HIPÓTESIS MATEMÁTICO-FILOSÓFICA SOBRE LA INFLUENCIA DEL DOLOR Y LA CONFIANZA EN EL CRECIMIENTO EN EL AMOR.
De acuerdo a la ley física propuesta por Einstein, la fuerza de un cuerpo (F) es igual al producto de su masa (M) por su aceleración(A):
- F = M x A
Apliquemos este mismo principio a un cuerpo conformado por “átomos” de amor y “moléculas” de originalidad, de acuerdo a nuestro modelo hipotético.
En vez del término “FUERZA” vamos a emplear el término “PODER DEL AMOR”, para referirnos a la CONFIANZA (P). (M) es la MASA o cantidad de átomos o partículas de AMOR presentes en el cuerpo, es la concentración de átomos de amor dentro del “ser”, y equivale a la riqueza interior de una persona.
El amor por naturaleza tiene un comportamiento dinámico, siempre está creciendo, siempre se está expandiendo, y creciendo en riqueza (M) en la medida que se expande. Cuando el amor deja de expandirse, sobreviene la muerte del espíritu.
Habíamos dicho que el Entusiasmo era la energía con la cual despierta del amor, y lo comparábamos con el movimiento de inercia que impulsaba a aun avión hacia adelante para contrarrestar la fuerza de gravedad.
Ahora vamos a plantear que el Entusiasmo es la velocidad con la cual se expande el amor.
(E) Es el ENTUSIASMO, el cual definiremos como el cuadrado de la VELOCIDAD DE EXPANSIÓN del amor, o bien la ACELERACIÓN DE LA EXPANSIÓN DEL AMOR.
El entusiasmo se manifiesta como un estado de júbilo, de gozo del espíritu, el espíritu está animado, porque el amor se expande en el mismo a gran velocidad.
-
PODER (P) = CANTIDAD (M) x ENTUSIASMO (E) (1) DEL AMOR DE AMOR (CONFIANZA)
-
P = M x E (1)
De acuerdo a la ecuación anterior, elevar el entusiasmo constituye el gran medio para aumentar la confianza o poder del amor.
Ahora bien, vamos a postular que el DOLOR, en términos matemáticos y filosóficos, es una DESACELERACIÓN o RESISTENCIA (R) a la expansión del amor (E), que se produce cuando el individuo permite que el MIIEDO limita el Espacio de Libertad que necesita el amor para expandirse, producto de lo cual sobreviene una especie de “dolor” o “parálisis dolorosa” del espíritu.
No nos refiriendo al dolor físico en el presente análisis, sino que, al dolor del espíritu, cuya causa es la cesación del movimiento que anima la vida espiritual, el cese de la expansión del amor.
La causa, el miedo, no es externa, sino que interna, porque actitudes como entusiasmarse y confiar son opciones que se deciden con plena libertad interior.
- RESISTENCIA (R) = 1 / ENTUSIASMO (E) o bien
- ENTUSIASMO (E) = 1 / RESISTENCIA (R)
Reemplazando (E) por (1/R) la ecuación (1) queda así:
- P = M x (1/ R)
Y luego, si despejamos el término (M) cantidad de amor, queda:
- M = P x R
- CANTIDAD (M) = CONFIANZA (P) x RESISTENCIA CON DOLOR (R) (2)
DE AMOR
Esta última ecuación reafirma nuestra hipótesis de que el incremento de la cantidad de amor, vale decir, el CRECIMIENTO EN EL AMOR o MADUREZ EN EL AMOR (M) de una persona es función de dos factores, el DOLOR (R) y la CONFIANZA (P), y que luego, en la misma medida que una persona tenga más confianza requerirá menos dolor para crecer y madurar en el amor.
Como se aprecia en la figura, en el caso (A), cuando se opta por la confianza, (P = M x E) el incremento de la masa o cantidad de amor (M) va acompañado de una expansión del espacio de libertad que ocupan las nuevas partículas (E), y luego no hay compresión que ocasione dolor.
La explicación del efecto del dolor en el crecimiento de la cantidad de amor es la siguiente: (Caso B.): El amor para expandirse necesita un espacio de libertad ilimitado, pero cuando no hay suficiente confianza ni entusiasmo, el miedo comienza a limitar el espacio de libertad, producto de lo cual la expansión del amor comienza a desacelerar, situación que produce parálisis y dolor en el espíritu.
Es como que las nuevas partículas de amor comenzaran a acumularse dentro del mismo espacio de libertad y a comprimirse entre sí, y esta misma compresión causara dolor.
Con ésta explicación reafirmamos la idea de que el dolor no es la causa del crecimiento en el amor, sino que un efecto inevitable del crecimiento en el amor cuando se opta por el miedo en lugar de optar por la confianza.
Tal como se aprecia en la ecuación (2), (M = P x R), si el nivel de confianza (P) es constante y se incrementa la resistencia (R) y el dolor por causa del miedo, esto se compensa con el incremento de la masa o cantidad de amor (M), que es una masa de mayor densidad, más compacta, ya que no se puede expandir.
El BALANCE que se produzca entre el incremento o disminución de la confianza ante el miedo y el dolor, por una parte, y el incremento o disminución de la resistencia (R) por otra, va a determinar si hay crecimiento en la cantidad de amor (M).
Si ante una situación de miedo y dolor, la disminución de confianza (P) resulta igual o menor que el incremento de la resistencia (R), entonces habrá crecimiento en la cantidad de amor (M).
Si la disminución de la confianza (P) ante el miedo y el dolor resulta mayor que el incremento de la resistencia (R), entonces no hay crecimiento, sino que, al contrario, hay decrecimiento en la cantidad de amor (P) o muerte del espíritu.
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO POR VENIR A PARTICIPAR
DESDE CHILE
MARIO TRIVELLI JOLLY