Copulate, chocoazú o chocolate de copoazú

@ngetal · 2018-09-09 09:41 · cervantes

IMG_20180904_222015156.jpg

Esta fruta se llama "copoazú" (aunque hay muchas otras maneras de escribirlo) o "cupuaçu" para los brasileños. No sé de qué lengua amazónica viene esta palabra. Esta fruta es originaria de la Amazonía oriental, y es una práctica desconocida fuera del área amazónica.

El copoazú es una especie de Theobroma con un sabor especial, entre dulce y ácido. Es un pariente del cacao, pero a diferencia de la de éste, la pulpa del copoazú es comestible y prácticamente nada de la fruta es desechable: la cáscara se emplea como aromatizante, y de las amargas semillas se extrae la base del chocolate. En esta ocasión, les traigo la receta para prepararlo.

copoazu-002.png Quelle

La elaboración del copulate no es un proceso sencillo. En cuanto hayas consumido la pulpa, deja secar las semillas al sol durante dos o tres días. De lo que se trata aquí es de deshidratar el interior de las simientes. Algunos minutos en el horno son opcionales: hazlo si deseas que el chocolate resulte menos amargo.

DSC00356.JPG

Puedes elegir lavar las semillas después de haberlas puesto a secar. En mi caso lo he hecho así, porque vivo en un país tropical y hay muchos insectos que pudieron haber entrado en contacto con las semillas mientras se secaban.

DSC00357.JPG

El siguiente paso es machucar las semillas. Este es el momento en que debes elegir si quieres utilizar la cubierta de la semilla o sólo su interior. Esta capa exterior aporta amargura a la preparación y por eso es ideal para la fabricación de licor (el licor del copoazú imita muy fielmente el sabor del licor de cacao).

DSC00360.JPG

La masa obtenida de esta forma es posteriormente pulverizada en un molino. Coloca la materia pulverizada en una olla, agrega agua y azúcar y deja calentar. No olvides batir para que el líquido tome espesor.

DSC00361.JPG

Deja reposar y cuando esté más frío vierte leche. Cuanto mayor la cantidad de leche, menor será la amargura del copulate. No agregues la leche mientras la mezcla hierve para evitar que se pueda cortar.

DSC00365.JPG

DSC00366.JPG

Ahora que nuestro chocoazú está listo, puedes consumirlo como una bebida o echarlo en moldes para meterlo en el refrigerador por unas horas y así comerlo en forma de tableta.

DSC00369.JPG

DSC00373.JPG.

Espero les haya gustado y deseo poder ofrecerles más de la gastronomía del Amazonas próximamente. ¡Mucho gusto!

#cervantes #recipe #foodphotography #cooking #life
Payout: 0.000 HBD
Votes: 8
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.