“La Cesiba” ... una población en el corazón del Parque Nacional Henri Pittier, Venezuela

@marlenyaragua · 2018-03-31 17:13 · spanish

Hoy quiero compartir con la comunidad de Steemit la ubicación de un lugar fascinante

"La Cesiba"


“La Cesiba” es una población asentada en el corazón del Parque Nacional Henri Pittier (PNHP). Esta comunidad se dedica a la producción agrícola vegetal, con dedicación especial al cultivo de musáceas, específicamente plátanos.

LA CESIBA.jpg

Esta imagen es de mi propiedad


“La Cesiba” es un lugar fascinante rodeado de muchísimos árboles de gran tamaño. Con vegetación exuberante con gran cantidad de líquenes que dan la garantía de estar en un espacio libre de toda contaminación. El camino hacia esta comunidad brinda la posibilidad de renovarse energéticamente y tiene muchos lugares enigmáticos. ![Parque-Nacional-Henri-Pittier10.jpg](https://steemitimages.com/DQmR7tZqXM6UvnHMuzPn762MgrGfgVGx7NspXXcidhsPmM8/Parque-Nacional-Henri-Pittier10.jpg) [Fuente](http://www.inparques.gob.ve/parque-nacional-henri-pittier/)

El PNHP es uno de los parques más antiguos de la República Bolivariana de Venezuela y es además uno de los parques con mayor intervención antrópica. De allí que “La Cesiba” sea una de esas zonas intervenidas del parque. Para llegar a “La Cesiba” hay que hacerlo caminando o utilizando el traslado en animales de carga: burros. Estos animales de carga además son los encargados de trasladar todos los insumos y utensilios que requieren los pobladores, y son los encargados de realizar el traslado de las hojas de plátano en toda la temporada decembrina. El traslado se realiza desde una zona llamada “La Planta”, ubicada en la parroquia Choroní, parroquia no urbana del municipio Girardot, del estado Aragua.“La Cesiba” como población no aparece en la web; sin embargo es muy conocida por los aragüeños por su producción agrícola vegetal. Allí producen las mejores hojas para elaborar nuestra hallaca, plato navideño de la gastronomía venezolana. Un manjar para diosas y dioses. Pude visitar hace algunos años esta comunidad. El recorrido lo hicimos caminando, fui en compañía de mis hijos, José Alejandro, María de los Ángeles y @manuelramos. # Pudimos ver durante el recorrido, que inicia con un ascenso y luego hay que descender varios kilómetros, varios animales de carga llevando y trayendo insumos y materiales. Cuando estábamos descendiendo fue que tomé la fotografía que forma parte de esta publicación, que deja ver como “La Cesiba” está enclavada en un espacio zoonótico. Esta publicación es un homenaje, un reconocimiento a los hombres y mujeres que han dedicado, dedican y seguirán dedicando su vida a la producción de hojas de plátano para nuestro manjar navideño. ![Parque-Nacional-Henri-Pittier2.jpg](https://steemitimages.com/DQmNnAyuU1Geg8G62LpRbzLcX3R34N5AWjWaELi9WHHWP53/Parque-Nacional-Henri-Pittier2.jpg) [Fuente](http://www.inparques.gob.ve/parque-nacional-henri-pittier/) Inparques es la institución que lleva la rectoría de los parques nacionales en la República Bolivariana de Venezuela. # ----
❅Amor, pasión, ética, conocimiento y compromiso❅
---

Para saber más de mí Facebook @marlenyaragua --- ❅ Agradecida por su lectura ❅ ----

#spanish #cervantes #natural #fotografia #nature
Payout: 0.000 HBD
Votes: 18
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.