Amor, Respeto, Temor... ¿Deuda? - ¿Es Correcto Marcar el Limite?

@mole5852 · 2025-08-11 23:00 · Holos&Lotus

"imagen hecha con IA y modificada por mi persona"

Hola, ¿qué tal?

Hoy mi mente procesa eventos que en mi vida imaginé vivir… Quizás porque, en mi círculo familiar, se trabajó fuertemente (y esto más por parte de mi madre) en cuidar las apariencias. Hoy entiendo mucho de nuestra infancia y, aunque no tengo palabras de resentimiento, ni una mano acusadora, y mucho menos aires de reclamo… No puedo evitar pensar en cómo mucho de lo que creímos resultó ser una ilusión. Hoy debo admitir que, hasta ahora, es que conozco a mis padres… (Y no, no soy adoptado. Eso es lo más triste…)

Hoy entiendo que mi vida fue un guion actuado. Hoy entiendo que apenas empiezo a convivir (al menos por ahora) con mi padre. Hoy entiendo que mi madre ha vivido con una ideología tóxica… Y también entiendo que mi padre fue feliz, pero no precisamente con nosotros.

Ahora, mayores y cada uno intentando formar su vida, quedamos a su vez con los residuos de una familia rota, una familia que aparentó ser perfecta por “amor”…

Ahora somos los hijos quienes buscan bajar el telón y conectar realmente con los seres humanos que actuaban en esta obra a la que yo llamo:

“LA FAMILIA PERFECTA”

El daño que ha hecho esta ideología de no hablar del problema y fingir por “amor”...

"que todo está bien"

"que todos se aman y se quieren…"

Esta manera de pensar a sido el verdadero cáncer en mi familia. Entiéndase por familia, el núcleo:

Madre,

Padre.

Hijos...

Todo lo demás es externo a esa familia principal. ¡Ojo! No quiere decir que ya no importen los hermanos, abuelos, etc., Pero debemos entender que las decisiones que tomen en ese núcleo, definirán el resto del flujo familiar.

Pongo mi caso como ejemplo.

Todos mis hermanos nos casamos, algunos tienen hijos, otros no… nos amamos y apoyamos. Pero ninguno tiene por qué decidir o influir, más allá de un consejo amoroso, en las decisiones que tome cada quien con su pareja e hijos. Eso es reservado para ese núcleo propio familiar. ¡Así mismo! Los padres deben entender que ese núcleo se respeta. No tienen por qué meterse, ni decidir, ni intentar obligar a que procedan de cierta manera según su criterio.

Ellos abandonaron el hogar de sus padres y tomaron sus propias decisiones.

Ese es el ciclo sano de la vida.

Entonces volvemos a la condición actual de la familia… Nuestra madre tiene una ideología que sinceramente detesto. Es la malinterpretación de la frase de Cristo llevada al extremo:

“Pon la otra mejilla”

Su lenguaje del amor está muy tergiversado y en paralelo, inclinado al sacrificio.

Yo prefiero cambiarlo por “ser mártir”es más apropiado a cómo actúa y enseña.

Su manera de criar siempre reforzó el:

“No importa si te molesta, no te gusta, te cae mal o inclusive si te trata mal… porque Dios premia las buenas acciones”.

"Sufrir por pagar los pecados… míralo así..."

Una manera de pensar, a mi gusto, manipuladora. Porque en realidad el problema no es si alguien no te agrada o te molesta… El problema es que ella quiere quedar bien con ese alguien. Porque es muy importante el qué dirán.

“¡Ay, tu hijo es un malcriado!”

“¡Ay, tu hijo no vino!”

¿¡Por qué!?

Y ojo, hay cosas que simplemente uno como padre dice y se hacen.

ero otra cosa muy distinta es que tus padres te obliguen a hacer lo que alguien externo a tu nucleo pida, ya sea un tío(a) o Primo(a) o amigo(a), a beneficio propio y desinteresado de ellos.

odiaba con el alma frases manipuladoras como:

“Dios premia esas buenas acciones.

Hazlo por mí.

Por tu primo(a). porque a el(ella) no lo(a) tratan con amor…”

hubo un periodo donde la infancia fue marcada por la desicion de ser solucion de un daño emocional que tenia un familiar nuestro, un niño de nuestra edad tambien... como su madre no tenia la madurez emocional para resolver esa condicion, el apego fue inmediato de esa criatura hacia uno de nossotros... y nuestra madre... siendo la Martir que era... permitio que uno de sus hijos se sometiera ante ese capricho... aun dando claros indicios de rechazo total...hablamos de:

solo poder hacer lo que esa persona queria hacer

comer cuando ella queria comer

jugar cuando , donde y con lo que ella queria o permitia jugar

no poder opinar, quejarte ni proponer nada que no involucrara a esa persona por no lastimar "sus sentimientos"

y yo me pregunto... y los sentimientos de uno??? que esta siendo obligado a hacer feliz a otro?

no valian!??

ahh es que a nosotros Dios nos premiara...

Entonces… ¿la solución es hacer miserable a tu hijo para que el hijo o hija de otro esté bien?

Hablo de edades de 7 a 10 años… criaturas en pleno desarrollo.

Repito, para mí esto es aberrante. Exponer a un hijo a un evento donde no se tiene el control y dondeel niño expresa claramente su rechazo, y aun así usar a Dios y la culpa maternal para que se lo aguante…

Este tipo de actos dejaron fuertes marcas en nosotros...

No hace bien a tu familia dejar de lado lo que sienten los hijos o la pareja, por preocuparse más en que todos fuera del tu núcleo estén "felices".

Sin contar la cantidad de cosas que, acumuladas a lo largo de la vida, ahora son usadas como:

"Todo lo que hice por ustedes, ¿y así me lo agradecen?"

Frase que jamás falta en el arsenal...

Y es una frase que me molesta, por que uno no trae hijos a este mundo con la mentalidad de que ellos se encarguen de ti... y aunque no lo dicen... sus acciones van en esa direccion, no lo dicen diectamente, pero lo expresan con culpa, con sonsacar su sacrificio y ahora les das la espalda...

Cosa que no es justo, por que ellos tuvieron la oportunidad de tomar sus decisiones... entonces...

Por que tu por hacer lo mismo...

¿Eres un mal hijo?

En paralelo a muchas de estas cosas, mi padre estuvo presente, pero ausente.

Siempre fue mano estricta y sabia. Buen consejero... si tus ideas se alineaban con las suyas. Si pensabas distinto, te llevabas una fuerte y subida de tono paliza verbal. A mi padre siempre le tuve amor y miedo.

Al principio respeto... pero muchas cosas durante mi evolución, me permitieron ver desde fuera de la burbuja, y el respeto lo perdí. Mas nunca dejé de mostrarlo.

En fin... toda la familia actuaba.

Éramos islas que en reuniones sacaban las máscaras. Y no porque nos naciera... sino porque el núcleo principal, ellos dos, a su manera, forjaron los "valores" de la familia:

Amor,

sacrificio,

obligar a querer,

obligar a soportar,

obligar a convivir.

"La familia es lo más importante sin importar NADA. Se ama aunque te fallen, aunque te traten mal, aunque no te lo agradezcan".

"Familia es Familia"

Esos eran los valores.

Yo... me metí en la rebeldía, y poco a poco busqué mis escapes. Logré lentamente salir de la manipulación de mi madre. Mi padre... se abrió con nosotros y nos ayudó a comprender toooodos estos años de apariencia. Me di cuenta de que, por más de 30 años, no sabía quién era ese hombre.

Lo amo.

Siempre he disfrutado de los momentos en que convivíamos, así fueran falsos.

Ahora los disfruto más. Porque al fin ha permitido quitarse la máscara. Sincerarse. Abrirse con sus hijos. Nos reveló que no era perfecto. Reveló que convivía con una infelicidad. Ahora intenta recuperar el tiempo perdido. Muy alejadoo de la ideología de mi madre que... Siempre ha vivido de la apariencia y del "qué dirán". Con mi padre sacamos todo sobre la mesa. TODO.

Nos desnudamos el alma.

Fue incómodo.

Fue duro.

Pero ha empezado a sanar.

Con mi madre intentamos hacerlo... Pero no le dio importancia. Ella siempre ha buscado evitar el confrontamiento. Siempre busca que la atención cambie a otro lado. Y tenemos pendiente abordarla. Porque también... Para poder sanar todas estas heridas que fueron hechas por "amor", es necesario desnudar el alma sin filtro con ella.

Y ver si después de eso... Se permite abrirse con sus hijos adultos. Y quitarse la máscara de madre sacrificada.

Ya no necesitamos eso.

Necesitamos a nuestra madre. La que no era perfecta. La que cometió terribles errores. Y más importante... Esperamos que los reconozca.

Nuestro padre lo hizo. Ella, en cambio, tiene una coraza. Una coraza que se esconde detrás de una biblia, del qué dirán, del "amor".

Y duele ver que muchas veces las palabras vienen cargadas de manipulación y culpa:

"Lo único que yo deseo es que ustedes siempre estén juntos, que no peleen, que siempre se lleven con sus tíos, que seamos una hermosa familia enorme..."

Y aunque este escrito lleva mucho dolor guardado,

Yo amo a mi madre...

Y si sacamos este dolor con mi padre, no fue por crear odio y distanciamiento...

Al contrario...

Fue para eliminar ese rencor guardado por dolor reprimido...

Eliminar es emuro del distanciamiento...

Y acercarnos realmente por primera vez...

La verdad es que para nosotros, la familia somos:

Mis amados padres,

Mis hermanos

Y los frutos de sus matrimonios.

Porque a diferencia de mis tíos, que nunca fueron amorosos con nosotros... e incluso mostraron rechazo injustificado muchas veces,

En mis memorias, y tras haber estado expuestos a mis tios, sólo tengo recuerdos de indiferencia y malos tratos por parte de algunos. Como si les cayéramos mal... solo porque sí.

yo amo y adoro a mis sobrinos, tanto los de mi sangre como los que he ganado con mi pareja.

Pero nada de eso bastó. Nada de eso fue suficiente. Mi padre sí mostró rechazo y no quería exponernos más... pero cedió ante:

"la maravillosa ideología del amor, perdón y Dios" de mi madre.

Y pienso que simplemente se cansó. Buscó paz en medio de la tempestad. Lo cual hoy sabemos todos, incluyéndolo a él, que estuvo terriblemente mal. Tanta tibieza ante algo que se veía... que hacía daño... enmascarado de buena fe.

Y es que... sí era de buena fe.

No había malos sentimientos detrás de esa ideología.

Pero una buena intención no anula que fue un error.

No exonera de culpa por no actuar.

Fue una combinación que llevó a la fractura emocional de la familia.

Y ahora somos los hijos quienes buscan sanarla.

Empezar de nuevo.

Nunca es tarde para reconocer el error.

Nunca es tarde para empezar con el rostro lavado.

Una Familia que inicio con 2 personas, que tuvieron frutos, una pareja que ya cumplió.

Ya se equivocó.

Siguió sus instintos.

Ahora... son sus hijos quien le dicen:

"Los Amamos... "

Empecemos de nuevo.

Empecemos bien.

Conozcámonos.

Conectemos con interés real.

Vivamos nuestra familia.

Rota... sí.

Pero más unida que nunca.

Y eso... siempre valdrá mucho más…

Que ser Una “Familia Perfecta”

#hive-131951 #amor #temor #respeto #reflexion #vida #perdon #filosofia #holoslotus #spanish
Payout: 0.000 HBD
Votes: 5
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.