Historia común que están la vida de muchas familias en el mundo, La realidad es que es un tema tan difícil y confuso que solo quien le tocado vivir sabe lo que la dimensión de la palabra lleva. Es uno de los cambios más radicales que una persona puede experimentar en todos sus ámbitos, aunque la mayoría de nosotros pensamos que es una cosa sencilla, pero la realidad es que no lo es.
Hay dos tipos de inmigración, la voluntaria y la forzada, la primera sin duda es la mejor, la persona va preparada a un nuevo mundo y quizás con opciones de trabajo. Pero el que es forzado a emigra la historia es otra, la verdad es que en este caso las personas viven un choco emocional enorme.
Despierta con un nuevo ambiente, las cosas no parecen tan iguales que en tu lugar de origen, es un sentimiento de confusión, un nuevo mundo que puede ser bastante duro, más si tiene de por medio un idioma el cual la persona desconoce, el que es inmigrante tiene que vivir, el cambio de idioma, clima, dejando su familia y vida atrás.
Aunque algunos es un paso adelante, la verdad conlleva mucho sacrificio, e incluso lágrimas, tener que dejar tu vida atrás y comenzar de cero implica muchas cosas que a simple vista no se ven, una de las cosas que más afecta es que quien sale imagina o sueña como será y que sucederá, pero la realidad a veces al inmigrar no es siempre igual a los que pensamos o soñamos.
El inmigrante siempre tendrá dos tierras, las suyas y la que lo recibe, con el tiempo aprenderá a ver a las personas a los ojos y sabra que difícil es comenzar de cero. Y en algunos casos tener una profesión y trabajar de cualquier oficio, aprendiendo el valor de las cosas. Comenta tu opinion sobre el tema y si haz tenido una vivencia de este tipo?