Hallaron muertos a 34 cóndores en Argentina. Por qué el hombre moderno los mata?

@norismer · 2018-01-24 16:16 · spanish

El condor de los andes despertó con la luz de un feliz amanecer ♪♫ sus alas lentamente despegó y bajó al río azul para beber ♪ ♫ .... hoy en Argentina, muchos de esos cóndores, tristemente no bajarán al río para beber, ni tampoco tendrán descendientes.

2616160w740.jpg Fuente

La muerte de 34 cóndores en Mendoza, Argentina, fue una noticia que sin duda alguna, me conmocionó, que me llenó de tristeza, rabia e impotencia, porque soy animalista de corazón, porque defiendo con toda mi alma a los animales, porque todos tenemos derecho a la vida, porque todos nacimos para ser libres, porque la tierra es de todos.

Se presume que la muerte de estos 34 cóndores se deba a una macabra práctica con agrotóxicos, por parte de los ganaderos de dicho sector. Y me pregunto: ¿Habrá castigo para los culpables de este crímen?

El cóndor es una de las aves emblemáticas de Suramérica y se encuentra en peligro de extinción, porque el hombre por su soberbia e ignorancia, se ha encargado de reducir paulatinamente su población. A pesar de ser símbolo nacional de países como Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador, quienes lo tienen representado en sus respectivas banderas y escudos, no escapan del ataque humano. En Venezuela y Colombia, prácticamente ha desaparecido, mientras que en Bolivia, Perú y Ecuador no se tienen cifras, por eso debemos hacer campañas de sensibilización para evitar su desaparición y tomar medidas de protección urgentes.

Es una de las aves que vuela a mayores alturas, mide hasta 1.20 de altura, tiene una envergadura de alas que alcanza unos 3.5 metros y pesan unos 11.5 kg (los machos son más pesados que las hembras). La diferencia entre el macho y la hembra es que el macho tiene una cresta y la hembra tiene los ojos rojos. Es un ave diurno, las noches las pasa refugiado en las cuevas de las montañas y es allí donde las hembras ponen sus huevos y entre ambos se turnan para darles calor. Cada hembra llega a poner un solo huevo que mide unos 10 centímetros de largo y su incubación dura aproximadamente 55 a 60 días.

el-condor-animal-en-peligro-de-extincion.jpg Fuente

Se localiza a lo largo de la Cordillera Andina, desde Venezuela hasta Chile y Argentina. tiene la cabeza y cuello desnudos, plumaje negro azulado, collar y espalda blancos, cola pequeña y pies negros, carroñero por excelencia, se alimenta de animales muertos, contribuyendo con el rol de limpiar los campos de focos de infección, manteniendo el equilibrio de los ecosistemas del que forma parte , manteniendo la salud de muchos animales, porque al consumir rápidamente los cadáveres elimina fuentes de contacto de enfermedades o focos de contaminación. No es cazador, además no tiene las garras como las del águila, tan fuertes como para capturar y matar.

Para las comunidades andinas es un ave sagrada y por eso lo honran, ha vivido con ellos durante miles y miles de años. El cóndor vive aproximadamente 70 años, pero el hombre actual no los deja vivir por mucho tiempo.

En Venezuela, país de donde soy nativa, se encuentran en la Cordillera de Los Andes (Trujillo, Mérida, Táchira y la Sierra de Perijá).

En el año 2012, mi hija y yo hicimos un tour por los páramos de Mérida y en una de las paradas, específicamente en el Centro de Visitantes Mucunturia, tuvimos la oportunidad de ver en cautiverio al único cóndor que quedaba en Venezuela, lo tenían encerrado para preservar su vida y tratar de sacarle cría con una hembra que habían traído de otro país andino. Ese cóndor llamado "Combatiente", triste y solo, removió los sentimientos de mi hija, que no aguantó y se sentó a llorar, porque es amante de las aves y verlo en esa condición fue muy emotivo para ella.

Les dejo una foto tomada por mi hija @bloodymari a nuestro hermoso Combatiente, quien actualmente tiene un compañerito, otro cóndor traído de otras tierras.

206kgph.jpg

En Venezuela, Colombia y Argentina se han reportado cacería de cóndores, muchos de ellos han sido capturados vivos con restos de perdigones, los cuales terminan muriendo lentamente por el efecto nocivo del plomo.

Durante el año 2017 en Argentina, fue impresionante la cantidad de cóndores envenenados por el hombre, por el uso de sebo tóxico (veneno), algo terrible que está ocasionando la disminución de la especie y es importante que la gente tome conciencia y que se involucren organismos públicos para su conservación. Hoy, nuevamente se repiten estos hechos, apenas comenzando el año 2018, aparecen 34 cóndores más, muertos por supuesto envenenamiento.

Aquí un video muy interesante sobre la conservación del cóndor andino.

Son pocas aves que pueden igualar al imponente cóndor, desplegando su belleza, silencioso y perfecto vuelo por toda la cordillera Andina.

Quiero gritar alto, tan alto como el vuelo de los cóndores para rogar por su salvación ¡Por favor salvemos a los cóndores!

Y para despedirme quiero regalarles esta hermosísima melodía de El Condor Pasa, interpretada por el ecuatoriano Leo Rojas, en homenaje a nuestros cóndores.

https://www.youtube.com/watch?v=8kQZHYbZkLs

#spanish #cervantes #animales #noticias #castellano
Payout: 0.000 HBD
Votes: 46
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.