Estudiantes convocados a cerca de 30 diferentes puntos del país marcharon el pasado 10 de octubre contra la corrupción que controla los recursos de la educación en Colombia.
https://www.elespectador.com/sites/default/files/marcha_edu1_1_2.jpg
Fuente
Resulta que el año pasado hubo movilizaciones estudiantiles por tiempo más que prolongado, de hecho los estudiantes universitarios perdieron un semestre completo debido a estos hechos, ese paro terminó con acuerdos entre el gobierno y los grupos estudiantiles garantizando entre otras cosas el respeto al presupuesto nacional para educación.
Otro de los puntos del acuerdo era evitar las represiones violentas por parte de los cuerpos de la policía antes las marchas estudiantiles, pues la violencia siempre ha sido la protagonista, cuando de reclamar los derechos se trata, algo ya muy común por aquí en Latinoamérica.
Pues los acuerdos, e gran parte han sido incumplidos por parte del gobierno, como cosa rara y ahora los estudiantes empiezan de nuevo a marchar y a solicitar atención a este caso de extrema corrupción que afecta a todo el sistema estudiantil colombiano.
Esperemos que los estudiantes y en general el pueblo, pueda reclamar lo que es suyo y no siga siendo atropellado por sus gobernantes.