Fine Tuning _Afinación Precisa_
Spanish | Español (click here)
_Uno de los parámetros que evalúan los jueces del Hive Music Festival es la afinación. Afinar es un proceso similar al sintonizar una radio. Si has visto una radio antigua esta tiene un botón que debes girar y ajustar en la frecuencia exacta. En esa búsqueda de la emisora muchas veces, el sonido no es claro, pero si lo ajustas con precisión y exactitud el sonido es justo y virtuoso. Afinar es ajustar un sonido a la frecuencia correcta. Para mejorar la afinación se deben combinar dos factores, el entrenamiento auditivo y la buena técnica vocal. La afinación requiere que entrenemos nuestro aparato auditivo con el fin de reconocer las notas musicales y los diferentes patrones rítmicos. Para afinar es importante entrenar tu oído para reconocer notas, intervalos, escalas y acordes. Una manera eficaz es imitar el sonido de un instrumento musical como el piano, un afinador o una aplicación en tu teléfono. Un ejercicio que puedes llevar a cabo es reconocer intervalos, por ejemplo, al tocar en el piano las notas Do y Fa, debes reconocer la distancia que existen entre grados. En este caso una cuarta justa, un intervalo que contiene dos tonos y un semitono._
🔸
Spanish | Español (click here)
_Existen grandes ventajas cuando se vive en un entorno musical comunitario. Los niños que viven en esos entornos desarrollan fácilmente la capacidad para afinar. Ahora existen diferencias entre afinar y entonar. Entonar es cantar afinado. La entonación depende de tu entrenamiento auditivo y de tu técnica vocal. Si tienes un control adecuado de la respiración puedes tener una buena afinación. Si haces ejercicios de respiración diafragmática, te ayudará a que no te falte el aire, o a que no tengas exceso de presión de aire. La postura es esencial porque facilita el flujo de aire. Practica estando de pie, con la espalda recta y los hombros relajados. La relajación es clave. Muchas veces estamos cargados de estrés, tenemos tensiones en nuestro cuerpo que no nos permiten afinar. Puedes escuchar música relajante, estirar el cuerpo, bostezar y meditar. Siempre calienta tu voz antes de cantar, y al finalizar has ejercicios de relajación. Descansa lo suficiente e hidrátate con suficiente agua. Si necesitas ayuda, toma clases de canto, observa tutoriales y evita forzar la voz._Vocal Warm-Up Exercise - Men
Ejercicio de Calentamiento Vocal - Hombres
https://youtu.be/rgP_zKTvlE8?si=E6_Z6QgWNWuCBOIl
Rate your Musical Intonation
Please rate each statement from 1 to 5, where: 1 = Very poor 2 = I need improvement 3 = Acceptable, but can be improved 4 = Good 5 = Excellent 1. I recognize whether I am singing in tune or out of tune without outside help. 2. I maintain the correct pitch throughout a song, even in difficult passages. 3. I can accurately imitate notes I hear (from an instrument or another voice). 4. My voice blends well with other voices or instruments in an ensemble. 5. I have good control over my breathing, which helps me maintain pitch.Spanish | Español (click here)
_Evalúa tu Afinación Musical_
_1. Identifica los compositores originales de la letra y la música de la canción. Muchas veces el interprete no es el autor._ _2. Incluye los créditos en las fuentes e incluye un enlace del video original del compositor o interprete de la canción._ _3. Busca fuentes confiables, verídicas y verificables._ _4. Algunas canciones son de dominio público, obras cuyos derechos han expirado (generalmente, 80 años después de la muerte del autor). Puedes usarlas sin restricciones._ _5. Algunas grabaciones recientes de dominio publico tienen derechos de autor, aunque la composición sea libre (ej.: una sinfonía de Beethoven es de dominio público, pero una grabación de 2020 no)._ _6. Si haces una improvisación con una pista con derechos de autor, debes colocar la fuente._Vocal Warm-Up Exercise - Woman
Ejercicio de Calentamiento Vocal - Hombres
https://youtu.be/0jTsRfR-GkQ?si=P8WVY84wTfbKkCU8