¡Hola mis queridos steemians, espero se encuentren muy bien!
Hoy les dejaré un breve tutorial acerca de cómo hacer un birrete divertido y colorido, de esos que solemos utilizar en la celebración de nuestra finalización académica; la popular **caravana de graduación**.

> Generalmente se adorna con detalles llamativos y alegres, a diferencia del birrete que usamos el día del acto de graduación.
A continuación, nombraré los materiales básicos necesarios, para la realización de nuestro birrete: - 1 regla. - 1 papel Bond blanco. - Silicón líquido. - 1 cartón cuadrado (0.25x0.25)m. - 1 carpeta marrón - de gancho, tamaño carta u oficio (puede ser una que ya no uses). - Tijeras. - Lápiz de grafito. - Grapadora. - Hojas blancas tamaño carta u oficio (mejor si son de reciclaje). El resto de los materiales dependerá del diseño que decidan hacer. En mi caso, utilicé los siguientes:
- Pintura al frío negra. - 1 pincel. - 2 m de [marabú](http://reydelasfiestas.com/wp-content/uploads/2016/09/NEW-Free-Shipping-1-pieces-Thick-font-b-Marabou-b-font-Feather-Various-Colours-2Meters-font.jpg) rojo. - 2 cintas escarchadas de color dorado, de 1.5 m c/u. - 0.15 m de cuerda [cola de ratón](http://miyukiabalorio.com/1990-thickbox_default/cordon-cola-de-raton-15mm-.jpg) negra. - 1 foami escarchado de color dorado. - 1 foami negro.  **1.- Trazos y medidas:** Para empezar, haremos la banda del birrete, cuyas medidas serán: - Largo: 55 cm (como bien sabemos, dependerá de la persona que usará el birrete). - Ancho: 9 cm. Tomamos la carpeta de gancho, y dejando el ancho de 9 cm, trazamos una línea recta que tenga el largo que necesitamos.  Para que la banda se una mejor con la tapa del birrete, procedemos a hacer 5 solapas, que tendrán las siguientes medidas: - Largo: 4 cm. - Ancho: 3.5 cm. Cada una. Las cuales irán distribuidas a lo largo de la banda, como se muestra a continuación.  Una vez trazadas todas la medidas, recortamos ✂ > En este caso, tuve que anexar con grapas una parte, ya que el largo de la carpeta no era suficiente para hacer la banda completa. .jpg) **2.- Forrado:** Teniendo el cartón cuadrado y la banda, con las medidas antes mencionadas, procedemos a forrarlos con el papel bond, para darles mejor apariencia y así mismo, tener una base adecuada para hacer los detalles.   **3.- Decorado:** Con el pincel y la pintura al frío, pintaremos el fondo del birrete. En este caso, imitando un *animal print* de piel de cebra. Luego, utilizando el silicón líquido, vamos pegando poco a poco el marabú, por los bordes de la tapa del birrete.  Para realizar las letras en foami, opté por dibujarlas primero en una hoja blanca, de manera de asegurarme que tengan la forma y tamaño adecuado.  Me pareció necesario hacer unas líneas de referencias, así que me basé más o menos, en el diseño de las hojas de un cuaderno *doble línea*, que es perfecto para este tipo de letra que les muestro. Ya que el ancho de la banda del birrete mide 9 cm, decidí hacer las letras, tomando como guía un ancho de 8 cm para las letras mayúsculas y 4 cm para las minúsculas, dejando libre 1 cm de bordes para el birrete, es decir, 0.5 cm para el borde superior y 0.5 cm para el inferior.  Una vez recortadas las letras, las colocamos sobre la parte de atrás del foami escarchado, para calcarlas en él. > Es importante recordar colocarlas al revés, tal cual les muestro en las fotos. De esta manera, al recortar y voltear el foami por su lado escarchado, quedarán de la forma correcta. .jpg)  Ahora, vamos a pegar las letras con el silicón líquido, y a recortar el foami negro, que servirá de fondo, haciendo resaltar el color dorado.   Continuando con el proceso, pegamos las cintas escarchadas y demás detalles, como la cuerda con el pom-pom (que sustituye a la [borla típica](https://es.wikipedia.org/wiki/Borla#/media/File:Tassel_making.jpg) que llevan los birretes), elaborado con el mismo marabú. .jpg) Por último, con la ayuda de las solapas y el silicón, unimos la tapa a la banda y voilà... ## ¡ Así ha quedado el birrete mis steemians!  Y así lo luce la personita para quien lo hice:
**Fotos de mi autoría, capturadas con teléfonos LG L3 II y Alcatel One touch.**