ellos y por ellos. Realmente son mi prioridad.
#

#
La vida es increíblemente bonita, no hay otra descripción. Con sus altos y bajos, sigue siendo bonita. Es maravilloso, poder crecer, física y mentalmente, e ir descubriendo cómo van cambiando nuestros intereses, nuestras urgencias, necesidades y propósitos. Hace más de diez años, mi mayor meta era ser una de las mejores docentes de la institución donde trabajaba y puedo decir, con orgullo y responsabilidad, que lo logré. Hoy mi mayor meta y deseo es ver crecer, expandirse y volverse, muy, pero muy próspero, nuestro negocio de venta de comida rápida, y tengo mucha fe en Dios, de que lo veré como mi realidad.
#
Y mientras escribo, me van llegando a la mente otras cosas que antes consideraba que no eran tan importantes y que ahora creo que ni siquiera me atrevería a realizar. Me refiero a cuidar mi integridad física. Tenía ese ímpetu que me acompañaba en el que no me daba miedo subirme a una banana inflable en la playa, y que el lanchero me lanzara sin escrúpulos en el agua, después de hacer un giro loco con su embarcación.
#
Ahora cuando camino por la calle, voy muy pendiente de dónde piso, porque ya me he llevado mis buenas caídas y no han sido nada agradables. Ay, mi cuerpecito ya no es el mismo de antes, pero todavía baila, y responde al compromiso que se le presente ja, ja ,ja ,ja.
#
Los cambios son buenos. Lo importante es que las nuevas prioridades nos mantengan en equilibrio y aseguren nuestro bienestar, de allí en adelante todo lo demás viene por añadidura, como dice la frase.