Amigos de la comunidad, estoy muy contenta porque al fin vio la luz mi libro Ciencia y Conciencia Sanadora, en el cual he vertido mi experiencia de 42 años en la práctica de la medicina, primero convencional y luego natural.
Mi propósito es la prevención de las enfermedades, ya que la medicina ideal es la medicina preventiva.
Además, en este libro muestro cómo, siendo el ser humano una integración inseparable de su ser orgánico, anímico y espiritual, la medicina preventiva debe enfocar esas tres dimensiones y no enfocarse sólo en lo orgánico.
Estaré compartiendo con ustedes poco a poco mi libro, esperando les sea útil y esperando ese feedback tan importante de comentarios, sugerencias y críticas constructivas.
CIENCIA Y CONCIENCIA SANADORA Guía con sentido común para una vida saludable
Dedico este libro Primeramente a mi Dios Padre y Creador A mi amado esposo Gustavo Gutiérrez por su gran ayuda y motivación A mis tres hijos Wendy, Gustavo Ernesto y Ernesto Manuel A mis nietos A la memoria de mis padres A la memoria de mi hermana A toda mi familia A todos mis amigos Y a todos mis pacientes
Agradecimientos: A mi querida amiga, la profesora Yolanda Urvelo, Patrimonio Cultural Viviente de Venezuela y a María Teresa Fuenmayor por su valiosa colaboración y ayuda
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades degenerativas crecen a tal punto que una de cada tres personas padece una enfermedad crónica degenerativa y una de cada cuatro morirá por su causa. La industria, la sociedad consumista, deben comprender y compartir los conocimientos generados por la ciencia para poder ayudar a cambiar la salud poblacional del siglo XXI. En este libro encontrarás información nutrigenómica metabolómica que son ciencias exactas modernas que estudian la relación entre salud, nutrición y herencia genética.
Cada día nos vamos conociendo más a nosotros mismos y ese conocimiento aumenta la conciencia y la responsabilidad de alimentarnos sanamente para prevenir enfermedades y sufrimientos, recordando siempre la famosa frase del padre de la medicina, Hipócrates, quien dijo: “Deja que tu alimento sea tu medicina y la medicina tu alimento”
En resumen: Somos lo que comemos. A lo largo de mi experiencia de conocimientos médicos me di cuenta que “a pesar de tanta información y tecnología aumenta el número de enfermos de más difícil curación”.
Tu salud, que es muy importante para mí, puede estar amenazada. Vivimos en un mundo industrializado, consumista, donde cada segundo recibimos mensajes que amenazan nuestra estabilidad física, mental y espiritual. Debemos elevar nuestro nivel de conciencia sobre nuestra fragilidad como estructura celular. Somos células, unidad inteligente que depende de nuestra decisión para sobrevivir. Necesita de nuestro amor y sentido común. Nuestra estructura consta de 70 trillones de células con 20 mil kilómetros de ADN. Es el genoma humano, compuesto por 25 mil genes distintos aproximadamente. El genoma es único a excepción del caso de los gemelos idénticos. Conocer el genoma humano es una esperanza para la medicina preventiva, individual, ya que tendremos la base científica para saber exactamente qué es lo que hace falta prevenir.
El propósito de este libro es ser una herramienta para prevenir múltiples enfermedades y tener una vida plena con envejecimiento activo y feliz. Es mi sueño, al dejar esta semilla de conciencia en la salud, que volvamos a nuestro origen natural y que la única medicina que prevalezca sea la medicina preventiva para no enfermar y vivir en forma plena hasta los 120 años. Eso no significa que la medicina convencional deje de existir. La cirugía, así como las intervenciones médicas de alta tecnología para el control de las enfermedades son imprescindibles durante la crisis que amenaza la vida: las fracturas óseas, las infecciones, lesiones graves y otros. En estos casos, cuando la vida está en peligro, es imprescindible la intervención de la medicina convencional. Pero, esto no es salud, solo significa manejo de la crisis aguda. La falla en nuestro cuidado de la salud es que hemos aplicado la técnica de control de crisis y enfermedades a numerosos problemas de salud en lugar de tratamientos acordes con la naturaleza del ser humano y hemos ignorado, casi por completo, el arsenal de cuidados naturales de la salud. El éxito de la salud está en nuestra conciencia a la hora de decidir cambiar nuestro estilo de vida, hábitos y actitudes.
Ha llegado el momento del despertar de todos los médicos para conocer más acerca de esta aproximación natural a la salud. Les invito pues, a leer, estudiar y poner en práctica el contenido de este libro de texto para lograr esa elevación de conciencia que necesitamos y así alcanzar y mantener la salud plena.