Saludos amigos y amigas de Holos.
#
Estamos muy estresados. Se tenía que decir y se dijo. En ello contribuye no solamente la falta de descanso y la mala alimentación, sino también los conflictos que día a día se nos presentan, desde problemas en la salud, en las relaciones interpersonales, y hasta situaciones económicas preocupantes.
#
Sabemos que la hormona llamada cortisol, es la causante, sin querer queriendo, del aumento de nuestro estrés. Esta hormona es buena, porque prácticamente nos mantiene avispados para sobrevivir. Es la hormona que nos alerta o nos prepara para estar activos y defendernos en caso de peligro, además de que es importante para el buen funcionamiento de nuestro metabolismo. Pero, peeero, como en todo debe existir un equilibrio, y todo en exceso puede ser contraproducente. Cantidades elevadas de esta hormona cortisol, en nuestro cuerpo nos puede hacer mucho daño.
#

#
Un exceso de cortisol nos puede causar de todo un poco. Estrés, indigestión, insomnio, confusión, cambios de humor, baja de las defensas, problemas cardíacos, problemas cognitivos, diabetes, problemas de memoria y paren ustedes de contar.
#
#### Entonces, nuestra estrategia de supervivencia tiene que ser: bajar los niveles de cortisol:
#
###### ¿Pero cómo?
#
Además de lo totalmente obvio, como practicar un estilo de vida que incluya alimentación saludable y ejercicios que nos convengan, también podemos sumarle el buen descanso, el entretenimiento y algo que a todos nos encanta: Reír.
#

#
### La risa, como terapia para bajar los niveles de cortisol:
#
Cuando reímos, dentro de nuestro cuerpo ocurren muchas cosas al mismo tiempo. Se liberan endorfinas que nos relajan, se estimulan muchos músculos, el sistema circulatorio se activa positivamente, mejorando nuestra salud cardiovascular, nuestro cerebro se oxigena, y muchas, cosas maravillosas más, que nos mantienen en sano equilibrio. Todo esto hace que el estrés se reduzca y nuestro ánimo mejore considerablemente.
#
No todo el tiempo ocurren situaciones que nos provoquen risas, sobre todo si estamos en un ambiente cargado de trabajo, compromisos y responsabilidades que lejos de hacernos reír nos mantienen en zozobra y bajo presión.
#
Entonces tenemos que ubicar nosotros mismos los momentos para aplicar esta gran herramienta.
#
Podemos planificar encuentros con amistades, familia o conocidos con los cuales poder pasar un buen rato de esparcimiento o dedicar tiempo a ubicar y disfrutar de actividades que nos hagan reír, como por ejemplo: Ver podcast cómicos o que traten temas refrescantes. Ver películas de comedia, leer comedia. Existen recopilaciones de vídeos divertidos con muchos temas para elegir, que son realmente buenos para disfrutar y reír un buen rato.
#

#
Tener motivos para reír, nos indica que, aunque las cosas no estén funcionando como lo hayamos planificado o deseado, todo está y estará bien.
#
#### Aplicando la risoterapia a mi vida:
#
Hoy quise compartir con ustedes este tema, porque precisamente ayer, me encontré con algunos obstáculos en nuestra venta de comida rápida, lo que dificultó que pudiéramos trabajar con normalidad. Me di cuenta de que estaba estresada y agobiada, así que, cuando pude ubiqué un podcast que suben semanalmente a YouTube, y que es muy gracioso. Invité a mi esposo a verlo y pasamos alrededor de una hora y media riendo a más no poder. Al finalizar, me sentía diferente y de buen ánimo. Mi esposo también se veía de mejor actitud. Así que anoche la risoterapia una vez más nos ayudó.
#
¿Te ríes con frecuencia? ¿Buscas la risa? ¿Te consideras una persona con buen humor?
Vamos a reír, que es gratis, divertido y beneficioso. Abrazos.