En muchas ocasiones nos centramos tanto en nuestras comodidades, que terminamos permitiendo que cosas innecesarias nos estanquen y nos permitan vivir un ciclo de represión y tranquilidad que a la larga termina siendo de estancamiento a nuestras vidas.

Solemos acostumbrarnos tanto a lo que estamos viviendo y sintiendo, que terminamos perdiendo el propósito de nuestra vida, terminamos perdiendo el enfoque y en definitivas cuentas, terminamos estancando nuestro propio crecimiento.
Déjame colocarte en contexto, imagina que recientemente compras una nueva bicicleta, me encanta el dicho que dice que: “lo nuevo es nuevo” refiriéndose al funcionamiento que tiene y a la comodidad de la misma.
Y en este sentido, volviendo al tema de la bicicleta, notarás que sus ruedas son suaves, la cadena se encuentra ajustada, los frenos responden de inmediato, podría decir que se encuentra ajustada y que lo único que está pidiendo es parte de tu energía al pedalear para que ella logre realizar su trabajo con excelencia.
Ahora, pero qué ocurre cuando descuidamos el mantenimiento de ese vehículo, con el pasar del tiempo las fallas empiezan a aparecer y una experiencia que era agradable, ahora empieza a verse como algo que estorba, como algo que no provoca utilizarse, simplemente porque hemos permitido que el tiempo aparezca y ocasiones daños en los componentes de la misma.
En otras palabras, empiezas a ver como la cadena se oxida, los frenos ya no responden, las ruedas se desinflan y aunque intente seguir pedaleando va a llegar un momento en el que te vas a cansar, va a llegar un momento en el que dirás es preferible detenerme y es allí, donde te estanca sin ni siquiera notarlo.

Pixabay
Así pasa con la vida, ten en cuenta que el tiempo corre, los años nos van alcanzando, y si no nos detenemos de vez en cuando a revisar qué cosas ya no están funcionando, podemos seguir arrastrando pesos que nos agotan, sin darnos cuenta.
De manera que en este punto se hace necesario hacer una parada en los Pits, así como lo hacen los automóviles de la fórmula 1, una parada estratégica que nos permita identificar fallas que nos permita corregirlas, pero sobre todo hacer los mantenimientos y ajustes necesarios para poder seguir recorriendo esta carrera que definimos como vida.
Podría decir, pero sobre todo afirmar, que el mantenimiento es un acto de amor propio, el mismo representa la capacidad que tenemos como personas como individuos para cuestionarnos e indagar: ¿Qué cosas me están sumando? ¿Qué hábitos, qué personas, qué pensamientos me están ayudando a avanzar? Pero también ¿Y cuáles me están frenando?
Son preguntas que simplemente nos están llevando a la reflexión, recuerda que la vida es un viaje donde te encontrarás con altos y bajos, dónde te encontrarás con rectas que te permiten acelerar, pero también con curvas que te permiten o te obligan a frenar.
Habrá momentos donde el sol se encuentra radiante en los más alto y nos permite ver un panorama amplio del camino, pero también habrá momento donde la niebla, la lluvia aparece y nos obliga a estar más atento, es en ese punto donde la parada es necesaria, donde es obligatorio ver qué es lo que quiero alcanzar y dónde es necesario hacer las correcciones prudentes. Hoy quiero que comprendas que hay cosas que fueron útiles en su tiempo, pero ya cumplieron su ciclo.
Hay ideas que creíamos correctas, pero ahora nos damos cuenta de que no encajan con quienes somos o con lo que queremos ser. Hay relaciones que nos enseñaron, pero que hoy nos lastiman o nos detienen. Te aseguro que, si prestas atención a los detalles, te darás cuentas que estás asumiendo cargas que ya no son necesarias, cargas que te están obligando a ir más lento, cargas que solo te están alejando del propósito divino de Dios.

Pero Él, hoy te dice esas cargas no son tuyas, entrégamelas a mí y yo te ayudaré con eso, porque soy tu padre, soy un Dios de amor de sabiduría y de bendiciones y lo único que deseo es verte prosperar, es verte crecer, es verte ayudar a otros, es verte reflejando mi comportamiento en tu vida terrenal.
Quiero que tengas presente que liberarte no es egoísmo, es sabiduría, liberarte implica soltar el ancla de un barco para poder navegar de nuevo, pero para ello necesitamos, sabiduría, mantenimiento y dirección. Y cuando hablamos del mantenimiento, también implica actualizar tus sueños.
Te pido que no te de miedo reajustar el rumbo, para darle un nuevo brillo a tu propósito, quiero dejarle claro, que no se trata de desechar todo, sino de limpiar, reparar y aceitar, para que puedas seguir adelante sin cargas innecesarias. Y tú ¿Cómo vives tú mantenimiento?

ENGLISH VERSION
On many occasions we focus so much on our comforts that we end up allowing unnecessary things to stagnate us and allow us to live a cycle of repression and tranquility that in the long run ends up stagnating our lives.

We tend to get so used to what we are living and feeling, that we end up losing the purpose of our life, we end up losing focus and ultimately, we end up stagnating our own growth.
Let me put you in context, imagine you recently bought a new bike, I love the saying that “new is new” referring to how well it works and how comfortable it is.
And in this sense, returning to the subject of the bicycle, you will notice that its wheels are smooth, the chain is adjusted, the brakes respond immediately, I could say that it is adjusted and that the only thing it is asking for is part of your energy when pedaling so that it can do its job with excellence.
Now, but what happens when we neglect the maintenance of that vehicle, with the passing of time the failures begin to appear and an experience that was pleasant, now begins to be seen as something that gets in the way, as something that does not cause it to be used, simply because we have allowed time to appear and damage the components of the vehicle.
In other words, you start to see how the chain rusts, the brakes no longer respond, the tires go flat and even if you try to keep pedaling there will come a time when you will get tired, there will come a time when you will say it's better to stop and that's when you will stall without even noticing it.

Pixabay