¡Hola a todos! Hoy quiero compartirles mi experiencia en el Museo de Ciencias de Caracas, tenía muchísimos años sin ir, y la verdad quedé bien impresionada de lo bonito que se encuentra y todo el mantenimiento de sus instalaciones, me dio mucha alegría ver que estaba en óptimo funcionamiento.
Para darles un poco de contexto, este Museo está ubicado en el corazón de la ciudad capitalina, y ha sido desde hace muchos años una “referencia” para los amantes de la cultura y el conocimiento.
El museo alberga una buena variedad de exposiciones que abarcan desde la biodiversidad de animales del país, hasta información sobre sus suelos, y tiene una pequeña muestra de antropología. Como aspecto novedoso observé una sala dedicada al tema del covid y la pandemia, y otras dos exposiciones sobre los “videojuegos”, esto me resultó muy curioso porque quizás rompe un poco con las tradiciones de ese Museo.
La sección más amplía y que sigue siendo el centro de atracción del Museo es la dedicada a la fauna venezolana. Se puede observar de cerca la diversidad de especies que habitan nuestro país, desde coloridas aves hasta impresionantes reptiles.
Me pareció especialmente interesante en esta oportunidad, o al menos no recordaba eso de mi última visita, cómo se resalta la importancia de la conservación y el cuidado de nuestro medio ambiente, incluso con reflexiones importantes dónde se señala al hombre como “la especie más peligrosa del mundo”, y ciertamente, en vídeos que ponen en las salas de exposición sobre la caza animal, la desforestación y todos los destrozos que causamos en la naturaleza te hacen repensar mucho en ello.

Creo que los Museos son un buen espacio para generar estos debates sobre conservación planetaria, y hacer esos llamados de conciencia en la población, ojalá todos los visitantes se tomen muy en serio esos mensajes, yo en lo particular aproveché de conversar con mi hijo para ir sembrando esas gotas de conciencia.
Si estás en Caracas y buscas un plan diferente, te recomiendo muchísimo visitar el Museo de Ciencias, incluso es una idea excelente para ir con niños de todas las edades, para los niños y adolescentes entre 8 y 17 años hay una exhibición interactiva especial de realidad virtual, lamentablemente mi pequeño de 6 años no pudo disfrutar en esta oportunidad.
¡Espero que mi experiencia los anime a visitarlo pronto! ¿Alguno de ustedes ya ha estado? ¡Me encantaría leer sus comentarios!
Gracias por Ser y Estar... Hasta pronto y Buenas Vibras!!!
***


🔆 Banners realizados en Canva con los recursos disponibles en su versión gratuita.
🔆 100% contenido original.
🔆 Avatar tomados de la aplicación Bitmoji.
🔆 Fotos tomadas con mi dispositivo móvil.
[//]:# (!worldmappin 10.50000 lat -66.89750 long d3scr)

***


[Vote la-colmena for witness](https://vote.hive.uno/@la-colmena)

For the best experience view this post on Liketu