🚀 Stablecoins vs Tarjetas de Crédito: La batalla de los $100 mil millones en pagos
¿Sabías que los comercios en EE.UU. pagan más de $100 mil millones al año en comisiones por tarjetas de crédito? Estas tarifas reducen márgenes y terminan impactando al consumidor.
💸 Aquí es donde los stablecoins entran con fuerza: ofrecen pagos instantáneos, comisiones casi nulas y recompensas programables mucho más flexibles que cualquier cashback tradicional.
✅ Proyectos como Ripple RLUSD y la tarjeta XRP de Gemini están fusionando blockchain con experiencias conocidas, transformando a los stablecoins en serios competidores de Visa y Mastercard.
Además, iniciativas como Air Shop llevan la lealtad a un nivel totalmente nuevo, con tokens que valen y se pueden usar entre diferentes marcas.
🔮 Para mí, no se trata solo de pagos más baratos, sino de quién controla el flujo de dinero en la era digital. Que los stablecoins capten un 10-15% del volumen de transacciones en EE.UU. podría redirigir miles de millones de bancos hacia comerciantes y consumidores, haciendo que la tecnología blockchain sea parte del mainstream financiero.