Educar en valores en la era de la desinformación.

@norberto1 · 2025-08-26 12:12 · Humanitas

Educar en valores en la era de la desinformación.

La era digital nos ha conectado de forma sin precedente, vivimos en una constante lucha por la atención. Esto también a abierto las puertas a una avalancha de desinformación que amenaza valores fundamentales de la sociedad. Hoy más que nunca la verdad, la honestidad y el respeto están bajo amenaza. En este contexto, educar en valores ya no es solo una tarea familiar o escolar, sino una necesidad social urgente, para construir una ciudadanía crítica y responsable. La clave no está en prohibir el acceso a la información o restringir el uso de los móviles durante las clases, sino enseñar a navegar con integridad.

El primer paso, es fundamentalmente, volver a enseñar a leer. Durante mis formaciones en oratoria y liderazgo, me he encontrado que muchos jóvenes estudiantes y profesionales que tienen una gran deficiencia en materia de lecto-escritura. No solo se trata de la decodificación básica de las palabras sino de una lectura analítica y profunda. Esta era digital ha llevado a las personas a consumir gran información, sin detenerse a preguntar ¿Quién es el autor de esta publicación?, ¿Cuál es su intención?, ¿Presenta hechos verificables? o se trata de opiniones y emociones, ¿Es la fuente confiable? ¿Cuál es la intencionalidad de esta publicación?. El fomentar el hábito de contrastar datos y buscar la fuente primaria es cultivar el valor del discernimiento y a la vez el valor de la responsabilidad al evitar publicar información sin la veracidad correspondiente. Este valor transforma al lector pasivo en un ciudadano activo capaz de comenzar a separar la información veraz de los fake new y de los discursos de odio.

En segundo lugar, educar en lectura crítica fortalece directamente otros valores esenciales. Al buscar la verdad más allá de un titular llamativo defendemos la honestidad. Al desarrollar y entender que existen matices y diferentes perspectivas fomentamos el respeto por el diálogo y por las ideas de los demás, disminuyendo la polarización que tanto daño está haciendo en las redes sociales.

En tercer lugar, enseñar a las personas a saber decir “No” a ciertas informaciones, desarrollamos principal valor que es la autoestima. Una persona con una comunicación asertiva sabrá decirle no a las informaciones que considere dañinas o perjudiciales a su tranquilidad mental, disminuyendo los estados de ansiedad social.

En definitiva educar en valores en la era de la desinformación y dotar a las personas con herramientas intelectuales para hacer guardianes de la verdad es un llamado a construir un escepticismo sano y una curiosidad rigurosa. Es vital para la sociedad post moderna el formar ciudadanos que no solo consuman contenido, sino que lo analicen con una conciencia ética y un compromiso activo con la verdad.

Coach Norberto Peña Q. #maturincoaching

Publicacion para los temas sugeridos por #humanitas

#hive-186119 #maturincoaching #humanitas #spansih #iniciative #leofinance #agosto
Payout: 0.000 HBD
Votes: 11
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.