¿Sabes quién es Kahlil Gibrán y por qué deberías leer El Loco?

@marynessc · 2018-05-12 22:40 · spanish

¡Hola, steemians! No se imaginan cuánto me ha costado terminar este artículo. Lo comencé en Semana Santa y luego me perdí de Steemit por dedicarme a otras responsabilidades. Me arrepiento mucho pues no he logrado volver al trote steemian desde entonces. Esta vez, voy a compartirles mi reseña e interpretación del libro que leímos (hace un mes) en el *Club de lectura* de @Cervantes con nuestra hermosa moderadora @GabrielleCD. Todos los martes se reúnen en discord a compartir un rato ameno entre amantes de la lectura. Por ahora estoy ausente, pero esta semana me reintegro. ![portada.png](https://steemitimages.com/DQmYuavurkamm9JxLh9gfGQKVBRyPmZcEXG1N4j9xAdyP1n/portada.png) Imagen tomada de [IndiaToday](https://www.indiatoday.in/education-today/gk-current-affairs/story/kahlil-gibran-953527-2017-01-06) y editada por mí.

# ¿Quién es Kahlil Gibrán? Vamos a conocer un poco a este autor tan famoso, Gibrán Kahlil Gibrán fue un poeta, pintor y escritor libanés nacido en 1883 y fallecido en 1931. Su niñez transcurrió en un hogar disfuncional y muy humilde, no recibió ningún tipo de educación formal, pero eso no fue limitante para que desarrollara sus dones. Contaba con la ayuda del cura del pueblo quien le enseñó idiomas y religión, no mucho más. A principios de su adolescencia, su padre tiene problemas con el fisco y es enviado a la cárcel, es entonces que su madre (después de un tiempo viviendo con sus familiares, pues perdieron todas sus pertenencias) decide emigrar a los Estados Unidos de América. Gibrán pudo, por fin, estudiar en una escuela, es curioso que por un error de registro acortaran su nombre a *Kahlil Gibrán*. Su talento para las artes rápidamente llamó la atención de sus maestros quienes lo pusieron en contacto con Fred Holland Day, un artista de la época que pudo abrirle muchas puertas a nuestro autor. ![](https://steemitimages.com/DQmW99mkC2MwFfqA2XR6oLPj8Feh7PasRMuCyAZ1hRWRHbv/image.png) Dibujo de @sansoncarrasco

Gibrán no se dejó llevar por las reglas de su época, no se dejó imponer nada. Sus obras tienen ese matiz reflexivo y revolucionario que nos lleva a pensar siempre un poco más y a hacernos más conscientes de la vida que llevamos y nuestras decisiones. Su peculiar estilo de narración logra que sientas que te está contando una vivencia diferente en cada capítulo, estudiando el comportamiento humano y buscando una conexión mística. Su obra más conocida es El Profeta, un libro que se compone de 26 ensayos poéticos y que ha sido traducido a más de 20 idiomas. En él, Gibrán reflexiona sobre temas como el matrimonio, la familia, el trabajo, la alimentación y muchos otros conceptos de la vida. # ¿Por qué deberías leer El Loco? Este libro de literatura poética fue publicado por primera vez en 1918, cuenta con solo 12 páginas. No te dejes engañar por lo breve de esta obra, es muy significativa si te interesas lo suficiente. Es un compendio de historias y parábolas de carácter espiritual que de seguro harán que reflexiones un poco (o mucho, si te lo permites), tiene un mensaje fuerte. Admiro al autor por dejar cada mensaje con una prosa y poesía precisa para que lo disfrutes y, además, aprendas (mucho más lo último). No es el mejor trabajo de Kahlil, pero es uno muy bueno. Notarás que cada historia de El Loco es individualista y centrada en la soledad vagabunda del que podemos definir como loco, por ello lo que puedes reflexionar apunta a la empatía. Habla de relaciones con Dios, familia, amigos, vecinos, sociedad y otros seres vivos. Sentirás que Kahlil te susurra que dejes de lado las máscaras y que seas fiel a tu alma. Podría dejar mi interpretación de cada uno de los 34 capítulos/historias, pero sería un post muy largo. He elegido mis favoritas para compartirlas contigo, espero que te agrade. ## Las Sonámbulas Esta historia es bastante dura, se trata de madre e hija que tienen una relación bastante hipócrita. Caminaban dormidas, una noche se encontraron en este estado y se dijeron muchas cosas que demostraban odio. La madre culpaba a su hija por destruir su juventud y la declaró su enemiga, incluso dejó claro que deseaba matarla. La hija no se quedó atrás, juzgó a la madre de odiosa, egoísta y de robarle su libertad y vida. Muchas veces fingimos empatía con las personas de nuestro entorno para mantener una relación tranquila, puede que incluso no seamos conscientes de que estamos fingiendo porque nos obligamos a sentir "cariño" o ignorar las cosas que nos molestan. No hace falta ser hipócritas, pero tampoco se debe ir insultando y diciendo las opiniones negativas que tenemos de los demás. Debemos aprender a ser tolerantes y conversar de forma asertiva los temas que no son de nuestro agrado. ![las sonambulas 2.png](https://steemitimages.com/DQmdagpQADanBi9YQBwdd2vESPsmyYmHgDZ5HWVbxiaS2ie/las%20sonambulas%202.png) Imagen tomada de [Pixabay](www.pixabay.com) y editada por mí. Extracto de *El Loco* de Kahlil Gibrán

## El perro sabio Un perro que se consideraba sabio pasó al lado de un grupo de gatos y escuchó que estaban rezando para que llovieran ratones. El perro se retiró burlándose para sus adentros pues él "sabía" que lo que llovía en respuesta a las plegarias, fe y súplica eran huesos. Esta historia me llama particularmente la atención porque eso es lo que vemos entre las diferentes religiones. Cada religioso piensa que las demás creencias y costumbres son una completa locura. No puedes debatir con religiosos porque ellos defenderán su fe (que por naturaleza, no se puede probar) y atacarán la de los demás porque suena diferente a lo que ellos decidieron creer. ![el perro sabio 2.png](https://steemitimages.com/DQmTtEhfvLdKChWSKTryQ3dXu4HuAAC4FNwNAgrxhWVeoys/el%20perro%20sabio%202.png) Imagen tomada de [Pixabay](www.pixabay.com) y editada por mí. Extracto de *El Loco* de Kahlil Gibrán

## El ojo El ojo dijo que veía más allá de los valles una montaña velada por neblina azul, y preguntó al oído, la mano y la nariz si les parecía hermosa esta vista. Estos no sabían a qué se refería el ojo y asumieron que algo le pasaba al ojo pues ellos no percibían ninguna montaña. Este es el claro caso de los que juzgan por no tener la capacidad de entender algo, ciertamente el oído, la mano y la nariz no pueden ver. Sin embargo, les pareció más fácil pensar que el ojo tenía algún problema que analizar por qué ellos no podían percibir algo tan lejano. No todos tenemos las mismas habilidades o capacidades, dependiendo de nuestras particularidades apreciamos lo que nos rodea. ![el ojo 2.png](https://steemitimages.com/DQmZWaaV2ohP6Eumtduu7Cy1dQYvGsRaftNmmzUY16zjET1/el%20ojo%202.png) Imagen tomada de [Pixabay](www.pixabay.com) y editada por mí. Extracto de *El Loco* de Kahlil Gibrán

Espero que hayan disfrutado este artículo, disfruté mucho preparándolo (aunque me haya tardado más de un mes para publicarlo) ¡Nos leemos por ahí! # Referencias: [Biografía Kahlil Gibrán](http://es.kahlilgibran.net/biografia/) Gibrán, Kahlil (1918). *El loco.*

---------------------------------------------- ![banner%20steemit.png](https://steemitimages.com/DQmPqsgB3WcCsHyw3ZGSVLx3aj2LK4KZR4VrqnrEUBCPY7m/banner%20steemit.png)
### ¡Gracias por leerme!
![](https://steemitimages.com/DQmdzUxXd8FurWZsMugciZhQNxGdTsPdBgHTrBpSXoTf8Rf/image.png) ## Comunidades en las que participo ¡Se las recomiendo! [![](https://steemitimages.com/DQmc1d5BVphZAdopfqKTJ2QS21wdSbLd7fWdfmGBP8QhyrB/image.png)](https://steemit.com/@cervantes) [![](https://steemitimages.com/0x0/https://steemitimages.com/DQmdH33iV2MNDX3efGqWkZsTsjSgcX9fS3rqNe5patjQu1m/image.png)](https://steemit.com/@rutablockchain) [![](https://steemitimages.com/DQmPnAtALnVF6HHpv8yDtYk3bwpRD7ZkLoj749kcC7QpxGX/image.png)](https://steemit.com/@reveur) [![](https://steemitimages.com/0x0/https://steemitimages.com/DQmfGsdWMTBNUzkvqbihu24GgmtHwmtqxDURUXRV2MZ2RDs/image.png)](https://steemit.com/@dropahead)
#spanish #cervantes #castellano #libros #books
Payout: 0.000 HBD
Votes: 135
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.