
| https://files.peakd.com/file/peakd-hive/neruel/EoEpcqH23rLc75EeNih86A5qxMW8pM6cwS3ukfXqRafx6bfFvVA25M923p4fN9vpSDK.jpg | https://files.peakd.com/file/peakd-hive/neruel/EoEqUiVRiHMofRLYH1eHB76MrzF13sbVZtm9xVENSNrgVzndb8oaV95sHikmnxgmhWN.jpg |




| https://files.peakd.com/file/peakd-hive/neruel/23uFTyyoenoAuR5tZVMQx3FYYbsGz4xTTbhuwCWrmz6VoFN2nmqN59M1gDhMpfCeiPRPe.jpg | https://files.peakd.com/file/peakd-hive/neruel/23tmG2DNk5B5XW4fwxyGdER2yhh43fndnh2LT9WnY6Faku7iNuBAxtzKfve3c2uWZLPj6.jpg |











| https://files.peakd.com/file/peakd-hive/neruel/23wWtj8GJ4K2f3msF9AqRz1y4Wd77w3sjyQrErE2dKZ2JVJVtbm8pYUC8UzGsmtUKJfMU.jpg | https://files.peakd.com/file/peakd-hive/neruel/23wC7voUNsrUUhxf8ojzWKpjPMDUw99hSLK3aVjmNNVL1tLbCK5RFQpyg7UesGJTfPkZP.jpg |


SPANISH VERSION (click here!)
> Cascada El Dique - Urdaneta: Part 2 > > # > > Dicen que quien persevera alcanza. La verdad es que aún me sigo preguntando cuántas veces más tengo que perseverar. [Para que puedas entender este post, debes leer la primera parte que escribí hace una semana y dejé a la mitad](https://peakd.com/hive-163772/@neruel/totoremo-wells-urdaneta-part-1-enes-2fb). Te recomiendo leer este post mientras escuchas “Impossible”, de James Arthur. Escribí cada fragmento de este post escuchando esta canción. > > # > > Visitar Totoremo, Municipio Urdaneta, Estado Lara, Venezuela, fue un verdadero desafío. Un desafío muy similar a los más de tres años que llevo escribiendo en Hive. La razón es que debe estar cargado de valentía y constancia. Dejaré el jaleo para después. > > # > > Siguiendo mi camino por los Pozos de Totoremo, me encontré con un sendero de agua. Todo me impresionaba por su color y entorno. Tontamente, capturé una fotografía; digo que fui tonto porque salió borrosa. La cámara del celular se había humedecido. La cuestión es que, anteriormente, me había bañado y no me di cuenta de haberla mojado. > > # > > Al seguir caminando, lo que me causaba mayor intriga era la coloración del agua. ¿Cómo puede existir un lugar en medio de las montañas con agua de este color? ¡Aún no lo entiendo! Dejaré una fotografía para que veas la relación entre las rocas, las plantas, la arena y el agua. ¡Es hermosa! > > # > > A medida que seguía avanzando junto a mi hermano y mis amigos, me encontré con un área que tenía una mayor formación rocosa en el cauce del río. En algunas partes, había pequeños pozos de agua profundos. Si pisabas en ellos, por error podrías torcerte el pie (esto es algo que se debe evitar, ya que la ciudad está muy lejos de este sitio; no tendrás ayuda médica fácilmente). > > # > > Según uno de mis amigos, este lugar se llama Pozos de Totoremo por la cantidad de pequeños pozos que hay, pero no es el único atractivo allí. Eso es lo que me revitalizó y provocó mis ganas de seguir explorando. > > # > > Caminando, encontramos otra extensión del río. En esta parte, las piedras estaban más dispersas. No estaban todas agrupadas; a pesar de eso, el agua era muy baja allí. No era un lugar donde valiera la pena bañarse. > > # > > Luego de pasar el lugar anterior, encontramos un sitio espectacular. Allí había un pozo increíble en medio de dos formaciones rocosas. Lo interesante es que el pozo tenía la forma de cauce de río. Evidentemente, el río erosionó las piedras para poder tomar este recorrido. > > # > > En ese instante, mi mente comenzó a brillar. Me dije a mí mismo que algo más interesante habría más lejos si seguía caminando. Lo único que hice fue seguir el comportamiento natural del cauce del río, que cambiaba debido a la forma natural del paisaje. > > # > > Algo interesante es que, en el post anterior, comenté que había una tubería de agua que nos servía de guía. Casualmente, para llegar aquí, tuve que seguirla junto a mi hermano y mis amigos. En este sitio, lo interesante fue la manera en que la tubería estaba levantada. Pasaba sobre la montaña, aéreamente. > > # > > Por primera vez, mi imaginación en este lugar se transformó en realidad. Simplemente, me dediqué en ese momento a observar lo hermoso que era todo. La cuestión es que había otra prolongación del cauce del río que pasaba por dos formaciones rocosas. El color del agua y la profundidad eran increíbles. Tomé una fotografía que permite ver eso detalladamente. > > # > > Decidí que debía capturar la esencia del lugar desde otra perspectiva, donde también se ve claramente la tubería de agua que indicaba el camino que debía recorrer. Esta fotografía me gustó porque muestra un poco de lo hermoso que era el lugar. En este punto, ya habían pasado 40 minutos desde la mitad del camino (esto lo menciono en el post anterior). > > # > > Lo más increíble de la tubería es que aún está allí. El óxido deja muy claro que es muy vieja. A pesar de que es un elemento distorsionador, se vuelve parte de la misma forma del espacio natural y de la manera en que se construía infraestructura en Venezuela. > > # > > A medida que seguía caminando, quedaba aún más impresionado por la belleza natural del lugar. Es increíble cómo la naturaleza se comporta y crea escenas extraordinarias entre ella. Lo digo por la relación entre el agua, las plantas y el corte natural en las montañas. > > # > > Luego de esas escenas tan hermosas, y donde quería bañarme, seguí caminando. El camino era un poco más complicado; había muchas piedras y obstrucciones naturales. En este punto, ya estaba cansado nuevamente. > > # > > La siguiente parada fue una especie de presa que generaba una escena de película. La coloración del agua era igualmente maravillosa; sin embargo, detrás de la pequeña presa había muchos árboles. > > # > > Un aspecto interesante es que la presa ya no funcionaba como debería. Las aberturas o compuertas estaban obstruidas. No obstante, sigue cumpliendo la función de retención del cauce del agua del río. > > # > > Debajo de la presa, me encontré con algunas piedras que pudieron haber sido movidas por el río o haber caído desde encima de las montañas. También me imaginé que esas piedras eran las que podrían haber dañado la pequeña presa. > > # > > Algo interesante aquí es la formación rocosa de las montañas. El agua se empoza en los bordes o debajo de las faldas de la montaña. Ese empozamiento hace que el agua cambie de color y se vuelva atractiva. > > # > > Estas escenas no se pueden ver en muchos lugares. Es un fenómeno encantador, pero envolvente visualmente. Es, a mi modo de ver, lo que hace que quieras estar allí y quedes impresionado. > > # > > Finalmente, pude llegar al lugar que tanto deseaba. El final de esta travesía era la cascada “El Dique”. La cascada era pequeña, pero tenía un pozo de agua increíble debajo de ella. Ahí me dije a mí mismo: la caminata ha valido la pena. > > # > > Al llegar a la cascada, se siente el poder de la naturaleza que posee. El sonido del agua es encantador y la temperatura es agradable. Además, como hay montañas detrás de la cascada, el sol no es perpendicular. > > # > > La cascada estaba en medio de las montañas, y los costados tenían formaciones rocosas interesantes. Las rocas tenían forma irregular; además, en ellas había árboles con comportamientos deformes. No son los típicos árboles de 90 grados que solemos ver. > > # > > Algo aún más interesante es que encima de la cascada había un tronco de un árbol que evidenciaba el hecho de haberse caído, pero que hacía más mágica y hermosa a la cascada "El Dique". Cada elemento de la propia naturaleza allí era magnífico. > > # > > Si debo describir mi experiencia para llegar aquí, debo decir que fue realmente difícil debido a la dificultad que implica explorarlas. Requiere tener mucha fuerza y energía física. Lo recomendable es hacerlo acompañado para poder disfrutar mejor la anécdota. > > # > > El mismo espacio hace que te conectes con él. Por ende, no es necesario usar audífonos; sentirás que conectas con todo a medida que caminas y recorres los Pozos de Totoremo. No hay personas alrededor, eres tú, tus amigos, la naturaleza y el cauce del agua. > > # > > Cada paso que se da está seguido de una nueva experiencia, una fotografía y un recuerdo impactante que no se olvidará fácilmente. A mí también me gustaría que tuviera caminerías de madera y señal telefónica. Esto es algo que podrí