Hace una semana dicté un taller de biodanza llamado “El Árbol de los Deseos” en compañía de una colega de la Escuela Venezolana de Biodanza, con la que no había tenido la oportunidad de trabajar hasta ahora y surgió una dinámica fabulosa entre ambas. El taller tuvo 3 días de duración y tuvimos 11 participantes.
Aun sigo procesando lo vivido, fue realmente una experiencia movilizadora para todos los asistentes y me quedaron muchas preguntas y reflexiones que apenas empiezan a gestarse.
La metodología del taller está diseñada para que en el primer día del encuentro los participantes conecten con sus deseos reales, para ello facilitamos una serie de dinámicas como meditaciones, ejercicios de coaching, de movimiento, biodanza, entre otros para llegar a ese punto de conexión. En función de lo que respondieron los participantes ese día, elaboramos una experiencia personalizada para cada uno de ellos, de modo que para los días siguientes cada quien pudiera “danzar” su deseo.
Ocurrieron cosas mágicas, reveladoras, y de muchos “darse cuenta”… a veces creemos estar muy seguros de lo que deseamos pero cuando estas frente a estas vivencias te das cuenta que tal vez no sean realmente tus anhelos más profundos. Mirar el proceso del otro y acompañarlo a sostener su deseo es también un espejo que nos muestra muchas cosas de nosotros mismos. De aquí esa famosa frase de Rolando Toro, creador de la Biodanza: “cuando voy al encuentro con el otro, tengo noticias de mí mismo”.

Yo fui participante de este taller hace un par de años, y la lección más importante que tuve en ese entonces fue darme cuenta de que estaba viviendo la vida sin desear nada, simplemente iba cumpliendo las metas, resolviendo cosas, pero no estaba deseando, recuerdo que aquello me cayó como un balde de agua fría… *¿Cómo era que estaba viviendo sin estar conectada con mis deseos?*
Preparando el material del taller conecté con muchas frases de Rolando Toro que además de ser inspiradoras nos invitan a adentrarnos en nosotros para encontrar esa respuesta que surge de nuestras entrañas, para él los deseos siempre están centrados sobre la vida, por ello, saber qué es lo que queremos **de la vida y en la vida**, es parte del proceso de expresión de nuestra identidad.
Para Rolando, los deseos *“tienen el poder de organizar nuestro comportamiento de una manera persistente y orgánica, creando así la matriz para la expresión de la identidad; por lo tanto, tienen un valor intrínseco relacionado con el destino personal”*.
En mi próximo post voy a compartirte un ejercicio para conectar con tus deseos permanentes, pero antes de eso quiero invitarte en una suerte de trabajo previo, a realizarte esta pregunta:
> ##### ¿Qué juicios tengo sobre mis propios deseos?
***

###### Te leo.-
Gracias por Ser y Estar... Hasta pronto y Buenas Vibras!!!
***


🔆 Banners realizados en Canva con los recursos disponibles en su versión gratuita.
🔆 100% contenido original.
🔆 Avatar tomados de la aplicación Bitmoji.
🔆 Fotos tomadas con mi dispositivo móvil.

***


[Vote la-colmena for witness](https://vote.hive.uno/@la-colmena)

For the best experience view this post on Liketu