5 tips para soportar el trabajo que odias | Productividad en tiempos difíciles

@marcelim · 2018-04-30 23:25 · spanish

Hoy es lunes.

Eso significa que me levanté a las 7 de la mañana, me di una ducha con agua fría y fui a verle la cara a un montón de gente que no me gusta...


Me entristece que cada día hay tantas personas en el mundo que trabajamos en sitios donde no nos sentimos a gusto, y a partir de cada lunes, pasamos alrededor de unas 56 horas esperando el fin de semana.

        Si esta también es tu realidad, recuerda que no estas solo. Renunciar a tu trabajo puede no ser tu mejor opción, al menos no de inmediato. Si necesitas el trabajo, estás preocupado por encontrar un cargo similar o mejor, o no puedes renunciar por alguna otra razón, no desesperes. Hay medidas que puedes tomar para sentir menos estrés en el trabajo, yo recopile las que me han funcionado hasta ahora en este post.

        Lamentablemente esta es la realidad de una gran cantidad de personas. De acuerdo con un informe realizado por Gallup en el año 2013, en el mundo existe el doble de trabajadores “activamente desconectados” que trabajadores “comprometidos” que aman sus puestos de trabajo.

        A través de una serie de encuestas realizadas en 189 países diferentes, esta empresa descubrió que sólo el 13% de los trabajadores se siente comprometido con su trabajo. Eso significa que tienen un sentido de pasión por su trabajo, una profunda conexión con su empleador y pasa sus días innovando e impulsando a su empresa.

        La gran mayoría (alrededor de 63%), no está "comprometido", lo que significa que no están contentos, pero pueden manejarlo. Es decir, están fuera de sintonía, son sonámbulos de oficina y dirigen poca energía a su trabajo.

        Un total de 24% es lo que Gallup calificó como “activamente desconectado”, es decir que prácticamente odia a su puesto de trabajo.

        Ahora bien, si sumamos las dos últimas categorías, obtendremos que el 87% de trabajadores de todo el mundo, según Gallup, “están desconectados emocionalmente de sus lugares de trabajo y tienen menos posibilidades de ser productivos”. En otras palabras, el trabajo es más a menudo una fuente de frustración de una de satisfacciones para casi 90% de los trabajadores del mundo.

divisor

        Si al igual que yo te sientes atrapado/a en un trabajo que no te gusta, aquí están estos 5 tips para sobrellevar mejor tu jornada laboral:

1. Respirar profundo

        Está comprobado que al respirar profunda y conscientemente logramos trasladarnos de un estado de cólera o estrés a un estado de mayor tranquilidad; es la forma más rápida de regular nuestras emociones y calmarnos, según un artículo publicado en “Science” que explora las propiedades relajantes de la respiración.

        Según esta publicación, la respiración es un movimiento rítmico antiguamente utilizado con diversos fines, tales como el tratamiento de la ansiedad y el manejo de la ira. Una prueba de esto es el papel activo que la respiración consciente ha tenido siempre en prácticas como la meditación, el yoga y la psicoterapia. Así que, cuando estés apunto de tirar la toalla, recuerda inhalar y exhalar.

---

2. Hacer amigos

        Esto es un poco complicado, ya que si no te gusta tu ambiente laboral, es bastante probable que sea a causa de las personas que lo comparten contigo. Pero siempre debe haber una excepción. Encuentra a esa persona que lo sea y disfruta su compañía lo más que puedas para que tu jornada sea más llevadera.

        Date la oportunidad de compartir más con tus co-workers y quizá puedan crear un espacio donde sean capaces de compadecerse/felicitarse mutuamente en las pruebas/triunfos del trabajo. O puedes simplemente reunirte con un grupo de amigos fuera del trabajo también, contar con el apoyo de alguien te servirá de mucho.

        Y recuerda nuevamente que no estas solo/a, así que si te sientes abrumado o incapaz de sobrellevar la situación, puedes hablar con un profesional; no tienes que manejar una situación como esta tu solo/a.

---

3. Arregla tu espacio de trabajo

        Sin lugar a dudas hay una relación entre la organización y la productividad. Para lograr un clima laboral positivo se deben tener en cuenta las condiciones físicas. Con menos desorden, un espacio puede sentirse más abierto y acogedor, en lugar de apretado y abrumador, que es exactamente lo que no queremos que se sienta nuestro lugar de trabajo.

        No hay una forma correcta de organizar un escritorio. Pero el espacio de trabajo físico puede tener un gran efecto en nosotros; puede llegar a energizarnos o agotar nuestra energía. No debemos pensar que la oficina es un simple espacio en el que desempeñamos una serie de tareas y ya, puesto que pasamos muchas horas a la semana allí, por ende un buen diseño de oficina equivale a trabajadores más felices.

        Una de las maneras más fáciles de empezar a hacer de este espacio un lugar más apacible, es pasar los últimos 10 minutos del día de trabajo organizando todo para el día siguiente. Así no tendremos que empezar el día con el desorden de ayer.

        De esta forma determinamos lo que es esencial en nuestro día a día en la oficina, y nos hacemos conscientes de las cosas que nos consumen energía de forma innecesaria. Así tenemos control de lo que influye en nuestro estado de ánimo, al producir menos estrés e influyendo positivamente en la productividad, logrando un espacio limpio y agradable.

---

4. Invierte tu tiempo libre en algo que te haga feliz

        Este consejo es bastante simple, basta con tomarte la hora de almuerzo o los últimos minutos en la oficina para leer, escribir, tejer, beber una taza de café o una copa de vino,jugar videojuegos, escuchar el sonido de las aves o lo que sea que te guste hacer realmente. Simplemente no dejes de ser feliz ese día.

        Igualmente, debes dedicarle un momento a pensar en las maneras en que tu trabajo actual hace feliz a otros. Evalúa como te permite tu trabajo tocar la vida de las personas, en que puedes ser capaz de ayudar, quizá compartiendo positividad con la gente que va a tu oficina, o simplemente experiencias que puedan inspirar a otros. Por más difíciles que sean, los trabajos que hacen que el mundo sea un lugar mejor dan una sensación de satisfacción.

---

5. Visualízate en un lugar mejor

        Muchas veces estamos en un trabajo que no queremos porque estamos apegados a un contrato o porque necesitamos adquirir la experiencia laboral, como lo es en mi caso. Así que lo mejor es recordar que este espantoso viaje termina. Cuando las cosas se pongan difíciles, recuérdate por qué estás haciendo esto en primer lugar, mantén la mente positiva y recuerda los beneficios que encontraras en tu próximo trabajo.

---



        Tip adicional:
Si estás pasando por un momento difícil, trata de premiarte de alguna forma: date un gusto al final del día como recompensa por el trabajo duro.

        Esto puede ser tan simple como una ducha caliente, o quizá un buen baño de burbujas, una sesión de música relajante, una reunión con tus amigos o una cena con esa persona especial.



---

        La intención de estos tips no es que pases tu vida en un trabajo que te agote emocionalmente o que te acostumbres a ser miserable, sino que trates de sobrellevar esto de la mejor manera, se que muchas veces toca adaptarnos a hacer cosas que no nos agrandan del todo, pero es bueno tomar estas experiencias como algo enriquecedor para nuestro crecimiento personal y así darnos el chance de utilizarlos de trampolín para llegar a hacer lo que nos apasiona de verdad.

        Depende de cada quien decidir cuanto "aguantar" un trabajo que causa más desdicha que felicidad, sin embargo, mi recomendación es no apresurar una decisión como esta, evaluar los pros y contras de tu situación antes de dar el siguiente paso y determinar por ti mismo si es propicio quedarte o es hora de irte.

        Espero les haya servido de ayuda este post, lo hice basado completamente en mi experiencia personal. De igual manera quisiera saber que opinan de la nueva imagen que intento darle al blog y mi hermoso banner jeje.

Los quiero un montón, gracias por el apoyo constante, cuéntenme si son felices en sus trabajos actuales, si están en una situación similar a la mía, si son freelancers o viven de Steemit y nos leemos por ahí.

#spanish #trabajo #productividad #tips #consejos
Payout: 0.000 HBD
Votes: 68
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.