Maravillas de Venezuela: La Cueva del Guácharo

@lissyfatima · 2018-07-02 03:25 · spanish
La Cueva del Guácharo es el principal atractivo turístico del municipio Caripe en el estado Monagas. Decretado como Parque Nacional según el decreto Nº 943 el 27 de mayo de 1975, tiene una extensión de 62.700 hectáreas ofreciendo a los visitantes un recorrido con deslumbrante bellezas por sus extrañas formaciones en las paredes de la cueva y el griterío de las aves que habitan en el lugar.

Parque-Nacional-El-Guácharo10.jpg


Y si hablamos de aves, este lugar debe su nombre al Guácharo, una especie de ave caprimulgiforme de la familia Steatornithidae propia de Sudamérica y que fue descrito por el gran Alexander von Humboldt en el año 1799.

Parque-Nacional-El-Guácharo5.jpg


La Cueva del Guácharo está formada por rocas calizas, formaciones de estalactitas, estalacmitas, elicotitas, etc.

Parque-Nacional-El-Guácharo1.jpg


La temperatura promedio dentro de esta caverna es de 20 grados centígrados y cuenta con un ecosistema variado e integrado por murciélagos, insectos, roedores y arácnidos, así como variadas especies arbóreas.

Parque-Nacional-El-Guácharo8.jpg

Parque-Nacional-El-Guácharo9.jpg


Este importante parque nacional está bajo la vigilancia continua del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea) quienes recomiendan a todos los visitantes mantener el lugar en perfecto estado y no dañar la fauna ni la flora del lugar.

Parque-Nacional-El-Guácharo4.jpg

Las imágenes han sido tomadas de la pagina web oficial de Imparques


#spanish #cervantes #castellano #provenezuela #ocd
Payout: 0.000 HBD
Votes: 111
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.