El pasado domingo, al celebrarse a nivel mundial el Día del Padre, muchos hogares se vistieron de alegría para reunirse en familia con esta figura tan importante y preciada como lo es el padre, y celebrar su día. Ese héroe que desde pequeños, en la infancia, nos da protección, amor y abrigo, haciendo lo posible porque seamos felices y gozar de un sano bienestar. Pero, por otro lado, tenemos a las familias e hijos que hoy se visten de luto y se suman a la tristeza, por la pérdida física de este baluarte que representó el apoyo, la columna vertebral en la cual se sostenían, que les enseñó el significado del respeto hacia sí mismo y los demás, a ser empático, tener equilibrio, dar amor, quererse, y entender que la tristeza hay que superarla.
Hace mes y medio ocurrió la muerte del padre de mi hijo, una muerte inesperada, súbita, la cual nadie se esperaba. Todavía no salgo del asombro que una persona que estaba llena de vida, en cuestiones de horas, había fallecido, no esté presente. Me llamó mi hijo para informarme la triste noticia de la muerte de su papá. Fue una muy fuerte noticia para mi hijo, ya que él se encuentra fuera del país y no pudo asistir a la despedida que le hizo su familia en la funeraria y en el cementerio. Quedarán plasmados en él, en su corazón y en su mente, los bellos recuerdos que vivió con su padre, sus anécdotas, los juegos, las salidas, los viajes juntos, un desayuno o una cena y más que eso, los buenos consejos que le dio para luchar por sus sueños y metas.
También tengo recuerdos muy bonitos de un tío que falleció en la ciudad de Caracas hace un año. En mis tiempos de estudio en la universidad, él me acogió en su casa con su familia, y me orientó sobre las casas buenas y malas que enfrentaría en esta ciudad. Me dio techo y cobijo, lo cual agradecí de corazón, porque yo era para esa oportunidad una joven llegando a una ciudad desconocida, se portó conmigo como un verdadero papá, y así lo legué a sentir. Siempre estaba muy pendiente de todas mis necesidades, como un padre, por lo cual desde otro plano donde se encuentre, le doy gracias infinitas por todo el cariño brindado sin ningún interés de su parte.
La pérdida de un padre, representa para los hijos un vacío muy grande, que la madre no puede llenar. El padre auténtico, responsable, colabora con la madre en la buena formación de sus hijos. Como parte masculina, él simboliza la fuerza, fortaleza, guía en la educación y formación de los hijos, mientras que la mamá, como parte femenina, es la que les transmite básicamente, la ternura, afecto, cariño, amor, aunque si ambos lo hacen, será muy positivo para los menores, en la formación y desarrollo de su carácter y personalidad.
La ausencia de la figura paterna, no por su muerte, sino porque los abandona y no cumple con su rol, es algo igualmente perjudicial para el hijo o hija.
Es ley natural, que los hijos deben ser atendidos, criados, educados, orientados por ambos padres (papá y mamá). Hay padres que abandonan a la familia, a los hijos, sin pensar el daño que ocasionan, sobre todo a los menores. Considero, que los hijos que crecen con el abandono del padre, ello, les provoca cierto desequilibrio interno: mental, psíquico, emocional, ya que el niño requiere la autoridad y fortaleza de su papá en un momento dado: orientarlo y guiarlo en las vicisitudes de la vida, fundamentalmente, en las relaciones con los amigos y compañeros de clases.
Aunque papá y mamá estén separados o divorciados, el padre no debe alejarse de sus hijos. Debe entender que no se ha divorciado de ellos, que estos lo necesitan en su crecimiento y desarrollo personal. Asimismo, la madre también debe comprenderlo, y por la salud física, mental y emocional de los menores, debe aceptar y fortalecer la relación de su expareja con los hijos.
Gracias por pasar por mi blog.
Contenido Original.
Uso del traductor Deepl.
Fotos tomadas de mi álbum personal.
Last Sunday, when Father's Day was celebrated worldwide, many homes were dressed with joy to gather as a family with this important and precious figure, the father, and celebrate his day. That hero who, since childhood, gives us protection, love and shelter, doing everything possible to make us happy and enjoy a healthy wellbeing. But, on the other hand, we have the families and children who today are dressed in mourning and join in the sadness, for the physical loss of this bastion that represented the support, the backbone on which they were sustained, who taught them the meaning of respect for themselves and others, to be empathetic, to have balance, to give love, to love each other, and to understand that sadness must be overcome.
A month and a half ago my son's father died, an unexpected, sudden death, which no one expected. I still cannot get over the astonishment that a person who was full of life, in a matter of hours, had passed away, is no longer present. My son called me to inform me of the sad news of his father's death. It was very hard news for my son, since he is out of the country and could not attend the farewell that his family gave him at the funeral home and at the cemetery. The beautiful memories he lived with his father, his anecdotes, games, outings, trips together, a breakfast or a dinner and more than that, the good advice he gave him to fight for his dreams and goals, will remain in his heart and mind.
I also have very nice memories of an uncle who passed away in the city of Caracas a year ago. During my college days, he welcomed me in his house with his family, and he oriented me about the good and bad houses I would face in this city. He gave me a roof and shelter, which I was very grateful for, because I was for that opportunity a young girl arriving to an unknown city, he behaved with me like a real dad, and that's how I felt. He was always very attentive to all my needs, like a father, so from another plane where he is, I thank him infinitely for all the love given without any interest on his part.
The loss of a father represents a great void for the children, which the mother cannot fill. The authentic father, responsible, collaborates with the mother in the good formation of his children. He symbolizes strength, fortitude and guidance in the education of the children, while the mother, as the feminine part, is the one who basically transmits tenderness, affection, affection, love, although if both do it, it will be very positive for the children, in the formation and development of their character and personality.
The absence of the father figure, not because of his death, but because he does not fulfill his role, is equally detrimental to the son or daughter.
It is natural law that children should be cared for, raised, educated and guided by both parents (mom and dad). There are parents who abandon the family, the children, without thinking about the damage they cause, especially to minors. I consider that children who grow up with the abandonment of the father, this causes them a certain internal imbalance: mental, emotional, since the child requires the authority and strength of his father at a given moment. To orient and guide him in the vicissitudes of life, fundamentally, in the relationships with friends and classmates.
Even if mom and dad are separated or divorced, the father should not distance himself from his children. Debe entender que no se ha divorciado de ellos, que estos lo necesitan en su crecimiento y desarrollo personal. Asimismo, la madre también debe comprenderlo, y por la salud física, mental y emocional de los menores, debe aceptar y fortalecer la relación de su expareja con los hijos.
Thank you for stopping by my blog.
Original content.
Using Deepl translator.
Photos taken from my personal album.