http://ciertascosas.com/crop.php?imagen=admin/notas/ciertas_cosas-401_1.jpg&ancho=800&alto_maximo=700
Hace unos días veía por cuarta vez junto a mi hermano @sabreu la película Argentina **Relatos Salvajes**, un conjunto de relatos dentro de la misma película. Ya que mi relato favorito es el segundo, me tomé un rato para disfrutarlo y a su vez compartir datos cinéfilos con mi hermano. Nos dimos cuenta de que a medida que el relato transcurría en pantalla, habían detalles cinematográficos interesantes incrustados en ella y no nos habíamos percatado. Mi hermano tomó la iniciativa de escribir todo lo que percibimos, así que dije ¿Por qué no?

Sinopsis
Relatos salvajes consta de los relatos de seis episodios con humor negro que alternan la intriga, la comedia y la violencia. Sus personajes se verán empujados hacia el extremo del abismo y hacia el innegable placer de perder el control, cruzando la delgada línea que separa la civilización de la barbarie.
Director: Damián Szifron Fotografía: Javier Juliá
Fragmento del análisis
Javier Juliá realizó un maravilloso trabajo con el lenguaje cinematográfico, pulcro, áspero y con rica información acerca de los personajes involucrados en la escena. Una combinación de ambientes que nos atrapa y nos sumerge de lleno en la película Argentina.
Para disfrutar de éste análisis, clasificamos la información por planos. Al ser un relato corto, cada plano contiene información valiosa en el contexto de la escena para contarnos mucho más de lo que los diálogos podrían decir. Así que, sin más ¡Empecemos!

Plano nº.1 Secuencia.
**• Cualidad de la luz:** En esta secuencia podemos apreciar la luz dura al principio, para separar un ambiente de otro, pero al mismo tiempo cubre de sombra por completo el rostro de la cocinera, reflejando la maldad que hay en ella e indicando simbólicamente sus posibles malas intenciones. Al entrar a la cocina, el color azulado representa la temperatura completamente fría y la misma se proyecta en dirección cenital, que ilumina toda la cocina de una manera suave. **• Profundidad de campo:** Al principio la profundidad de campo es amplia para conocer el lugar, para luego cerrar el cuadro hacia la mesera. Cambia la profundidad y se minimiza para detallar únicamente la botella de veneno frente a la camarera. **• Ángulo y posicionamiento de cámara:** la secuencia mantiene un angulo horizontal, pero ambas figuras se muestran casi en su totalidad en una posición dorsal. **• Encuadre:** Comienza en plano medio largo, se mantiene así pero al enfocar la botella, ésta pasa a ser un primer plano. **• Movimiento de cámara:** Paneo suave con Dolly hacia adelante, seguido de un leve movimiento a la derecha. Plano nº.2


Plano nº.3
**• Cualidad de la luz:** Cálida y fría. Hay un equilibro entre ambas temperaturas, también simetría. Pero la cocinera interrumpe en esto, ya que predomina la luz fría en ella. Igual que la mesera, la luz cálida la abarca más que la luz fría. Podría pensarse esto como el ying y el yang, hay bien en el mal y viceversa. **• Profundidad de campo:** media. **• Ángulo y posicionamiento de cámara:** ángulo horizontal. **• Encuadre:** Plano medio largo. **• Movimiento de cámara:** Paneo suave a la derecha 
Plano nº.4 Secuencia
**• Cualidad de la luz:** Cálido y frío. Las verduras mantienen su color vivo mientras que la cocinera permanece opaca e incluso pareciera pertenecer a la frialdad del ambiente (o ¿ella hace frío el ambiente?) **• Profundidad de campo:** Mínima. Detalla los cortes de la papa y se amplía a un medio para enfocar a la mesera. **• Ángulo y posicionamiento de cámara:** levemente picado, que termina en horizontal. **• Encuadre:** Primer plano- plano medio largo. **• Movimiento de cámara:** Paneo lento hacia arriba hasta llegar a la mesera, se convierte en fijo.   Pd: Nos encanta esta escena. *"Esto es una mierda."*Plano nº.5
**• Cualidad de la luz:** cálido y frío. La luz cálida está detrás de la cocinera, mientras ella relata que estuvo en la cárcel. Dice que fue más feliz ahí que donde está en ese momento. Se podría deducir que todos tenemos luz, pero ella la dejó atrás con lo que sea que haya hecho que la llevó a la cárcel. Se puede notar que ella quiere matar al señor, pero más allá de esa intención lo quiere hacer por algo supuestamente justo para la mesera. Todos tenemos luz en nosotros, pero en ella predomina la frialdad. **• Profundidad de campo:** media **• Ángulo y posicionamiento de cámara:** horizontal **• Encuadre:** plano medio largo. **• Movimiento de cámara:** fija. 
Plano nº.6
**• Cualidad de la luz:** Frío. Ya no se percibe aquella luz cálida mencionada en el plano anterior. **• Profundidad de campo:** Corta. **• Ángulo y posicionamiento de cámara:** horizontal **• Encuadre:** primer plano. **• Movimiento de cámara:** paneo hacia abajo.

Plano nº.7
**• Cualidad de la luz:** Cálida y fría. Sigue siendo suave para crear sombras y profundidad en el ambiente. **• Profundidad de campo:** Media **• Ángulo y posicionamiento de cámara:** horizontal **• Encuadre:** plano medio largo **• Movimiento de cámara:** paneo hacia la derecha.

Plano nº.8
**• Cualidad de la luz:** Cálido y frío. **• Profundidad de campo:** Amplia **• Ángulo y posicionamiento de cámara:** horizontal **• Encuadre:** plano medio largo. **• Movimiento de cámara:** fija. 
Plano nº.9
**• Cualidad de la luz:** Frío. Luz dura que marca las sombras para darle mayor fuerza a los objetos y resaltarlos para que se noten los detalles. **• Ángulo y posicionamiento de cámara:** picado. Muy subjetivo desde dentro del estante. **• Encuadre:** Primer plano. **• Movimiento de cámara:** fija. 
Plano nº.10
**• Cualidad de la luz:** Cálida. Luz suave que proporciona sombra detrás de la mesera simbolizando que está saliendo de aquella oscuridad. Pero al mismo tiempo la luz es nítida para detallar y resaltar la comida que lleva en manos. **• Ángulo y posicionamiento de cámara:** Horizontal, centrando siempre la comida. **• Encuadre:** plano medio corto- medio largo. **• Movimiento de cámara:** travelling con steadycam.  * *Para poder entender el relato desdes el punto de vista de la psicologia del color, debemos recalcar lo siguiente:*

La vestimenta de la camarera. Es una versión fresca, dentro de la frialdad que se percibe en la cocina. De hecho, parece indicar que no pertenece a ese ambiente. No sabemos si efectivamente la joven es feliz, lo que si podemos decir, es que a pesar de haber pasado por un experiencia posiblemente traumática, ella siguió con su vida. ---

La vestimenta de la cocinera. Se traduce en una combinación perfecta, con los colores de la cocina. El ambiente frío está presente constantemente y la cocinera está en su mundo. Ella le da vida a ese lugar y se desplaza con confianza. Ese es su dominio. La calidez de la joven se percibe al entrar.
  **Primero veamos esto:** En lo créditos iniciales, se aprecia que a medida que van apareciendo los nombres de los actores, van cambiando simultaneamente las fotos de los animales y esto nos hace pensar que cada personaje, tendrá un comportamiento (personalidad) similar al del animal que aparece en cada foto. **Ahora veamos esto:**

A pesar de que este relato es bastante corto, es muy interesante. Representa una cantidad de emociones en un momento específico. Tres seres completamente distintos enfrentados. Cada uno con su propia historia, que se encontraron en el lugar equivocado, en el momento equivocado.

No te puedes perder, este y el resto de los relatos de la película. Porque a pesar de que son historias ficticias, nos muestra varios ejemplos de lo que realmente son capaces los seres humanos cuando pierden la cabeza. En ese momento, estarás agradecido por no estar dentro de la película y estar en la comodidad de tu casa, viendo como se desmoronan estas almas perdidas, que en algún momento, puede ser cualquiera de nosotros.
Muchas gracias por tomarte unos minutos para leer nuestro post. Espero que la hayas pasado bien y que te animes a ver la película completa, porque realmente vale la pena.
A veces tenemos que darle la oportunidad al cine latinomerica, porque en este caso, te aseguro que no te vas a arrepentir.



*¡Nos leemos por ahí!*
 Sigue a @sabreu por la maravillosa colaboración!
--- Todas las imágenes y gif del relato fueron extraídos y configurados por mí, excepto los posters de la película. Los separadores fueron creador por mí.--- Posted from my blog with SteemPress : http://nairesc.rockdio.org/2018/09/02/analisis-cinematografico-relatos-salvajes-las-ratas-ft-sabreu/ ---