Hay momentos en que a mi memoria llegan sabores relacionados con algunos recuerdos, y precisamente el día de hoy me vino a la mente un sabor que probé hace mucho tiempo.

Cuando era adolescente, en casa de una compañera de clase, me invitó a comer. Ese día estábamos haciendo un trabajo escolar. La adre de mi compañera se llamaba Angelina. Ella venía del oriente del país. En esa ocasión la Sra Angelina, preparó unos granos muy sabrosos.
Lo que más me llamó la atención era que entre los ingredientes que le puso a los granos, fue azúcar. Así fue como comencé a conocer y aprobar los granos con azúcar.
Ese toque dulzón en los granos de verdad que me gustó mucho. Así que una vez que aprendí a hacerlo como me lo enseñó a hacer la señora Angelina, en mi casa cuando tocaba hacer granos yo le pedí a mi mamá a hacerlos, para mostrarle esta receta que me enseñó la señora Angelina.
Después que salí del hospital por el problema estomacal grave que tuve, me costó volver a comer granos; porque sentía mucho miedo de que no me cayeran mal nuevamente.
Pero venci ese miedo y me dispuse hoy a hacer esa receta nuevamente. Solo que en esta ocasión no le iba a colocar azúcar, sino que me puse a inventar a agregarle un ingrediente que podía darle ese dulzón sabroso, sin usar azúcar. Y me refiero a un ingrediente muy conocido como es el plátano maduro.
Pero vamos a dejarnos de cháchara y paso a explicarte el proceso de como realicé mis **frijoles con plátano maduro.**
Lo primero que hice fue escoger los granos, lavarlos muy bien y ponerlos en el fuego.
Esperar que hirvieran para sacarles varias aguas, esto permite que le saquemos cualquier sustancia que nos pueda hacer daño o incluso nos de gases.
Luego de cambiarle el agua unas dos veces, comenzó el proceso de la cocción y esperé hasta que estos se ablandaran.

Luego de unos 40 minutos los granitos ya estaban blanditos, listos para aliñar.

Entonces busqué en mi refrigerador que tenía y encontré:
Ingredientes para aliñar los granitos
|Ingrediente| proceso|
|-----|-----|
|| Cebolla, la limpié y corté|
||Cilantro, lavado y picadito|
||Ajo, limpio y cortado muy pequeñito|
||Ají, les retiré las semillas y también cortado menudito|
||Plátano, ese es el elemento sobresa. Este le da el toque especial|
Limpios y cortados todos los aliños, se los agrego a los granos. Espero que hiervan un poco para que se integren los sabores.

En este momento le agregué la sal y un toque de cúrcuma. Dejé hervir un poco más, y listo.

Los servi para la foto, 😂😂😂

Y los disfruté con un poco de arroz y una pieza de curbina.

Este toque especial se lo puedes agregar a todos los granos. Realzan mucho su sabor.
Esta receta la quise compartir en este espacio. Espero que, si lo desean, la practiquen y me cuenten.
¿Ya sabías este pequeño detalle, para realzar el sabor de los granos? Cuéntame en los comentarios.
Me despido hasta una próxima ocasión.

@Lunasilver73 | Fecha: 14-08-2025 | [Conoce algo de mí]( https://hive.blog/myintroducemyself/@lunasilver73/a-new-opportunity-i-present-myself-at-hive-eng-esp)
Frijoles blancos con un toque especial
@lunasilver73
· 2025-08-15 03:43
· Hive Food
#food
#receta
#dinner
#spanish
#recipe
Payout: 0.011 HBD
Votes: 2
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.