Hey there, Hive!✨
¡Hola, Hive!✨
Por alguna razón tenía mucho tiempo sin hablar de mi banda favorita, Evanescence. Eso tiene que cambiar, por lo que hoy hablaré de su álbum homónimo del 2011, uno que tengo la suerte de tener en físico
 
Evanescence es reconocida por cierta canción, llamada [Bring Me to Life](https://youtu.be/3YxaaGgTQYM?si=dSIkJKHlKr4BH0AU) que tiene un estilo específico. Es un rock alternativo gótico con mezclas de rap que era totalmente diferente para la época. Por ello quizás los fans se hicieron la idea de que ese sería su estilo siempre, pero resulta que eso no es exactamente así. El primer álbum que tenía ese estilo fue Fallen; luego llegó The Open Door que es el más gótico de todos. Pero años después llegó éste álbum que sonaba bastante diferente. Aunque mantiene elementos de ese rock gótico, incorpora también aspectos del nu metal, hard rock y sonidos más experimentales. El cambio fue quizás inesperado, pero lo cierto es que se apega mucho más al estilo inicial de la banda, el de los EP. Es decir, antes de que la disquera les exigiera que tuvieran un estilo más hacia lo comercial.
| -|-
Pocos lo saben, pero el sonido original de Evanescence era mucho más experimental de lo que fue publicado cuando alcanzaron la fama. Así que este álbum es, en realidad, el primero que es más fiel a ese estilo. Su sonido tiene claras influencias de Depeche Mode, Massive Attack, MGMT, Portishead pero principalmente de Björk, al menos en mi opinión. Son mezclas de sonidos que a primera escucha (o sin el resto de la música) pueden parecer que no quedan bien, pero como arreglos para realzar el resto de la música quedan simplemente increíbles.
| -|-
El álbum comienza con [What You Want](https://youtu.be/wVWazHTunSI?si=_iCeet80Epols2kP), [Made of Stone](https://youtu.be/24IHnR5HvDg?si=7fCVsSs7LmyxmisM) y [The Change](https://youtu.be/TOTCJ09atRE?si=R2DMlTeX4zCOXyXV), canciones cargadas de energía y con un sonido en general mucho más pesado de lo usual para la banda. Continúan con [My Heart is Broken](https://youtu.be/f1QGnq9jUU0?si=BNMrTbmExnvZR4G3) que es una de las canciones más dramáticas y tristemente hermosas. Es probablemente una de mis favoritas por el mensaje que aunque suena poético y fácilmente puede confundirse con desamor, en realidad, está hablando de víctimas de trata de blancas, y cómo ese trauma alas afecta profundamente. Seguidamente están [The Other Side](https://youtu.be/HiIvtRg7-Lc?si=_fPkV4B4LtxNCBgX) y [Erase This](https://youtu.be/Daz4_hi1lw4?si=S2SNf7rkW05nAeNO), volviendo a la energía inicial. The Other Side es probablemente la canción más pesada, también de mis favoritas por esa razón. Además de que tiene un coro pegajoso. Pero rápidamente recuperamos el drama y la tristeza con [Lost in Paradise](https://youtu.be/3rnxlW5TrBs?si=qlsITHVa-cGfoZBI), que es increíblemente hermosa. Transmite magia y nostalgia, que junto a la voz hipnótica de Amy Lee la hace una de las mejores canciones que tiene la banda. La energía vuelve con [Sick](https://youtu.be/H19wP5iHj78?si=MixB_7-VBZUapQ4u), [End of the Dream](https://youtu.be/YWHH-vLF32c?si=Oyj_9AWD7JObXvBf) y [Oceans](https://youtu.be/2O0QqJWZEng?si=CG4hHcVmmApFS4Nz), manteniendo el mismo estilo anterior para después ir con [Never Go Back](https://youtu.be/2mmljiR7UXQ?si=imm01-3cMThuVcYr), mi canción favorita del álbum, también la más enérgica, dramática e impactante de todas. La letra de esta es más dolorosa, pues trata de la pérdida de todo luego de un desastre natural, inspirándose en la realidad del terremoto y tsunami en Japón de ese mismo año. Lograron transmitir lo terrible de la tragedia de una forma tan hermosa que hace que recuerdes esa canción siempre. Finalmente, cerrando lo dramático la mejor forma era con una canción más tranquila, en este caso [Swimming Home](https://youtu.be/17brVPSO05E?si=qIhCoRyxIl5PnTFg). Es la más parecida al estilo de Björk, un piano con una voz suave, mezclados con sonidos experimentales que la hace sonar como una canción de cuna marina. Es un cierre precioso con una letra esperanzadora.
| -|-
En cuanto a la estética, predominan los colores oscuros, principalmente el púrpura y negro. El diseño del CD es minimalista, bastante simple pero funciona bien. Aunque debo admitir que después del diseño del álbum anterior a éste, con tantos detalles, esperaría algo similar pero no fue así. Además preferiría que para las letras la fuente no estuviera en un tamaño tan pequeño que las hace casi imposibles de leer. Los vídeos musicales son llamativos, complementando esa aura mágica de la la canciones y por supuesto, con Amy Lee como protagonista.
https://youtu.be/f1QGnq9jUU0?si=BNMrTbmExnvZR4G3
En general es un álbum muy bueno que vale la pena escuchar si te gustan los sonidos más alternativos y experimentales, además de letras cargadas de emociones, con drama casi poético que te moverá mucho. Así que si no lo has escuchado, puedes ir ya a chequearlo. Si ya lo hiciste, déjame saber tu opinión ✨

